Cancún
Ieqroo aprueba convenio de colaboración con la SOMEE

Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria aprobaron el convenio general de colaboración institucional con la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE), en el marco de la organización del XIII Congreso Internacional de Estudios Electorales, denominado “Coaliciones electorales en América Latina”, a realizarse de manera virtual y conducida desde Quintana Roo del 12 al 15 de octubre del presente año.
Se informó que dicho instrumento jurídico tiene por objeto establecer las bases y los criterios sobre los cuales la SOMEE y el IEQROO, realizarán acciones conjuntas de colaboración académica, de investigación científica y cultural para el enriquecimiento de las funciones que desempeñan acorde a sus respectivos marcos normativos
En cuanto a lo relacionado con la organización del XIII Congreso Internacional de Estudios Electorales, denominado “Coaliciones en América Latina”, se establecieron las obligaciones de cada una de las partes, el objeto, áreas de colaboración, responsables de la colaboración, el alcance del referido instrumento jurídico y todo lo concerniente a la colaboración institucional en materia del aludido Congreso.
Cabe señalar que la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE), está integrada por estudiosos de los procesos electorales de México y el mundo, desde los puntos de vista político, jurídico, sociológico y demás disciplinas afines y que tiene los siguientes objetivos:
Promover el desarrollo del conocimiento científico de los procesos electorales y las instituciones políticas de México y de otras naciones; promover la investigación teórica y empírica de todos los aspectos de la materia electoral y temas afines; fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la materia; apoyar la difusión de los trabajos de los asociados sobre los procesos político-electorales; publicar libros, revistas, folletos y artículos sobre material electoral y temas afines; promover actividades de estudio y capacitación en la materia y temas afines para los asociados y contribuir a la formación y difusión de los valores democráticos en la sociedad.
La SOMEE se compromete a coordinar la organización y logística del Congreso; gestionar las actividades administrativas de las y los participantes en el Congreso, de acuerdo con el programa para el desarrollo de éste (especialistas que participen en mesas de trabajo, seminarios temáticos, presentación de proyectos, reuniones de trabajo, talleres de capacitación, etc.
En otro punto del orden del día, el Consejo General determinó respecto del Procedimiento Ordinario Sancionador registrado bajo el número IEQROO/POS/010/2021, en relación a requerir a la ciudadana Minerva Citlalli Hernández Mora, en su calidad de Secretaria General Nacional del Partido Morena para que retire una publicación en redes sociales, en el caso específico del twitter y debiendo informar dentro de las veinticuatro horas siguientes el cumplimiento dado.
En ese sentido, se declararon existentes las conductas denunciadas en el procedimiento ordinario sancionador y se impone como a la ciudadana en mención de una amonestación pública, lo anterior con fundamento en el artículo 406 fracción IV, inciso a) de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
En otros puntos del orden del día, se rindieron los informes mensuales que presenta la Secretaría Ejecutiva, sobre el ejercicio de la función de Oficialía Electoral y en materia de encuestas y sondeos de opinión conforme a lo previsto en el artículo 144 del Reglamento de Elecciones y el informe de los procedimientos de adjudicación tramitados a través del Comité de Contrataciones, Adquisiciones y Bajas del Instituto, correspondiente del 29 de julio al 19 de agosto de 2021.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
