Nacional
Cae “Don Goyo”, presunto líder del Cártel de Tláhuac

Ciudad de México.- La tarde de este 9 de agosto se dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México aprehendió a Gregorio Sandoval Hernández, mejor conocido como Don Goyo, fundador del autodenominado Cártel de Tláhuac.
De acuerdo a información del periodista Jorge Becerril, el hombre de 51 años fue capturado por las autoridades capitalinas junto dos mujeres. Se les aseguró una arma de fuego corta, envoltorios con una sustancia similar a la cocaína y un paquete que aparentemente contenía marihuana.
“Al hombre de 51 años de edad, ‘Don Goyo’ y dos mujeres que también fueron detenidas, se les aseguró una arma de fuego corta, envoltorios con una sustancia similar a la cocaína y un paquete confeccionado con cinta canela que contenía aparente marihuana”, escribió el comunicador en su cuenta de Twitter.
La SSC informó que la policía capitalina trasladó al detenido, quien se encontró asegurado bajo un fuerte dispositivo de seguridad, a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Asimismo, la FGJCDMX informó que la detención se dio durante un cateo al interior de un domicilio particular de la alcaldía Tláhuac, el aprehendido enfrentará cargos por el delito de narcomenudeo.
De la mano de un fuerte dispositivo de seguridad fue trasladado desde la alcaldía Tláhuac hasta la Fiscalía Central de Investigación para el Delito de Homicidio de la Fiscalía General de Justicia capitalina en la colonia El Gas, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, donde se definirá su situación jurídica.
Mientras que el periodista Antonio Nieto aseguró que, actualmente, el aprehendido no es el líder del cártel, sino solo es el fundador. Inició su carrera en el narcotráfico en el estado de Michoacán y, posteriormente, se trasladó a la ciudad de México donde fundó la cédula criminal.
“Atrapan a ‘Don Goyo’, fundador del autodenominado cártel de #Tláhuac: NO es líder actual, sino fundador. Inició Ojos en la venta de droga con narcolazos en #Michoacán”, informó mediante su cuenta de Twitter.
Don Goyo es considerado como uno de los más grandes distribuidores de droga en la alcaldía Tláhuac y se caracteriza por no ejercer la violencia para mantener el control de sus actividades de narcomenudeo. Colabora desde hace 15 años con Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”.
Gobierno de la CDMX aseguró que el Cártel de Tláhuac se encontraba debilitado
El secretario de Seguridad de la CDMX, Omar García Harfuch, aseguró que luego de la detención de Alexis, el hijo menor de El Ojos, ex líder de la agrupación criminal, el Cártel de Tláhuac se encontraba debilitado en la capital del país.
“Lo que podemos concluir es que está muy debilitado. Para decir que está desarticulado tendríamos que tener a todos los detenidos y como mencionamos, falta una persona por detener”, aseveró el funcionario en enero de 2020.
El titular de la dependencia local recalcó que desde 2019 se han“golpeado” al grupo delictivo Tláhuac y, tras la muerte de “El Ojos” en 2017 fue su yerno, Carlos Alberto El Cindy quien tomó el liderazgo.
No obstante, Carlos “N”, alias El Cindy, fue detenido después de compartir el liderazgo del cártel con Liliana “N”, hija del fundador Felipe de Jesús Pérez. Ambos fueron detenidos en una operación de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con la Guardia Nacional, en un domicilio de la colona María del Carmen, alcaldía Benito Juárez.
El reciente detenido, Don Goyo, se especuló que quedó como el posible sucesor de la pareja. Empleaba un grupo de distribuidores para lograr la distribución de marihuana, cocaína en polvo, piedra, cristal y otras sustancias consideradas psicoadictivas.
Fuente Vanguardia

Nacional
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 —En un esfuerzo por combatir la creciente tasa de desempleo juvenil y la deserción escolar, el Gobierno Federal anunció esta semana un nuevo programa social que otorgará un salario mínimo mensual a jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos comúnmente como “ninis”.
El programa, denominado “Jóvenes con Futuro”, tiene como objetivo brindar un apoyo económico equivalente al salario mínimo vigente —actualmente de $7,467.90 pesos mensuales— a jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren fuera del sistema educativo y sin empleo formal. A cambio del apoyo, los beneficiarios deberán participar en actividades de capacitación, servicio comunitario o formación técnica ofrecidas por instituciones públicas y privadas.
“El objetivo no es sólo dar dinero, sino abrir oportunidades reales para que estos jóvenes se integren a la vida productiva del país”, declaró la secretaria de Bienestar, María Fernanda Ortiz, durante la presentación del programa. “Queremos alejarlos del crimen, del abandono y de la desesperanza”.

Según cifras del INEGI, más de 1.5 millones de jóvenes en México se encuentran actualmente en esta situación. Con este nuevo esquema, el gobierno espera atender al menos al 40% de esa población en su primera etapa.
El anuncio ha generado reacciones divididas. Algunos sectores empresariales han mostrado su respaldo, considerándolo un paso necesario para fomentar la inclusión social. Sin embargo, críticos del programa cuestionan su viabilidad financiera y advierten que podría desincentivar la búsqueda activa de empleo si no se implementan controles y metas claras.
La primera fase del programa comenzará en julio de este año en entidades con altos índices de marginación juvenil como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y zonas del Estado de México. El gobierno aseguró que habrá un seguimiento riguroso y que el apoyo será suspendido en caso de que los beneficiarios incumplan con los requisitos de participación.
Con esta medida, el Ejecutivo busca reducir las brechas sociales y dar una nueva oportunidad a un sector históricamente olvidado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MAESTROS DE LA CNTE BLOQUEAN PALACIO NACIONAL EN DEMANDA DE DIÁLOGO

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 – Un contingente de maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizó un bloqueo en los accesos principales de Palacio Nacional durante la mañana de este miércoles. La movilización, que comenzó en las primeras horas del día, impidió el acceso a reporteros, trabajadores y funcionarios al recinto presidencial, incluyendo la tradicional conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los docentes, con pancartas y consignas, derribaron las vallas de seguridad y se distribuyeron en las calles aledañas como Corregidora, Correo Mayor y Moneda, así como en los accesos directos desde la plancha del Zócalo capitalino. Su acción buscaba ejercer presión sobre el gobierno federal para establecer una mesa de diálogo y atender sus diversas demandas, las cuales no han sido detalladas públicamente en su totalidad, pero se presume que incluyen mejoras salariales, abrogación de reformas educativas y otras peticiones laborales.

La medida de protesta generó caos vial en el centro histórico de la Ciudad de México y obligó a la Presidencia a modificar la logística de sus actividades matutinas. La conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum, programada para las 7:00 AM, tuvo que realizarse de manera virtual debido a la imposibilidad de acceder al Salón Tesorería.
“Es inaceptable que se impida el derecho a la información y se altere el funcionamiento de las actividades gubernamentales”, declaró un vocero de la Presidencia a través de un comunicado emitido durante el bloqueo. “Si bien respetamos el derecho a la manifestación, hacemos un llamado a la CNTE a privilegiar el diálogo y evitar afectar a la ciudadanía”.

Tras varias horas de tensión y negociaciones incipientes, los maestros de la CNTE finalmente decidieron replegarse y levantar el bloqueo de Palacio Nacional alrededor del mediodía. Sin embargo, se reportan otras movilizaciones y bloqueos en diferentes puntos estratégicos de la capital, como la avenida Paseo de la Reforma, lo que continúa generando afectaciones al tránsito vehicular.
Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre las demandas específicas de la CNTE y si el gobierno federal accederá a establecer una mesa de diálogo formal para abordar sus inquietudes. La situación sigue en desarrollo y se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles afectaciones viales en la Ciudad de México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 13 horas
CELEBRAN LA REINAUGURACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR “NOHOCH UINIC”, UN ESPACIO RENOVADO PARA LA ALEGRÍA Y EL BIENESTAR
-
Cancúnhace 5 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Chetumalhace 12 horas
MENSAJE DE INTEGRIDAD Y VOCACIÓN INSPIRA A FUTUROS POLICÍAS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
SQCS DE QUINTANA ROO DEJA HUELLA VERDE CON EXITOSA CAMPAÑA DE RECICLAJE
-
Internacionalhace 14 horas
Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania
-
Viralhace 12 horas
¡FELIPE CARRILLO PUERTO SE PREPARA PARA LAS LLUVIAS! AYUNTAMIENTO INTENSIFICA LIMPIEZA DE POZOS DE ABSORCIÓN
-
Viralhace 12 horas
KANTUNILKÍN CELEBRA SUS RAÍCES CON IMPULSO DE NIVARDO MENA
-
Cozumelhace 12 horas
RUMBO A UN TURISMO RESPONSABLE: SE ACTUALIZA EL PLAN MAESTRO 2050 CON VISIÓN SUSTENTABLE