Cancún
Recuperación de turismo no es pareja; segmento de congresos sigue rezagado
Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- En los tres principales aeropuertos de playa: Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos ya hay niveles parecidos a antes de la covid, aseguró Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); y el turismo de vacunación a Estados Unidos generó 325 millones de dólares, dijo Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur).
En videoconferencia conjunta, coincidieron en que la economía nacional sigue con el pendiente de reactivar todo el sector turístico, pues incluso, si se pone en perspectiva que la actividad retrocedió 2.8 por ciento en el primer trimestre del año, en buena medida fue por las afectaciones que se tuvieron en la industria.
El responsable del CNET señaló que la recuperación del sector para la temporada vacacional de verano no será pareja, pues mientras hay destinos, como los de playa, en los que la llegada de viajeros es superior con respecto a lo observado en 2019, los congresos o reuniones siguen con rezago.
“En los tres principales aeropuertos de playa ya hay niveles parecidos a los previos a la covid-19, y el que lleva las palmas es el de Puerto Vallarta. Las playas sí tienen una recuperación importante; en pláticas con hoteleros, perciben una recuperación de 95 por ciento y en la utilidad bruta por arriba de 2019”, puntualizó.
Sin embargo, Arsuaga Losada dijo que “no se puede decir que hay una recuperación plena, hay segmentos que siguen muy afectados, el tema de grupos, convenciones, congresos y negocios sigue siendo muy afectado por las restricciones en muchos países para viajar, de procesos de vacunación”.
En tanto, Francisco Madrid aseguró que “no habrá una recuperación de la economía sin la del turismo. En años normales aporta 8.7 por ciento del producto interno bruto y estimamos que en 2020 tuvo una importante contracción, bajó a seis. Es evidente que la economía sufre; no podemos recuperar lo que el turismo le da a la economía”.
El director del Cicotur precisó que el turismo de vacunación de mexicanos a Estados Unidos, fue una práctica que trajo la pandemia y generó un gasto de 325 millones de dólares de marzo a mayo del año en curso, de acuerdo al estudio Panorama de la Actividad Turística en México.
Madrid Flores explicó que ese gasto se debió a que se realizaron 905 mil 487 viajes en el periodo de referencia, cantidad mucho más alta a meses previos.: de octubre de 2020 a febrero de 2021 se dieron 122 mil 814. Con ese comportamiento se esperaba que de marzo a mayo se dieran 368 mil 442, muy por debajo de los registros.
Por otra parte, en el estudio del CNET y el Cicotur se dio a conocer que debido a la reducción en el consumo turístico por la pandemia del coronavirus, el gobierno dejó de recaudar 69 mil 600 millones de pesos por la crisis que se gestó en el sector turístico por concepto de impuestos.
Esos recursos que no entraron a las arcas públicas se contabilizaron por la reducción en ingresos que afectó al sector; empero, el estudio aclaró que no se trata de que las empresas hayan dejado de pagar impuestos: en el primer trimestre del año fueron nueve mil 600, y el año pasado fueron 60 mil millones no recaudados.
En ese sentido, Francisco Madrid indicó que el sector se verá más presionado por el creciente número de contagios, que ya se cataloga como tercera ola: “Nuevas variantes, las más peligrosa es la Delta, que ha puesto en entredicho la efectividad de las vacunas, pone presión importante en toda la economía”.
Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN
Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 23 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
Internacionalhace 4 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Nacionalhace 4 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 19 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















