Cancún
Recuperación de turismo no es pareja; segmento de congresos sigue rezagado

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- En los tres principales aeropuertos de playa: Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos ya hay niveles parecidos a antes de la covid, aseguró Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); y el turismo de vacunación a Estados Unidos generó 325 millones de dólares, dijo Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur).
En videoconferencia conjunta, coincidieron en que la economía nacional sigue con el pendiente de reactivar todo el sector turístico, pues incluso, si se pone en perspectiva que la actividad retrocedió 2.8 por ciento en el primer trimestre del año, en buena medida fue por las afectaciones que se tuvieron en la industria.
El responsable del CNET señaló que la recuperación del sector para la temporada vacacional de verano no será pareja, pues mientras hay destinos, como los de playa, en los que la llegada de viajeros es superior con respecto a lo observado en 2019, los congresos o reuniones siguen con rezago.
“En los tres principales aeropuertos de playa ya hay niveles parecidos a los previos a la covid-19, y el que lleva las palmas es el de Puerto Vallarta. Las playas sí tienen una recuperación importante; en pláticas con hoteleros, perciben una recuperación de 95 por ciento y en la utilidad bruta por arriba de 2019”, puntualizó.
Sin embargo, Arsuaga Losada dijo que “no se puede decir que hay una recuperación plena, hay segmentos que siguen muy afectados, el tema de grupos, convenciones, congresos y negocios sigue siendo muy afectado por las restricciones en muchos países para viajar, de procesos de vacunación”.
En tanto, Francisco Madrid aseguró que “no habrá una recuperación de la economía sin la del turismo. En años normales aporta 8.7 por ciento del producto interno bruto y estimamos que en 2020 tuvo una importante contracción, bajó a seis. Es evidente que la economía sufre; no podemos recuperar lo que el turismo le da a la economía”.
El director del Cicotur precisó que el turismo de vacunación de mexicanos a Estados Unidos, fue una práctica que trajo la pandemia y generó un gasto de 325 millones de dólares de marzo a mayo del año en curso, de acuerdo al estudio Panorama de la Actividad Turística en México.
Madrid Flores explicó que ese gasto se debió a que se realizaron 905 mil 487 viajes en el periodo de referencia, cantidad mucho más alta a meses previos.: de octubre de 2020 a febrero de 2021 se dieron 122 mil 814. Con ese comportamiento se esperaba que de marzo a mayo se dieran 368 mil 442, muy por debajo de los registros.
Por otra parte, en el estudio del CNET y el Cicotur se dio a conocer que debido a la reducción en el consumo turístico por la pandemia del coronavirus, el gobierno dejó de recaudar 69 mil 600 millones de pesos por la crisis que se gestó en el sector turístico por concepto de impuestos.
Esos recursos que no entraron a las arcas públicas se contabilizaron por la reducción en ingresos que afectó al sector; empero, el estudio aclaró que no se trata de que las empresas hayan dejado de pagar impuestos: en el primer trimestre del año fueron nueve mil 600, y el año pasado fueron 60 mil millones no recaudados.
En ese sentido, Francisco Madrid indicó que el sector se verá más presionado por el creciente número de contagios, que ya se cataloga como tercera ola: “Nuevas variantes, las más peligrosa es la Delta, que ha puesto en entredicho la efectividad de las vacunas, pone presión importante en toda la economía”.

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: JUEVES DE ALTAS TEMPERATURAS Y POSIBLES LLUVIAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TRAS 39 AÑOS DE ESPERA, LLEGA EL PRIMER DOMO A LA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA” EN CHETUMAL
-
Culturahace 19 horas
TORTUGAS MARINAS: INFANCIA Y ESPERANZA EN COZUMEL
-
Deporteshace 18 horas
🏊♀️ QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON CINCO MEDALLAS MÁS EN PARANATACIÓN 🏅
-
Tulumhace 17 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
TARDÍA AGENDA LEGISLATIVA DEL PT, CON AROMA ELECTORAL
-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL REFUERZA LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VPH
-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL FORTALECE SU SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA