Conecta con nosotros

Internacional

Se estrella una aeronave en Uruguay; mueren sus dos tripulantes argentinos

Publicado

el

Uruguay.- Kevin Alonso Raggio (27) y Franco Pamboukdjian Acevedo (22) son los dos tripulantes que viajaban a bordo la aeronave con matrícula argentina que cayó este domingo en las Sierras de las Ánimas, en el departamento de Maldonado de Uruguay. Así lo confirmaron fuentes de la investigación.

La avioneta en la que volaban los dos argentinos había despegado del Aeropuerto de San Fernando (provincia de Buenos Aires) y se dirigía hacia el Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, en Punta del Este. En el camino, por motivos que aun se investigan, la aeronave se estrelló y Alonso Raggio y Pamboukdjian Acevedo perdieron la vida.PUBLICIDAD  

Tal como informó desde su cuenta de Twitter, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) de Argentina tomó conocimiento del accidente y, en función de lo que establece el Anexo 13 de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), designará un Representante Acreditado con el fin de participar en la investigación efectuada por la República Oriental del Uruguay.

El avión es un Piper PA-24 “Comanche” de hélice con capacidad para cuatro pasajerosEl avión es un Piper PA-24 “Comanche” de hélice con capacidad para cuatro pasajeros

Hasta el trágico hallazgo, la aeronave proveniente de San Fernando estaba en “fase de incertidumbre”, dijo el vocero de la Fuerza Aérea, Coronel Marcelo Lorenze, al diario El País de Uruguay.Además contó que el Escuadrón Aéreo N° 5 (Helicópteros) de la Fuerza Aérea había comenzado una misión de búsqueda y rescate en la zona del departamento de Maldonado.

Según informaron, el vuelo desapareció del control del radar a las 12.43 horas, a 20 millas de Curbelo, en Maldonado. A partir de ese momento, se inició un operativo de búsqueda y rescate por parte de un Aviocar y un helicóptero de la Fuerza Aérea local.

Si bien las causas del accidente aun se investigan, la hipótesis principal es que, producto de las malas condiciones meteorológicas, los jóvenes decidieron descender a una altitud de 1000 pies a fin de tener visibilidad. Según explicaron expertos en aeronavegación a Infobaepara volar de Buenos Aires a Punta del Este existe lo que en la jerga aeronáutica se denomina un ‘corredor visual’, una ruta aérea, en la cual hay que respetar una determinada altura. Producto del mal clima, el piloto habría descendido a mil pies de altitud para tener la visual de la tierra, olvidando o desconociendo la altura de los cerros. Se necesitan entre 2.500 y 3.000 pies para pasarlos. Posiblemente a eso se debió el accidente.Desde su cuenta de Twitter, el periodista y aviador uruguayo Marcelo Umpierrez publicó fotos del lugar donde fue hallada la aeronaveDesde su cuenta de Twitter, el periodista y aviador uruguayo Marcelo Umpierrez publicó fotos del lugar donde fue hallada la aeronave

Por otro lado, se dio a conocer la última comunicación que el piloto estableció con la torre de control. “MDV control, al momento estamos con proa al suyo (MVD VOR) ingresando por el radial 320° unas 20 millas fuera. Instrucciones para el arribo, si es tan amable”, solicitó el conductor de la aeronave.

Desde Montevideo, la torre de control le respondió: “Charly Víctor Tango, recibido Curbelo (PDP) QNH 1-0-0-5, en uso pista 26 280° 19kt (viento). Vuele pase derecha de pista 26, notifique establecido”.

Ante esa información, desde la aeronave contestaron: “Vuelve en básico por derecha y volvemos establecidos, LV-CVT”.PlayAsí fue la última comunicación que el piloto estableció con la torre de control

Poco después de iniciada la misión de rescate, sobre las 17 horas, la aeronave fue encontrada en las Sierras de las Ánimas. “Al descender el helicóptero en el lugar constató el fallecimiento de los dos tripulantes”, confirmaron desde la Fuerza Aérea Uruguaya, a través de las redes sociales.

¿Qué se sabe del avión? Se trata de un Piper PA-24 “Comanche” -de acuerdo con FM Gente de Maldonado-, un avión de hélice y tren de aterrizaje triciclo retráctil, con capacidad para cuatro pasajeros. Según lo consignado por dicha emisora, la información primaria apuntaba a que en la nave viajaban dos tripulantes. La identidad de los mismos aun no trascendió.Así confirmaba la noticia la Fuerza Aérea UruguayaAsí confirmaba la noticia la Fuerza Aérea Uruguaya

Desde Uruguay, el periodista del medio SubrayadoMarcelo Umpierrez, dio detalles sobre el operativo de búsqueda de la aeronave extraviada y aportó imágenes del momento en que hallaron el avión. “Algo fue visualizado desde el aire y está bajando un helicóptero de Fuerza Aérea en la zona de Sierra de las Ánimas. Desciende personal para ingresar caminando al punto de avistaje”, señaló.

Además, confirmó que el piloto había solicitado bajar a 1.000 pies (el equivalente a 300 metros aproximadamente). Una de las posibilidades es que el accidente haya sido provocado por la presencia de niebla o de nubes a baja altura. “Lo único seguro es que no está volando porque ya no tiene combustible”, apuntaba Umpierrez mientras se realizaba la búsqueda.El periodista uruguayo Marcelo Umpierrez dio detalles sobre el operativo de búsqueda de la aeronave extraviada El periodista uruguayo Marcelo Umpierrez dio detalles sobre el operativo de búsqueda de la aeronave extraviada

En diciembre de 2019 una avioneta que también despegó del Aeropuerto de San Fernando cayó sobre el techo de una casa. Afortunadamente, las cuatro personas de nacionalidad brasileña que viajaban en su interior resultaron ilesas.

El accidente ocurrió en horas de la noche, cuando la aeronave perdió el control y se estrelló contra la casa ubicada sobre la calle Charlín al 146, a metros del aeropuerto local. una de las hipótesis que barajaron los investigadores fue que el vehículo se había quedado sin combustible.

Según informó la agencia NA, el ruido del impacto provocó que los vecinos salieran asustados a la calle y allí vieron a la avioneta incrustada contra el techo de la vivienda. Tanto el piloto como sus acompañantes fueron asistidos por los servicios médicos, pero todos ellos salieron ilesos.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.