Nacional
VIDEOS: Cártel Jalisco, dicen sus uniformes. Y así reparten colchones, camas, cobijas

Ciudad de México. – Videos compartidos por periodistas en redes sociales muestran a supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) repartiendo colchones y bases de camas en poblados de Jalisco.
En las grabaciones se ve a hombres portando uniformes y chalecos que llevan las siglas del Cártel que lidera Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”.
Habitantes de la zona en la que desplegaron la repartición de objetos abrieron las puertas de sus casas y permitieron que los sujetos entraran, a pesar de que llevaban cargando armas de alto calibre.
Autoridades de Jalisco no se han pronunciado al respecto. En las últimas semanas las lluvias han provocado afectaciones en poblados jaliscienses. Familias completas han perdido sus muebles y patrimonios.
El nombre del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) se dibuja detrás de las más recientes masacres y actos de violencia que han sacudido a estados como Tamaulipas y Zacatecas, terrenos en donde —de acuerdo con reportes de medios y analistas— esta agrupación criminal se abre paso mediante el uso extremo de la fuerza, en un claro desafío al Estado mexicano.
El Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha destacado por ser la organización delictiva con el mayor y más rápido crecimiento en México, según han reconocido autoridades mexicanas y hasta estadounidenses.
Acusan a selección mexicana de sóftbol de tirar uniformes a la basura
El Gobierno mexicano tiene identificado a este grupo criminal como el que mayor presencia tiene en el territorio nacional, con operaciones en 27 entidades federativas, según reportó en septiembre pasado Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Por su parte, el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo ha identificado como el “cártel mejor armado de México”, mientras que un informe de la Administración de Drogas y Narcóticos (DEA) revela que actualmente tiene presencia en 26 ciudades de ese país como Orlando, en Florida, Honolulú, en Hawái, además de San Juan, Puerto Rico.
Uno de los principales aspectos que ha caracterizado la expansión de esta agrupación delincuencial es el uso desmedido de la fuerza y el uso de tecnología para estos fines. Por ejemplo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el 21 de abril pasado que este grupo empleó drones con explosivos en eventos registrados en Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
Pese al avance de esta organización criminal y a la persistencia de los actos de violencia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador refirió el jueves pasado que se ha avanzado en materia de seguridad pública “aun con la complejidad del problema que heredamos”.
En su mensaje emitido durante la ceremonia de conmemoración de los tres años de haber ganado la elección presidencial, López Obrador resaltó que en su administración —hasta el momento— no han nacido grandes bandas criminales.
Fuente SinEmbargo

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias