Gobierno Del Estado
Al concluir la temporada de verano, aerolíneas mantienen incremento de vuelos a Quintana Roo: Carlos Joaquín

Chetumal.- Al dar a conocer que durante la próxima semana, del 20 al 26 de septiembre, Quintana Roo se mantiene en amarillo en el color del Semáforo Epidemiológico Estatal, el gobernador Carlos Joaquín expresó que tras la temporada de verano hay aerolíneas que mantendrán vuelos hasta dos y tres meses más.
“Esta es una muy buena noticia, son datos sólidos que nos permiten tener buenos augurios para la próxima temporada” explicó el gobernador de Quintana Roo durante el programa Enlace Ciudadano que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes de la Coordinación General de Comunicación.
El titular del Ejecutivo destacó que los procesos de recuperación económica van por buen camino, como lo refleja el hecho que varias aerolíneas hayan decidido incrementar sus vuelos a los aeropuertos del estado.
“Son vuelos que se habían programado para terminar con la temporada de verano, pero que ahora han decidido avanzar un mes más, y en algunos casos hasta dos y tres meses, y otro seguir hasta la temporada de invierno” añadió Carlos Joaquín.
Agregó que estos procesos de recuperación de la economía permiten también recuperar el empleo y el ingreso de las familias quintanarroenses.
Sin embargo, exhortó a seguir manteniendo el cuidado de la salud, a no bajar la guardia en la aplicación de los hábitos y los protocolos sanitarios principalmente ahora que estamos en amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal.
“Si tenemos salud podemos seguir adelante en la recuperación. El gobierno del estado seguirá con los programas preventivos y de atención para cuidar a los que aquí vivimos y a quienes nos visitan, para seguir teniendo esa esperanza de mejorar el nivel de vida” añadió el Gobernador.
Presente en el programa, la titular de la SESA Alejandra Aguirre Crespo expresó que durante la emergencia sanitaria ningún quintanarroense se quedó sin tener oportunidades de acceso a la atención médica, para salvar vidas.
Ahora, en la recuperación, la participación de la sociedad es importante para seguir en ese proceso del cuidado a la salud, no solamente en el tema de covid-19, sino las que se venían atendiendo antes de la pandemia, como diabetes, obesidad, control natal, etc.
Hizo un llamado a seguir aplicando los hábitos de higiene ante la nueva normalidad, como el uso obligatorio del cubrebocas, lavarse las manos con frecuencia y mantener la sana distancia, pues sería problemático complicar estas enfermedades con la covid-19.
En el aspecto de la educación, la titular de la SEQ Ana Isabel Vásquez Jiménez, dio a conocer que, a la tercera semana del inicio del ciclo escolar básico, 725 escuelas se han registrado en la plataforma del retorno seguro, de las cuales 342 son públicas y 383 privadas.
Precisó aún cuando ahora el estado se encuentra en color amarillo en el Semáforo Epidemiológico, en el retorno paulatino voluntario se siguen aplicando todas las medidas sanitarias, como son los filtros de salud en casa, al ingresar al plantel y en las aulas, en donde no hay más del 30% de alumnos.
Carlos Joaquín dio a conocer el resumen de casos a nivel municipal que reflejan la disminución de la curva de contagios en 10 municipios y el crecimiento en uno de ellos.
Hubo disminuciones en Solidaridad, del 58%; Felipe Carrillo Puerto 57%; Bacalar 52%; Lázaro Cárdenas 51%; Cozumel 50%; Benito Juárez 42%; isla Mujeres 31%; Othón P. Blanco 23%; Tulum 19% y José María Morelos 18%.
El municipio que registró un incremento fue Puerto Morelos, con un 121%, aunque en los últimos días tiene una fuerte tendencia a la baja.

Gobierno Del Estado
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA

nción social del delito, la violencia y la delincuencia en la comunidad estudiantil y más allá.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, destacó que este acuerdo busca activamente reducir las conductas antisociales y la comisión de delitos mediante estrategias de intervención y una mayor proximidad con la comunidad. En línea con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta colaboración tiene como objetivo principal establecer acciones y estrategias conjuntas para prevenir y atender los fenómenos de violencia y delincuencia que puedan presentarse.
Un componente clave de esta iniciativa será la impartición de pláticas y talleres de sensibilización dirigidos tanto a estudiantes como a docentes de la UT Chetumal. Estas sesiones abordarán temáticas cruciales de prevención social del delito y ofrecerán asesoramiento en la elaboración de protocolos de actuación ante casos de acoso y hostigamiento.

Por su parte, la UT Chetumal se ha comprometido a facilitar la capacitación de su personal docente en los temas que el SESESC impartirá. Además, la universidad jugará un papel activo en la implementación de campañas de prevención de adicciones, violencia y delito dirigidas a la comunidad estudiantil.
La formalización de este acuerdo contó con la presencia del titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega; el rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal, Alfredo Marín Marín; y la representante de la comunidad estudiantil de la UT, Alexia Góngora Basto. También asistió la secretaria de Educación en el estado, Elda Xix Euán, lo que subraya la importancia que el gobierno estatal otorga a esta colaboración interinstitucional.
Esta alianza representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno más seguro y protector para los jóvenes y la comunidad en general de Chetumal, demostrando un compromiso conjunto con la prevención y el bienestar social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ

¡La caña de azúcar está en la mira, pero no por los golosos, sino por un enemigo microscópico! México y su vecino del sur, Belice, han declarado una alianza estratégica para hacer frente a la temida fusariosis (Fusarium spp.) y otras plagas que amenazan los dulces campos de Quintana Roo.
En una reunión binacional que marca un paso crucial para la protección de este importante cultivo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (SEDARPE), liderada por Jorge Aguilar Osorio, recibió a una misión técnica beliceña. El objetivo principal: intercambiar conocimientos y forjar estrategias conjuntas para combatir estas amenazas fitosanitarias.
Esta iniciativa, que se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, no se quedará en meras palabras. Se han programado reuniones especializadas y visitas directas a los campos afectados. La idea es clara: conocer de primera mano la magnitud del problema para así diseñar medidas de control y prevención mucho más efectivas.

La delegación de Belice cuenta con expertos del BAHA y el Ministerio de Agricultura de su país, además de productores azucareros. El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) también juega un papel fundamental, con la participación de delegaciones de ambos países y el valioso aporte de especialistas en sanidad vegetal como el Dr. Carlos Urías y el Ing. Fermín Blanco. Autoridades mexicanas de la DGSV/SENASICA, OREF/SADER, REFIAA/SENASICA y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Quintana Roo también están activamente involucradas.
El intenso programa de trabajo incluye sesiones dedicadas al manejo fitosanitario de la fusariosis, donde se analizará desde la situación actual de la enfermedad en México hasta los últimos avances en investigación y estrategias de manejo integrado de plagas, incluyendo métodos bioracionales. También se abordarán temas cruciales como la selección de variedades de caña más resistentes y el control de fauna dañina en los ingenios, con especial atención a los roedores.
La culminación de este esfuerzo binacional será una visita de campo a las zonas más afectadas. Allí, los expertos podrán observar de cerca los estragos de la fusariosis y evaluar la efectividad de las estrategias de mitigación. Con esta sólida cooperación, México y Belice demuestran su compromiso con una producción de caña de azúcar sostenible y una sanidad vegetal robusta para la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Playa del Carmenhace 22 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 23 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 22 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Cancúnhace 23 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA
-
Nacionalhace 23 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS