Nacional
Enfrentamiento entre gaseros y policías durante protesta; amagan con paro indefinido

Ciudad de México. – Una manifestación de gaseros en la Ciudad de México, donde protestaban contra el precio controlado del gas LP (licuado de petróleo), provocó empujones entre los participantes y la policía capitalina, debido a que las autoridades llegaron con grúas para mover las pipas que bloqueaban la Avenida Insurgentes, entre otras vialidades.
El Gremio Gasero Nacional mexicano protestó este lunes con un paro de labores indefinido y cierre de calles por el aumento de precio del combustible definido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en medio de los cambios energéticos del Gobierno.
Cuando la policía llegó con grandes grúas para mover las pipas, hubo empujones con gaseros que intentaban mantener su plantón improvisado la tarde de este lunes. El gremio confirmó que las pipas no tienen gas. La situación incluso provocó que uno de los líderes del gremio resultara herido en la cara.
“Así nos trata el Gobierno. Nosotros no nos podemos manifestar así”, dijo un gasero a Milenio TV. La policía capitalina retiró al menos dos unidades, de acuerdo con el testimonio de los manifestantes. Los bloqueos se dieron en Insurgentes Sur y Eje 5 Sur.
“Vamos a cerrar la ciudad”, dijo uno más, en relación al resultado de las negociaciones que se llevaban a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Energía, en la Ciudad de México, y donde afuera habían colocado las pipas. Algunas de las pipas comenzaron a retirarse de forma voluntaria tras los empujones.
Un grupo de gaseros comenzó a gritar “represión” y pidieron nuevamente que no haya límite en los precios. “No podemos trabajar así”, dijo uno más a Milenio TV.
Los gaseros se han enfrentado al Gobierno desde la primera semana de agosto tras la creación de la empresa estatal Gas Bienestar y los topes máximos a los precios del combustible. Foto: Cuartoscuro
Los bloqueos se llevaron a cabo en 14 puntos de la Ciudad de México, lo cuales se presentaron en: Revolución y San Antonio; Eduardo Molina; en la alcaldía Gustavo A. Madero; en Ermita Iztapalapa; Marina Nacional, en la Alcaldía Miguel Hidalgo; en Zaragoza, Calzada Ermita y Rojo Gómez
en la Alcaldía Iztapalapa; en Ermita y Eje 6; Periférico e Insurgentes.
Otros bloqueos se registraron en Tláhuac, Chalco, Periférico, Viaducto, en la salida Mexico-Toluca y Bosques de Alisos
También se presentaron en Palo Alto, Cuajimalpa; y en Rojo Gómez en la Agrícola Oriental, Alcaldía Iztacalco.
“Varios de estos bloqueos para este momento fueron desmontados, desactivados, y persisten tres bloqueos pero esperemos que en la próxima hora estén retirados”, expuso Martí Bartes, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, en conferencia de prensa.
El Gremio Gasero Nacional mexicano protestó este lunes con un paro de labores indefinido y cierre de calles por el aumento de precio del combustible definido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en medio de los cambios energéticos del Gobierno. Foto: Cuartoscuro
Se sumó un bloqueo más en Tlahuac y Periférico Sur, así como a la altura de la Marquesa y en la entrada a Huixquilucan, Estado de México.
La protesta ocurre por el incremento “sorpresa” desde 13.08 pesos (unos 0.65 dólares) en la tarifa de litro de gas LP hasta el actual de 13.30 (0.67 dólares), lo que reduce su comisión a 50 centavos (apenas 0.025 dólares), expuso Enrique Medrano, vocero del gremio.
“Hemos sido civilizados, pacíficos, hemos sido respetuosos de la autoridad y queremos seguir siendo, pero es imposible seguir con ese margen trabajando”, declaró Medrano a los medios.
Los gaseros se han enfrentado al Gobierno desde la primera semana de agosto tras la creación de la empresa estatal Gas Bienestar y los topes máximos a los precios del combustible.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, promotor de estos cambios, ha amagado con denuncias penales a los gaseros que interrumpan el suministro.
El vocero del gremio reconoció que el Gobierno “ha sido respetuoso”, pero señaló que se agota su paciencia para hallar una solución a la definición de precios, por lo que insistió en la manifestación y en el paro de labores.
“Ha sido respetuoso, nos ha atendido. El problema es que no hay un resultado, no hay una respuesta, hay pláticas y pláticas, pero no llegamos a nada. Ese es el grave problema”, argumentó.
El domingo 10 de octubre, el Gremio Gasero Nacional convocó a través de un comunicado de prensa realizar un paro de labores indefinido a partir de este lunes 11 de octubre, argumentando que el Gobierno federal no ha dado respuestas contundentes a sus demandas.
En el comunicado solicitaron la presencia de trabajadores del gremio a realizar una manifestación pacífica a las fueras de la Secretaría de Energía (Sener) el 11 de octubre a las 13:00 horas con motivo de “la respuesta contundente por parte de las autoridades”.
Además pidieron a los asistentes portar la vestimenta de gaseros y llevar las unidades vehiculares sin hidrocarburos, es decir, vacías.
Fuente SinEmbargo

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 9 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 24 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE
-
Culturahace 9 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025