Coronavirus
Científica del IPN crea medicamento para tratar el COVID-19, con eficacia del 90%

Ciudad de México.- Las investigaciones sobre el coronavirus, covid-19, continúan, pues los especialistas buscan que los contagios disminuyan y sobre todo que no provoquen la muerte.
Ante este panorama, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer una buena noticia, pues informó que una científica logró desarrollar un biofármaco que a partir del diseño de cuatro péptidos -fragmentos de proteínas que al ser sintetizados- podría probar una eficacia que está encima del 90% contra la replicación del SARS-CoV-2. Es decir, esta investigación podría ser una buena alternativa para el tratamiento contra el covid-19, por lo que buscan patentarlo.
Fue a través de un comunicado en donde el Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer este importante avance. Sin embargo, este estudio no hubiera sido posible sin el talento de la científica Paola Castillo Juárez, quien desarrolla este biofármaco para tratar el covid-19.
Al respecto, Paola Castillo – virología e inmunología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB)- explicó que en este proceso los péptidos, que son diseñados con herramientas bioinformáticas, se evalúan en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) con el coronavirus que fue aislado de pacientes.
“Los resultados son sorprendentes debido a que las moléculas desarrolladas se enfocan en secuencias conservadas de las partes de la proteína del SARS-CoV-2, las cuales no cambian aun cuando el virus mute y dé origen a nuevas variantes”, explicó la especialista.
En este sentido, la experta aseguró que el péptido dirigido a la proteína S del SARS-CoV-2 evita que haya cambios conformacionales, los cuales se necesitan para que el virus llegue a las células. Además, explicó que “la molécula enfocada al receptor celular de la enzima convertidora de la angiotensina 2 (ACE2) bloquea la unión de la proteína viral con este receptor”.
Asimismo, externó que los demás péptidos se unen para impedir que “las proteínas M y E del coronavirus se unan con otros blancos y de esa forma se evita la producción de las interleucinas proinflamatorias 6 y 1 beta, que interfieren en exacerbar la inflamación a causa de la respuesta inmunológica desregulada”.
“Comprobamos que un beneficio más de los péptidos es que no son citotóxicos para la célula e inhiben la replicación viral; de acuerdo con resultados al contar las unidades formadoras de placa lítica (virulenta) observamos que disminuyen el título viral, además de impedir el desarrollo de inflamación, la cual está relacionada con el daño multisistémico”, explicó la especialista en el comunicado que difundió el IPN.
Finalmente, la investigadora adelantó que también evaluarán lo descubierto con la variante Delta, la cual tiene mayor transmisión y mayor presencia en México.
“Por estar dirigidos los péptidos a secuencias de las proteínas del virus que no cambian –conservadas- estamos completamente seguros que también van a ser muy efectivos contra esta variante”, indicó.
Para este proyecto –que esperan concluir al término de 2021– el siguiente paso es probar los péptidos in vivo –con animales– y en 2022 comenzar con la etapa clínica, así como pedir apoyo del INER para evaluarlo en pacientes del centro hospitalario.
Además buscarán crear un artículo científico y elaborar así un fármaco que ayude al tratamiento del covid-19.
Fuente Vanguardia

Coronavirus
EL INTER DE MILÁN SILENCIA AL CAMP NOU Y DERRUMBA AL BARCELONA EN SEMIFINALES DE CHAMPIONS LEAGUE

En una noche que quedó grabada con letras de oro en la historia del fútbol italiano, el Inter de Milán protagonizó una gesta épica al eliminar al todopoderoso FC Barcelona en las semifinales de la UEFA Champions League. El Giuseppe Meazza vibró hasta sus cimientos con una victoria 3-1 en el partido de vuelta, sellando un marcador global de 4-2 que dejó atónito al mundo del fútbol y sumió en el silencio al emblemático Camp Nou.
Nadie lo esperaba. Tras un empate con sabor a poco en la ida (1-1), el pronóstico favorecía abrumadoramente al conjunto blaugrana, impulsado por su historia y la mística de su estadio. Sin embargo, el Inter, liderado por un Lautaro Martínez en estado de gracia y un mediocampo rocoso e inteligente, saltó al campo con una determinación de acero.
El primer golpe llegó temprano, con un golazo de Niccolò Barella al filo del cuarto de hora, desatando la euforia en las gradas interistas y sembrando la duda en los corazones culés. El Barcelona intentó reaccionar, pero se topó con una defensa nerazzurra impenetrable y un portero Onana imperial bajo los tres palos.
La segunda mitad fue un auténtico vendaval interista. Un contragolpe letal culminó con un doblete espectacular de Lautaro Martínez (minutos 65 y 78), dejando sin aliento a los aficionados locales y helando la sangre de los seguidores blaugranas que veían cómo su sueño europeo se desvanecía ante sus ojos.
Un gol tardío de Robert Lewandowski (minuto 85) solo sirvió para maquillar un resultado que ya era irreversible. El pitido final desató una explosión de júbilo en Milán y un silencio sepulcral en Barcelona.
“Es una noche histórica para nosotros”, declaró un emocionado Simone Inzaghi, técnico del Inter, al finalizar el encuentro. “Hemos creído, hemos luchado y hemos demostrado que este equipo tiene un corazón enorme. Eliminar al Barcelona en su casa es algo increíble”.
La prensa deportiva internacional no tardó en hacerse eco de la sorpresa. “¡Milagro en el Camp Nou!”, “El Inter tumba al gigante”, “Noche para la historia del fútbol italiano” fueron algunos de los titulares que inundaron las portadas.
Ahora, el Inter de Milán espera en la gran final al ganador de la otra semifinal entre PSG y Arsenal, soñando con levantar la ‘Orejona’ después de más de una década. Para el Barcelona, la eliminación supone un duro golpe y abre interrogantes sobre el futuro del proyecto deportivo.
Lo que es seguro es que esta épica victoria del Inter no solo marca su regreso a la élite del fútbol europeo, sino que también nos recuerda la belleza impredecible y emocionante de este deporte, donde la garra y la determinación pueden duplicar incluso a los gigantes más laureados. El mundo del fútbol tiene un nuevo protagonista en la final de la Champions League, y su nombre es Inter de Milán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Coronavirus
México decreta el fin de la emergencia por covid-19

CDMX.- En México se decretó el fin de la emergencia por covid-19, cuyo virus causó la muerte a más de 333 mil personas en el país. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer la decisión luego de la declaración hecha la semana pasada por la Organización Mundial de Salud, la cual determinó que el coronavirus ya no era una emergencia sanitaria en el mundo.
En la mañanera de hoy 9 de mayo, el subsecretario de Salud aseguró que en México se cumplían desde hace varios meses las condiciones que analizó la OMS para dejar de considerar al covid-19 una emergencia de salud a nivel internacional, por lo que se determinó poner fin a la emergencia decretada desde el pasado 30 de marzo, para lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para derogar el anterior.
López-Gatell destacó que las condiciones que llevaron a que el gobierno federal determinara que el covid-19 ya no era una emergencia sanitaria son:
- En México se ha llegado al 95% de inmunidad.
- Disminución de casos, hospitalizaciones y muertes.
Además de que las nuevas variantes de covid-19 son menos virulentas y el tratamiento médico de las personas tiene mayor capacidad.
“Las olas 5 y 6 fueron menores en cantidad de casos, comparadas con la 4 en la que empezó a predominar Ómicron. Hoy Ómicron y sus variantes son 1% de los casos de aislamiento”, destacó.
Fue el 30 de marzo de 2020 se declaró emergencia sanitaria por el coronavirus SARS-CoV-2. A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación se hizo la declaratoria, a fin de que las autoridades de salud determinaran las acciones necesarias para atender esta situación.
Entre las medidas tomadas por autoridades de Salud contra el covid-19 se anunció la Jornada Nacional de Sana Distancia y nació un personaje durante la pandemia… Susana Distancia, a fin de que la población tomara conciencia y siguiera las indicaciones para evitar contagios por covid-19.
Se promovió el quédate en casa y se ordenó suspender por un mes las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, a fin de evitar aglomeraciones y la propagación del virus.
El primer caso de covid-19 en México se confirmó el 28 de febrero de 2020 en un hombre de 35 años que llegó a la Ciudad de México procedente de Italia, por lo que las autoridades de salud señalaron que se trataba de un caso importado.
El hombre, de nacionalidad italiana y residente de la Ciudad de México, había viajado a Italia del 14 al 22 de febrero. Presentó síntomas leves de resfriadoun día después de haber llegado al país y tras las pruebas realizadas en el INER y en el InDRE dio positivo a covid-19, por lo que estuvo en aislamiento hospitalario. El primer paciente tuvo contacto con nueve personas, ocho de ellas asintomáticas.
La primera muerte por covid-19 en México ocurrió casi un mes después de haberse reportado el primer caso importado del SARS-CoV-2. La Secretaría de Salud reportó el primer deceso por el virus el 18 de marzo de 2020 en un paciente que había presentado síntomas nueve días antes y padecía diabetes.
La persona que murió fue identificada como Carlos Hernández, quien días antes de su contagio, el 3 de marzo acudió a un concierto de metal en el Palacio de los Deportes con su esposa Adriana. El hombre de 41 residía en el Estado de México y de acuerdo con su esposa, no había viajado a ningún país, por lo que se trataría del primer contagio local.
De acuerdo con su esposa, al regresar a su casa en La Paz, Carlos Hernández presentaba un ligero y soportable dolor muscular, pero empeoró con fiebre, tos intensa. Finalmente fue internado Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias por un cuadro de neumonía.
Fuente Excélsior
-
Playa del Carmenhace 21 horas
¡CABILDOS FUERTES, CALLES SEGURAS! PLAYA DEL CARMEN EXIGE RESPONSABILIDAD A EMPRESAS POR REPARACIONES DEFICIENTES
-
Nacionalhace 23 horas
LA SECRETARÍA DE HACIENDA CONFIRMA QUE MÉXICO NO ESTÁ EN RECESIÓN Y DESTACA ESTABILIDAD ECONÓMICA
-
Bacalarhace 22 horas
MENONITAS ARRASAN CON SELVAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CRIANZA CON AMOR: SIPINNA PROMUEVE ENTORNOS SEGUROS PARA LA NIÑEZ EN QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 23 horas
ATAQUE ISRAELÍ EN ESCUELA DE GAZA DEJA DECENAS DE REFUGIADOS MUERTOS
-
Chetumalhace 21 horas
MARA Y VERO LEZAMA LLEVAN ALEGRÍA Y ESPERANZA A LA INFANCIA DE NUEVO CANAÁN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA GARANTIZA CONECTIVIDAD: PUENTE RENOVADO EVITA DESLAVES EN NUEVO CANAÁN – MIGUEL ALEMÁN
-
Chetumalhace 21 horas
CANCÚN REFUERZA LUCHA CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACIÓN INFANTIL