Cancún
Urgen regular más y mejor el desarrollo costero y las actividades económicas regionales

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Organizaciones lideradas por las oenegés Iniciativa Arrecifes Saludables (HRI) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) urgieron a los países de la región Gran Caribe a regular más y mejor el desarrollo y la actividad que afecta a los ecosistemas y acuíferos costeros, pues el sargazo y la pérdida de tejido en corales son ejemplos de la necesidad de implementar acciones locales.
El colectivo lo integran también Centinelas del Agua, Parque Nacional Marino Islas de la Bahía, Asociación para la Conservación Ecológica de Islas de la Bahía, el Instituto de Derecho Ambiental de Honduras (Idamho), Polo’s Water Association Roatán, Alianza de Derecho Ambiental y Agua, Flores & Co. Attorneys-At-Law y Observatorio para la Gobernanza Marino Costera (Colombia) y Coral Reef Alliance.
La alianza “Agua Nuestro Derecho”, grupo de organizaciones de la sociedad civil que aboga y promueve el reconocimiento y defensa de los derechos humanos al agua, saneamiento y a un medio ambiente sano, busca posicionar esos derechos por medio de un enfoque de corresponsabilidad y cooperación regional en la cuenca del Sistema Arrecifal Mesoamericano y el Caribe.
En el marco de la COP del Convenio de Cartagena (Colombia) referente a la aguas residuales, instrumento jurídico vinculante que establece importantes mecanismos para la protección y desarrollo del medio marino de la región del Gran Caribe, la agrupación manifestó su apoyo al “Protocolo Relativo a la Contaminación de Fuentes y Actividades Terrestres” (LBS por sus siglas en inglés).
El protocolo establece parámetros en materia de calidad de agua de descargas en función de la vulnerabilidad de los ecosistemas, que enfrentan retos recurrentes como huracanes, inundaciones, tormentas tropicales y los incendios forestales, retos que se verán incrementados y agravados con el aumento del nivel del mar y la temperatura.
Los retos ambientales en la región son muchos y cada día mayores: la presión costera por el crecimiento de las ciudades y actividades productivas, así como el arribo de sargazo y la enfermedad de pérdida de tejido en corales duros son ejemplos de la necesidad de implementar acciones guiadas por una estrategia regional.
El Gran Caribe tiene grandes retos en desarrollo sostenible y equidad, pues hay importantes desigualdades económicas y sociales en los países de la región. El desarrollo económico ha creado centros importantes de turismo y ciudades que, en muchas ocasiones, no son sostenibles ambientalmente.
La alianza “Agua Nuestro Derecho” considera necesario y urgente regular más y mejor el desarrollo costero y las actividades económicas, sobre todo las de impacto regional y que afectan a los ecosistemas y acuíferos costeros, y manifiesta su interés en colaborar activamente en la mejora y aplicación del convenio
En ese sentido, urgió a los países miembros (México, Guatemala, Belice y Honduras) implementar sesiones de trabajo con la sociedad civil, academia y gobiernos locales para analizar oportunidades de mejora; ratificar protocolos y actualizar legislaciones en temas de aguas, recursos naturales y manejo de residuos.
También, adoptar medidas legislativas en pro de los objetivos del protocolo; compartir información técnico-científica, monitoreo de la calidad de agua; mejores prácticas en la extracción, uso, tratamiento y descarga; presupuesto adecuado para el tratamiento de aguas residuales, reducir la importación, fabricación, distribución y uso de envases y productos plásticos, y prohibir la perforación petrolera costas afuera.

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 19 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Viralhace 20 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO