Cozumel
Naviera Carnival dejará de pagar Derecho de Saneamiento Ambiental en Cozumel

Cozumel.- Tras ganar un litigio, la naviera estadounidense Carnival dejará de tributar el Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), que la legislación municipal impone a los que visitan la Isla de las Golondrinas.
Como parte de un litigio promovido ante la justicia federal desde hace año y medio, la crucerista más grande del mundo obtuvo medidas cautelares para evitar recabar las contribuciones fiscales entre los pasajeros para enterarlas a las autoridades tributarias municipales.
La protección legal a favor de la naviera estadounidense aplicó luego de que ayer la empresa con sede en La Florida, depositó una garantía económica que le fue condicionada para evitar el pago que ordena la Ley de Hacienda municipal.
La medida fue concedida por el Segundo Tribunal Colegiado que al resolver un recurso de revisión el cual modificó las resoluciones que previamente le habían negado la suspensión provisional y declararon el sobreseimiento de la sentencia de amparo número 26502155 ante el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Quintana Roo.
La más reciente resolución se promovió el 2 de septiembre del año pasado, que luego del análisis legal consideró fundado el reclamo de la naviera, pero que condicionó la protección legal a la entrega de una garantía monetaria.
El fallo judicial no duró más de dos meses cuando en el mismo Juzgado Segundo de Distrito se emitió la sentencia del amparo que sobreseyó la pretendida medida cautelar solicitada por la crucerista, el 29 de octubre pasado.
La impugnación legal se inició contra la discusión, aprobación, expedición, promulgación y publicación del Decreto 22 que reformó y derogó diversas disposiciones de la Ley de la Hacienda del Municipio de Cozumel, las cuales se publicaron en el Periódico Oficial del Estado el 27 de diciembre de 2019, y que entraron en vigor el primer día de 2020, así como su aplicación por parte de las autoridades cozumeleñas.
La batalla legal de Carnival contra el Municipio de Cozumel y el Congreso de Quintana Roo continúa con otro recurso de revisión, pero bajo el expediente número 28159663 que fue aceptado para su análisis el dos de julio pasado, y que se mantiene activo en espera de una nueva resolución.
El corporativo de Carnival opera 11 compañías entre las cuales figura Carnival Cruise Lines, que administra una flota de 25 barcos con cobertura a igual cantidad de rutas entre América del Norte y el Caribe.
Algunos de los recorridos que llegan a Cozumel tienen los trayectos México-Jamaica-Islas Caimán, México-Estados Unidos, Cozumel-Miami y México-Honduras-Estados Unidos.
Desde que se reactivó el arribo de visitantes por la vía marítima en Cozumel en junio pasado, han arribado 42 embarcaciones con 75 mil 075 pasajeros, de las que 18 navíos (42%) pertenecen a Carnival los cuales han transportado a 41 mil 539 paseantes (55% del total que incluye a otras navieras), los que habrían dejado un pago estimado de saneamiento ambiental por 483 mil 929 pesos, por permanecer al menos 24 horas en la Isla.
De acuerdo con el contenido del artículo 135 “Bis” de la Ley de Hacienda de Cozumel, los derechos por la ejecución del servicio de saneamiento ambiental se utilizan para propiciar un desarrollo sustentable, la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección ambiental por los visitantes que arriben o permanezcan temporalmente en el municipio.
Y el 135 “Ter” señala que todas las personas mayores de dos años de edad deben pagar un derecho que será retenido por los prestadores del servicio de transporte o de hospedaje y enterado a la tesorería municipal.
El 135 “Quárter” establece que el pago se determinará por la estadía del visitante, equivalente a 11.65 pesos (15 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización) por las primeras 24 horas y de 23.30 pesos (30%) por habitación ocupada durante la noche. Los visitantes que lleguen por vía marítima pagarán el derecho cuando adquieran su boleto o al cubrir la tarifa por uso de la infraestructura aeroportuaria. Los que hayan pagado estancia por 24 horas y decidan hospedarse, estarán exentos del cobro de la primera noche. Quienes están exentos del cobro son los residentes y los que realicen un trabajo subordinado.
Fuente Nitu MX

Cozumel
COZUMEL CONVOCA A LIMPIEZA MASIVA DE PLAYAS PARA PROTEGER A LAS TORTUGAS MARINAS

Con motivo del Día Mundial de la Tortuga, el Gobierno Municipal de Cozumel ha lanzado una convocatoria para una limpieza masiva de playas que se llevará a cabo este viernes 23 de mayo. La iniciativa, encabezada por la Subdirección de Ecología, busca preparar las costas para la temporada de anidación de tortugas marinas, una de las especies más emblemáticas de la isla.
Judith Argüelles Caamal, subdirectora de Ecología, destacó que esta acción responde a las instrucciones del presidente municipal José Luis Chacón y tiene como objetivo brindar condiciones óptimas para que las tortugas puedan desovar de manera segura.
“Haremos una limpieza masiva de playas con el propósito de dejar las condiciones necesarias para que la temporada de anidación sea todo un éxito. Esto generará mayor protección a las tortugas y aumentará su presencia en nuestras costas”, explicó Argüelles.
La jornada está abierta a estudiantes, funcionarios y ciudadanía en general que desee colaborar con esta noble causa ambiental. Las inscripciones pueden realizarse enviando un correo a ecologia@cozumel.gob.mx, llamando al 987 87 2 5795, o acudiendo a la oficina de la Subdirección de Ecología en la colonia Maravilla.
Esta campaña no solo celebra la vida marina, sino que también reafirma el compromiso de Cozumel con la conservación del medio ambiente y la biodiversidad del Caribe mexicano
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cozumel
RUMBO A UN TURISMO RESPONSABLE: SE ACTUALIZA EL PLAN MAESTRO 2050 CON VISIÓN SUSTENTABLE

Con la mira puesta en la preservación de su invaluable entorno natural, el gobierno municipal de Cozumel, liderado por José Luis Chacón Méndez, ha dado un paso firme hacia un futuro turístico más sostenible. A través de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, se llevó a cabo un taller crucial para la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable (PMTS) 2050 del destino.
Este ejercicio de planificación estratégica reunió a representantes clave de la iniciativa privada, colectivos ciudadanos y autoridades ambientales, marcando un compromiso colectivo por un modelo turístico que coloque al medio ambiente y a las personas en el centro de su desarrollo.
Ángela del Socorro Carrillo Chulin, directora de Turismo y Desarrollo Económico, destacó que el PMTS se erige como la “hoja de ruta para consolidar un turismo más responsable, equilibrado y con beneficios para todos”. Subrayó la importancia de la participación activa de la sociedad civil, las comunidades, académicos y el sector privado en la construcción de este plan.
Por su parte, el subdirector de la misma dependencia, José Elías Farah Ceh, enfatizó la singularidad de cada municipio de Quintana Roo en materia turística, señalando que los planes anteriores carecían de esta visión particular.

El taller contó con la presencia de Andrés Gerardo Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (SEDETUR), quien encabezó la presentación de estrategias. Aguilar Becerril resaltó la necesidad de fortalecer aspectos clave como la creación de un Comité de Turismo Sustentable robusto, mejorar las condiciones del empleo turístico, asegurar cadenas de valor sostenibles, y obtener financiamiento para proyectos de conservación y saneamiento ambiental.
Un punto crucial abordado durante la jornada fue la consolidación de estructuras financieras para las áreas naturales protegidas y la Reserva de la Biosfera (MaB) presentes en Cozumel. Además, se hizo hincapié en la identificación de debilidades del destino, la promoción de inversiones que generen valor, la actualización de servicios, la mejora del acceso a recursos turísticos y la implementación de medidas de contención del crecimiento turístico, en caso de ser necesario.
La actualización del PMTS 2050 de Cozumel representa un esfuerzo significativo por asegurar un futuro próspero para la isla, donde el turismo y la conservación del medio ambiente caminen de la mano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 7 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Puerto Moreloshace 15 horas
CELEBRAN LA REINAUGURACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR “NOHOCH UINIC”, UN ESPACIO RENOVADO PARA LA ALEGRÍA Y EL BIENESTAR
-
Chetumalhace 14 horas
MENSAJE DE INTEGRIDAD Y VOCACIÓN INSPIRA A FUTUROS POLICÍAS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
SQCS DE QUINTANA ROO DEJA HUELLA VERDE CON EXITOSA CAMPAÑA DE RECICLAJE
-
Viralhace 15 horas
¡FELIPE CARRILLO PUERTO SE PREPARA PARA LAS LLUVIAS! AYUNTAMIENTO INTENSIFICA LIMPIEZA DE POZOS DE ABSORCIÓN
-
Internacionalhace 17 horas
Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania
-
Cozumelhace 15 horas
RUMBO A UN TURISMO RESPONSABLE: SE ACTUALIZA EL PLAN MAESTRO 2050 CON VISIÓN SUSTENTABLE
-
Viralhace 15 horas
KANTUNILKÍN CELEBRA SUS RAÍCES CON IMPULSO DE NIVARDO MENA