Conecta con nosotros

Internacional

Exigen al gobierno de Biden detener deportaciones de haitianos

Publicado

el

EU. – Varias organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes lideradas por la congresista demócrata Cori Bush exigieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que detenga las deportaciones masivas de haitianos, tras conocerse que más de 6 mil personas han sido enviadas al país caribeño en los últimos 12 días.

Además, clamaron por el fin de una medida de salud pública, conocida como Título 42, que ampara bajo el pretexto de la pandemia del COVID-19 la expulsión inmediata de indocumentados detenidos en la frontera con México, sin permitir que presenten una solicitud de asilo.

En una llamada telefónica con periodistas, Bush se declaró “indignada” por la violación de derechos humanos y por un sistema de inmigración que niega el asilo a los que huyen de disturbios políticos y catástrofes climáticas.

Bush calificó como una “vergüenza” el manejo por parte de la Administración de Biden de la crisis que estalló hace varias semanas en la frontera con México, a donde llegaron miles de inmigrantes, principalmente de Haití, que se instalaron en un campamento improvisado debajo de un puente que une a ambos países.

La congresista afroamericana, del mismo partido de Biden, criticó que el campamento fuese desalojado sin “priorizar” la asistencia humanitaria y sin tramitar las solicitudes de asilo, a la vez que denunció que los migrantes negros están siendo deportados “a una tasa casi dos veces mayor” frente a otros grupos.

Al dar cuenta del desalojo del campamento, el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, informó el pasado 24 de septiembre que 2 mil personas habían sido enviadas en 17 vuelos a Haití; otras 8 mil había regresado a México y 12 mil 400 habían sido autorizadas para someter su caso ante un juez de inmigración para determinar si permanecían en el país.

Para Bush, las autoridades migratorias cuentan lo ocurrido debajo del puente en la localidad de Del Río (Texas) “con un aire de orgullo”, como si hubiesen limpiado “un armario desordenado, un garaje desordenado” o terminado un problema que necesita “desaparecer y esconderse bajo la alfombra”.

“Un sistema de inmigración que mide el éxito por la tasa de desaparición de los solicitantes de asilo, no por la cantidad de vidas que salvan, es un sistema irredimible”, subrayó.

Por su parte, la cofundadora y directora ejecutiva de Haitian Bridge Alliance, Guerline Jozef, admitió que el Gobierno del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021) creó un “cuello de botella” en la frontera y destruyó todas las vías para acceder a un asilo en Estados.

No obstante, cuestionó al Gobierno de Biden no solo por continuar “con esas mismas prácticas, el mismo sistema, la misma violencia”, sino por haberlo amplificado.

La directora ejecutiva de Haitian Women for Haitian Refugees, Nianj Raoul, advirtió que han tenido lugar “más de 50 vuelos”, siete de ellos este jueves, para expulsar haitianos en los últimos días, lo que considero una cifra récord.

Raoul lamentó que entre los expulsados viajen niños, incluso bebés, y mujeres que a su regreso enfrentarán “la violencia de las pandillas y la inestabilidad política” en Haití, que fue asolado en agosto por un terremoto que dejó más de 2 mil 200 muertos y un mes antes sufrió el magnicidio de su presidente, Jovenel Moise.

Por eso, Raoul propuso retomar un programa del Gobierno de Barack Obama (2009-2017) que permitía otorgar libertad condicional por razones humanitarias a ciertos inmigrantes.

Según las cifras atribuidas al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), 6 mil 131 haitianos han sido expulsados en 57 vuelos como parte de una estrategia puesta en marcha hace 12 días.

Fuente López-Dóriga

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.