Playa del Carmen
Realiza AMPI “6to Foro Inmobiliario Riviera Maya, PropTech y Sustentabilidad

Playa del Carmen. – Con la participación de ponentes internacionales y profesionales en el mercado de bienes raíces, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Capítulo Playa del Carmen, realizó el “6to Foro Inmobiliario Riviera Maya, PropTech y Sustentabilidad”, enfocado a temas relacionados con la transformación digital y las inversiones que de manera paulatina vuelven a su ritmo regular después de la contingencia por Covid-19.
Durante su intervención, el presidente nacional de AMPI, Pedro Fernández, dio un mensaje de bienvenida reconociendo el valor de estas capacitaciones, haciendo hincapié en los temas de las nuevas tendencias de ventas y marketing digital, por su parte el presidente de AMPI Playa del Carmen, Ingeniero Francisco José Pavón Ochoa, agradeció el interés mostrado por los asesores de bienes raíces a este “6to Foro Inmobiliario”, creando así un panorama positivo en este mercado.
Con un formato digital se presentaron las ponencias “¿Qué sabes del Proptech y Tecnología aplicada a bienes raíces?”, por Rubén Frattini; “Estadísticas – tu hipoteca fácil”, por Fernando Soto; “Perspectivas del sector inmobiliario y sustentabilidad”, por Claudia Olguín; “Taller de negociación – ¿Sabes o crees que sabes?”, por Samy Askenazi; “Desarrollo humano y sustentable en los negocios”, por Araceli Ballesteros, “Turismo médico, diversificación económica en Quintana Roo”, por Luis Ewald; y “¿Qué sabes de certificaciones ambientales?”, por Heidy Valdez y Cielo Cardona.

Durante el evento presencial, realizado en restaurante Punto Azul, dentro del desarrollo Mareazul, se realizó el panel “Comunidades de Lujo”, donde participaron: Enrique Domínguez, vicepresidente de Relaciones Institucionales AMPI Playa del Carmen; Jaime González, de One Prime; Rosa Villanueva, de Cuatro Vientos; Luis Fernando García, de Mareazul; y Ramón Grau, de The Fives.
La plataforma y conferencias estarán disponibles durante 30 dias en línea y este foro ofrece 8 horas de capacitación de SEDETUS; la pagina del evento es foroinmobiliariorivieramaya.com.
Qué es la AMPI
Es la asociación líder de los Profesionales Inmobiliarios que promueve la capacitación, investigación y estadística de su sector, desarrollando una visión compartida basada en un nivel de confianza para uniformar criterios de operación, bajo un Código de Ética.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
