Conecta con nosotros

Nacional

Enfrentamiento entre gaseros y policías durante protesta; amagan con paro indefinido

Publicado

el

Ciudad de México. – Una manifestación de gaseros en la Ciudad de México, donde protestaban contra el precio controlado del gas LP (licuado de petróleo), provocó empujones entre los participantes y la policía capitalina, debido a que las autoridades llegaron con grúas para mover las pipas que bloqueaban la Avenida Insurgentes, entre otras vialidades.

El Gremio Gasero Nacional mexicano protestó este lunes con un paro de labores indefinido y cierre de calles por el aumento de precio del combustible definido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en medio de los cambios energéticos del Gobierno.

Cuando la policía llegó con grandes grúas para mover las pipas, hubo empujones con gaseros que intentaban mantener su plantón improvisado la tarde de este lunes. El gremio confirmó que las pipas no tienen gas. La situación incluso provocó que uno de los líderes del gremio resultara herido en la cara.

“Así nos trata el Gobierno. Nosotros no nos podemos manifestar así”, dijo un gasero a Milenio TV. La policía capitalina retiró al menos dos unidades, de acuerdo con el testimonio de los manifestantes. Los bloqueos se dieron en Insurgentes Sur y Eje 5 Sur.

“Vamos a cerrar la ciudad”, dijo uno más, en relación al resultado de las negociaciones que se llevaban a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Energía, en la Ciudad de México, y donde afuera habían colocado las pipas. Algunas de las pipas comenzaron a retirarse de forma voluntaria tras los empujones.

Un grupo de gaseros comenzó a gritar “represión” y pidieron nuevamente que no haya límite en los precios. “No podemos trabajar así”, dijo uno más a Milenio TV.

Los gaseros se han enfrentado al Gobierno desde la primera semana de agosto tras la creación de la empresa estatal Gas Bienestar y los topes máximos a los precios del combustible. Foto: Cuartoscuro
Los bloqueos se llevaron a cabo en 14 puntos de la Ciudad de México, lo cuales se presentaron en: Revolución y San Antonio; Eduardo Molina; en la alcaldía Gustavo A. Madero; en Ermita Iztapalapa; Marina Nacional, en la Alcaldía Miguel Hidalgo; en Zaragoza, Calzada Ermita y Rojo Gómez
en la Alcaldía Iztapalapa; en Ermita y Eje 6; Periférico e Insurgentes.

Otros bloqueos se registraron en Tláhuac, Chalco, Periférico, Viaducto, en la salida Mexico-Toluca y Bosques de Alisos

También se presentaron en Palo Alto, Cuajimalpa; y en Rojo Gómez en la Agrícola Oriental, Alcaldía Iztacalco.

“Varios de estos bloqueos para este momento fueron desmontados, desactivados, y persisten tres bloqueos pero esperemos que en la próxima hora estén retirados”, expuso Martí Bartes, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, en conferencia de prensa.

El Gremio Gasero Nacional mexicano protestó este lunes con un paro de labores indefinido y cierre de calles por el aumento de precio del combustible definido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en medio de los cambios energéticos del Gobierno. Foto: Cuartoscuro
Se sumó un bloqueo más en Tlahuac y Periférico Sur, así como a la altura de la Marquesa y en la entrada a Huixquilucan, Estado de México.

La protesta ocurre por el incremento “sorpresa” desde 13.08 pesos (unos 0.65 dólares) en la tarifa de litro de gas LP hasta el actual de 13.30 (0.67 dólares), lo que reduce su comisión a 50 centavos (apenas 0.025 dólares), expuso Enrique Medrano, vocero del gremio.

“Hemos sido civilizados, pacíficos, hemos sido respetuosos de la autoridad y queremos seguir siendo, pero es imposible seguir con ese margen trabajando”, declaró Medrano a los medios.

Los gaseros se han enfrentado al Gobierno desde la primera semana de agosto tras la creación de la empresa estatal Gas Bienestar y los topes máximos a los precios del combustible.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, promotor de estos cambios, ha amagado con denuncias penales a los gaseros que interrumpan el suministro.

El vocero del gremio reconoció que el Gobierno “ha sido respetuoso”, pero señaló que se agota su paciencia para hallar una solución a la definición de precios, por lo que insistió en la manifestación y en el paro de labores.

“Ha sido respetuoso, nos ha atendido. El problema es que no hay un resultado, no hay una respuesta, hay pláticas y pláticas, pero no llegamos a nada. Ese es el grave problema”, argumentó.

El domingo 10 de octubre, el Gremio Gasero Nacional convocó a través de un comunicado de prensa realizar un paro de labores indefinido a partir de este lunes 11 de octubre, argumentando que el Gobierno federal no ha dado respuestas contundentes a sus demandas.

En el comunicado solicitaron la presencia de trabajadores del gremio a realizar una manifestación pacífica a las fueras de la Secretaría de Energía (Sener) el 11 de octubre a las 13:00 horas con motivo de “la respuesta contundente por parte de las autoridades”.

Además pidieron a los asistentes portar la vestimenta de gaseros y llevar las unidades vehiculares sin hidrocarburos, es decir, vacías.

Fuente SinEmbargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.