Conecta con nosotros

Policía

Han sido detenidos y presentados ante las autoridades más de 171 mil 016 presuntos culpables de actos fuera de la ley

Publicado

el

Chetumal. – Como parte de los resultados de la capacitación y la actualización de los protocolos de actuación de los elementos de la Policía Quintana Roo, que impulsa y fortalece el gobernador Carlos Joaquín para devolverle la seguridad a la ciudadanía, se han detenido a 171 mil 16 presuntos culpables de la comisión de actos fuera de la ley.

Los detenidos han sido presentados ante las autoridades correspondientes por los elementos de la Policía Quintana, desde su creación hasta el día de hoy, lo que permitió retirar de las calles dos mil 105 armas y 25 mil 48 cartuchos de diversos calibres, que iban a ser utilizados para agredir a la sociedad.

Los municipios que más detenciones registraron son Benito Juárez con 70 mil 919 presuntos culpables, Solidaridad con 36 mil 135, Cozumel con 15 mil 485, Othón P. Blanco con 15 mil 262 y Tulum con 12 mil 583.

Los municipios de menor incidencia son Felipe Carrillo Puerto con cuatro mil 908 presuntos culpables, Isla Mujeres con cuatro mil 298, José María Morelos con tres mil 126, Puerto Morelos con dos mil 907, Lázaro Cárdenas con dos mil 529 y Bacalar con dos mil 105.

En materia de seguridad pública, el gobernador Carlos Joaquín explicó que, desde el inicio de la administración, el compromiso es dotar a las corporaciones policiacas del equipo que requieren para desempeñar sus labores y mantener procesos de mejora continua para tener mayor seguridad, que es una de las demandas más sentidas de la sociedad.

Ante el juez cívico fueron presentados 158 mil 606 presuntos culpables; ante las autoridades del fuero común, nueve mil 293; ante la Fiscalía de Delitos contra la Salud, mil 513; ante el fuero federal, 722; ante el Ministerio Público Especializado en Adolescentes, 83; ante las autoridades de migración, 39, y, ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, uno.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que hay avances en materia de seguridad, pero que aún falta mucho por hacer para recuperar la tranquilidad, mantenerla y dársela a las familias. Para ello se requiere trabajar en equipo, con el apoyo de los tres órdenes de gobierno y con la participación de la ciudadanía.

Servir y proteger las vidas y los bienes de las personas es el principio que impulsa al desempeño permanente de los integrantes de la Policía Quintana Roo, quienes, a partir de octubre de 2018, pusieron a disposición de las autoridades competentes a dos mil 814 presuntos culpables, en noviembre de ese año a dos mil 420 y en diciembre a dos mil 990.

En 2019, las cifras se elevaron sustancialmente. En enero fueron cinco mil 082 los presuntos culpables presentados ante las autoridades competentes; en febrero, seis mil 013; en marzo, seis mil 758; en abril, seis mil 267, y, en mayo, seis mil 450. Junio es el mes con mayor número de presuntos culpables presentados: siete mil 741; en julio, siete mil 22; en agosto, siete mil 308; en septiembre, siete mil 591; en octubre, seis mil 817; en noviembre, seis mil 711, y, en diciembre, siete mil 336.

El 2020, se modificaron las cifras a partir del inicio de la pandemia. En enero fueron seis mil 972 los presuntos culpables presentados; en febrero, seis mil 635; en marzo, seis mil 541; en abril, tres mil 565; en mayo, dos mil 740; en junio, tres mil 319; en agosto, cuatro mil 500; en septiembre, cuatro mil 91; en octubre, cuatro mil 89; en noviembre, cuatro mil seis, y, en diciembre, cuatro mil 105.

En enero 2021, fueron cuatro mil 66 los presuntos culpables presentados ante las autoridades competentes; en febrero, tres mil 805; en marzo, cuatro mil 164; en abril, tres mil 158; en mayo, tres mil 363; en junio, tres mil 184; en julio, cuatro mil 759 y, en el último corte de agosto,759.

Con la capacitación y profesionalización de los policías y la implementación de tecnologías de última generación desde el C5, que permite mejorar el trabajo de vigilancia, verificación, supervisión y cercanía en materia de seguridad, se busca mejorar estas cifras y consolidar la paz social del estado.

Compartir:

Policía

“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.

En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

OPERATIVO “NEGOCIO SEGURO” CONTRA EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Benito Juárez, Quintana Roo — Comerciantes de la Región 231 del municipio de Benito Juárez fueron víctimas de un intento de extorsión telefónica, lo que movilizó a elementos del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para brindar apoyo inmediato.

Los afectados reportaron haber recibido una llamada de un individuo que se identificó como “el ingeniero” del grupo delictivo Los Pelones, exigiendo el pago de “derecho de piso”. La llamada fue denunciada ante la Dirección de la Policía Cibernética, quien confirmó que el número extorsivo se originó desde el penal de Santa Martha Acatitla, con antecedentes en bases de datos del 9-1-1 y la línea de denuncia anónima 089.

El negocio, dedicado a la venta de pollos procesados, había sido recientemente promovido en Google Maps, lo que podría haber facilitado el acceso a sus datos. En respuesta, se activaron recorridos de vigilancia como parte del programa “Negocio Seguro” y se emitieron recomendaciones preventivas.

Autoridades exhortan a la ciudadanía a no responder estas llamadas y reportarlas de inmediato al 089, al 998 891 4051 o al 9-1-1.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.