Conecta con nosotros

Internacional

Fuego arrasa con Grecia; estas son las dramáticas imágenes de los incendios forestales

Publicado

el

Grecia.- El fuego ha sitiado a Grecia, cuyos habitantes llevan 12 días combatiendo contra dramáticos incendios forestales; se calcula que las llamas han arrasado con al menos 56 mil hectáreas y se esperan que sean más, por lo que esta situación ya has ido catalogada como una de las peores crisis que ha enfrentado el país helénico. 

Una de las zonas más afectadas es la isla griega de Eubea, “hemos vivido incendios, pero esta situación es algo nunca visto”, declaró Nikos Papaioannou,un residente. Los expertos han relacionado los incendios con las altas temperaturas, las cuales a su vez tienen conexión con el cambio climático. 

El fuego avanza rápidamente. Foto: AFP.

También, a las puertas de Atenas, los siniestros que destruyeron decenas de viviendas; a su vez, en la isla jónica de Zante, un avión hidrante se estrelló durante la extinción de un pequeño fuego, aunque su piloto salió sano y salvo.https://d-13662552621800698254.ampproject.net/2107240354000/frame.html

Los rescatistas y bomberos se quedan cortos para combatir el fuego 

El frente del incendio abarcaría unos 30 km, estimó el sábado el gobernador de la región de Eubea, Fanis Spanos. “Esto es dramático. Terminaremos todos en el mar”, expuso un habitante de la región. Las llamas han arrasado más de 56 mil hectáreas en los últimos días en Grecia, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, por lo que ciento de miles han sido evacuados. Unas mil 700 hectáreas ardieron, de media, en el mismo periodo entre 2008 y 2020.

Las imágenes son apocalípticas. Foto: AFP.

Sospechan del crimen organizado y del gobierno

El fiscal del Tribunal Supremo heleno, Vassilios Pliótas, ordenó este lunes una investigación para averiguar si los graves incendios que han arrasado decenas de miles de hectáreas forestales y dejado a centenares de familias sin hogar en los últimos días han sido causados por miembros de una organización criminal.

La destrucción es inmensa. Foto: Especial.

Este anuncio se da luego de que el gobierno fue el blanco de las críticas ciudadanas, pues señalan que hay  falta de medios aéreos, especialmente en el incendio de Eubea, la segunda mayor isla del país, que todavía sigue descontrolado a pesar del refuerzo en los equipos; el desastre es tal, que el alcalde de Roviés, en el norte de Eubea, Thodoris Keris, dijo a la televisión privada Mega que se calcula que el 90% de los medios de vida de la zona, básicamente sustentada por el turismo y la agricultura, han sido destruidos y aseguró que varios vecinos de la isla preparan una demanda conjunta por la tibia respuesta estatal.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.