Cancún
La FGE de Quintana Roo implementa la Unidad de Análisis y Contexto para la atención de delitos cometidos contra las mujeres

Cancún
. – La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó la puesta en marcha de la Unidad de Análisis y Contexto (UAC), la cual, mediante un trabajo interdisciplinario e interinstitucional, analiza información sobre las causas, características, patrones y efectos de la violencia de género, tomando como base la investigación criminal de los delitos denunciados ante este órgano autónomo, específicamente en la zona norte del estado.
Esta área fue creada con base en el Convenio de Coordinación para el Otorgamiento del Subsidio al proyecto denominado “Implementación de una Unidad de Análisis y Contexto para Atención de Delitos Cometidos contra las Mujeres en el Municipio de Benito Juárez”, celebrado por el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Gobernación y el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Quintana Roo, los cuales desarrollaron una serie de lineamientos para la puesta en marcha de la Unidad de Análisis y Contexto, que cuenta con herramientas metodológicas y tecnológicas, y recursos materiales.
La creación de la Unidad de Análisis y Contexto de la FGE obedece a la recomendación de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género al Estado de Quintana Roo en 2017, por lo que es necesario conocer el fenómeno a través de una visión integral de lo que ocurre en torno a los delitos relacionados con este tema.
Con base en los lineamientos establecidos para su operación, dicha unidad cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en antropología, sociología, derecho, trabajo social, criminología, psicología y victimología.
El estudio de estos temas admite como base la investigación criminal de los delitos denunciados para analizar —desde la perspectiva de las víctimas— a los victimarios y el fenómeno delictivo, cuyos ejes transversales son la perspectiva de género, el interés superior de la niñez y los derechos humanos.
La información obtenida por los especialistas servirá para desarrollar estrategias que permitan a las autoridades correspondientes brindar el apoyo necesario y puntual a las víctimas. Asimismo, con el análisis de contexto se apoyará a los fiscales de Ministerio Público en la toma de decisiones para reforzar líneas de investigación.
El personal que participa en la elaboración de estos trabajos cuenta con un perfil específico basado en conocimientos de perspectiva de género, experiencias en el tipo de proyecto que desarrollan, cultura en derecho penal y familiar, entre otros saberes.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su encomienda constitucional de procurar justicia a favor de niñas, adolescentes y mujeres, con el fin de garantizarles su derecho a una vida libre de violencia.

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
