Cancún
Ieqroo aprueba convenio de colaboración con la SOMEE

Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria aprobaron el convenio general de colaboración institucional con la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE), en el marco de la organización del XIII Congreso Internacional de Estudios Electorales, denominado “Coaliciones electorales en América Latina”, a realizarse de manera virtual y conducida desde Quintana Roo del 12 al 15 de octubre del presente año.
Se informó que dicho instrumento jurídico tiene por objeto establecer las bases y los criterios sobre los cuales la SOMEE y el IEQROO, realizarán acciones conjuntas de colaboración académica, de investigación científica y cultural para el enriquecimiento de las funciones que desempeñan acorde a sus respectivos marcos normativos
En cuanto a lo relacionado con la organización del XIII Congreso Internacional de Estudios Electorales, denominado “Coaliciones en América Latina”, se establecieron las obligaciones de cada una de las partes, el objeto, áreas de colaboración, responsables de la colaboración, el alcance del referido instrumento jurídico y todo lo concerniente a la colaboración institucional en materia del aludido Congreso.
Cabe señalar que la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE), está integrada por estudiosos de los procesos electorales de México y el mundo, desde los puntos de vista político, jurídico, sociológico y demás disciplinas afines y que tiene los siguientes objetivos:
Promover el desarrollo del conocimiento científico de los procesos electorales y las instituciones políticas de México y de otras naciones; promover la investigación teórica y empírica de todos los aspectos de la materia electoral y temas afines; fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la materia; apoyar la difusión de los trabajos de los asociados sobre los procesos político-electorales; publicar libros, revistas, folletos y artículos sobre material electoral y temas afines; promover actividades de estudio y capacitación en la materia y temas afines para los asociados y contribuir a la formación y difusión de los valores democráticos en la sociedad.
La SOMEE se compromete a coordinar la organización y logística del Congreso; gestionar las actividades administrativas de las y los participantes en el Congreso, de acuerdo con el programa para el desarrollo de éste (especialistas que participen en mesas de trabajo, seminarios temáticos, presentación de proyectos, reuniones de trabajo, talleres de capacitación, etc.
En otro punto del orden del día, el Consejo General determinó respecto del Procedimiento Ordinario Sancionador registrado bajo el número IEQROO/POS/010/2021, en relación a requerir a la ciudadana Minerva Citlalli Hernández Mora, en su calidad de Secretaria General Nacional del Partido Morena para que retire una publicación en redes sociales, en el caso específico del twitter y debiendo informar dentro de las veinticuatro horas siguientes el cumplimiento dado.
En ese sentido, se declararon existentes las conductas denunciadas en el procedimiento ordinario sancionador y se impone como a la ciudadana en mención de una amonestación pública, lo anterior con fundamento en el artículo 406 fracción IV, inciso a) de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
En otros puntos del orden del día, se rindieron los informes mensuales que presenta la Secretaría Ejecutiva, sobre el ejercicio de la función de Oficialía Electoral y en materia de encuestas y sondeos de opinión conforme a lo previsto en el artículo 144 del Reglamento de Elecciones y el informe de los procedimientos de adjudicación tramitados a través del Comité de Contrataciones, Adquisiciones y Bajas del Instituto, correspondiente del 29 de julio al 19 de agosto de 2021.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 23 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 14 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Economía y Finanzashace 14 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO