Cancún
Recuperación de turismo no es pareja; segmento de congresos sigue rezagado

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- En los tres principales aeropuertos de playa: Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos ya hay niveles parecidos a antes de la covid, aseguró Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); y el turismo de vacunación a Estados Unidos generó 325 millones de dólares, dijo Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur).
En videoconferencia conjunta, coincidieron en que la economía nacional sigue con el pendiente de reactivar todo el sector turístico, pues incluso, si se pone en perspectiva que la actividad retrocedió 2.8 por ciento en el primer trimestre del año, en buena medida fue por las afectaciones que se tuvieron en la industria.
El responsable del CNET señaló que la recuperación del sector para la temporada vacacional de verano no será pareja, pues mientras hay destinos, como los de playa, en los que la llegada de viajeros es superior con respecto a lo observado en 2019, los congresos o reuniones siguen con rezago.
“En los tres principales aeropuertos de playa ya hay niveles parecidos a los previos a la covid-19, y el que lleva las palmas es el de Puerto Vallarta. Las playas sí tienen una recuperación importante; en pláticas con hoteleros, perciben una recuperación de 95 por ciento y en la utilidad bruta por arriba de 2019”, puntualizó.
Sin embargo, Arsuaga Losada dijo que “no se puede decir que hay una recuperación plena, hay segmentos que siguen muy afectados, el tema de grupos, convenciones, congresos y negocios sigue siendo muy afectado por las restricciones en muchos países para viajar, de procesos de vacunación”.
En tanto, Francisco Madrid aseguró que “no habrá una recuperación de la economía sin la del turismo. En años normales aporta 8.7 por ciento del producto interno bruto y estimamos que en 2020 tuvo una importante contracción, bajó a seis. Es evidente que la economía sufre; no podemos recuperar lo que el turismo le da a la economía”.
El director del Cicotur precisó que el turismo de vacunación de mexicanos a Estados Unidos, fue una práctica que trajo la pandemia y generó un gasto de 325 millones de dólares de marzo a mayo del año en curso, de acuerdo al estudio Panorama de la Actividad Turística en México.
Madrid Flores explicó que ese gasto se debió a que se realizaron 905 mil 487 viajes en el periodo de referencia, cantidad mucho más alta a meses previos.: de octubre de 2020 a febrero de 2021 se dieron 122 mil 814. Con ese comportamiento se esperaba que de marzo a mayo se dieran 368 mil 442, muy por debajo de los registros.
Por otra parte, en el estudio del CNET y el Cicotur se dio a conocer que debido a la reducción en el consumo turístico por la pandemia del coronavirus, el gobierno dejó de recaudar 69 mil 600 millones de pesos por la crisis que se gestó en el sector turístico por concepto de impuestos.
Esos recursos que no entraron a las arcas públicas se contabilizaron por la reducción en ingresos que afectó al sector; empero, el estudio aclaró que no se trata de que las empresas hayan dejado de pagar impuestos: en el primer trimestre del año fueron nueve mil 600, y el año pasado fueron 60 mil millones no recaudados.
En ese sentido, Francisco Madrid indicó que el sector se verá más presionado por el creciente número de contagios, que ya se cataloga como tercera ola: “Nuevas variantes, las más peligrosa es la Delta, que ha puesto en entredicho la efectividad de las vacunas, pone presión importante en toda la economía”.

Cancún
BENITO JUÁREZ APRUEBA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN BONFIL

En un paso significativo hacia el orden urbano y la formalidad comercial, el Cabildo de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, aprobó por mayoría el Programa de Regularización y Otorgación de Licencias de Funcionamiento en la delegación Alfredo V. Bonfil y en colonias irregulares o en vías de regularización patrimonial. Esta medida beneficiará a miles de ciudadanos, promoviendo la seguridad jurídica y el desarrollo económico del municipio.
Un avance hacia la legalidad y el desarrollo
La alcaldesa destacó que este programa es una solución integral para regularizar los comercios, establecer lineamientos claros y fomentar una estructura ordenada. “Buenas noticias, es un programa justamente para regularizar los comercios, para tener lineamientos, estructura y para resolver”, afirmó Ana Paty Peralta.
Fomento a la participación cívica infantil
En la misma sesión, el Cabildo autorizó de forma unánime la convocatoria del “Cabildo Infantil por un Día” 2025, que se llevará a cabo el próximo 25 de junio. Este mecanismo busca inculcar valores democráticos y fomentar la participación cívica desde la infancia.
Fortalecimiento de la atención a grupos vulnerables
Otro punto destacado fue el nombramiento de Mónica Sanjuan Ruiz como directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). Este nombramiento, aprobado por unanimidad, refuerza el compromiso del municipio con la atención específica a grupos en situación de vulnerabilidad.
Reformas para garantizar la integridad en cargos públicos
El Cabildo también aprobó una reforma al artículo 22 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública descentralizada del municipio. Esta reforma establece que ninguna persona deudora alimentaria morosa o sentenciada por delitos contra la mujer podrá ocupar cargos públicos u organismos descentralizados.
Certeza jurídica para las familias
En continuidad con las acciones del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se aprobó la integración de la Junta de Gobierno, lo que permitirá una gestión más eficiente de los programas de regularización territorial. “Este instituto tiene una misión muy clara, hacer justicia social y devolver la esperanza de miles de familias; en este gobierno estaremos dando resultados contundentes”, enfatizó la presidenta municipal.
Agilización de trámites administrativos
Finalmente, se autorizó a los titulares de Oficialía Mayor y Dirección de Patrimonio Municipal a suscribir contratos de comodato en favor del municipio, agilizando los trámites relacionados con el uso y resguardo de bienes inmuebles.
Con estas acciones, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia social y el desarrollo integral de sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CELEBRA EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO EN LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA

En un evento lleno de creatividad y alegría, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la celebración del Día de la Niña y el Niño en la Escuela de Iniciación Artística, reafirmando su compromiso con el impulso del arte y la cultura entre las nuevas generaciones de Cancún. Bajo el lema “Vamos a jugar”, la jornada estuvo marcada por actividades lúdicas y artísticas que destacaron la importancia del juego como herramienta para la expresión y el desarrollo integral de la infancia.
Un espacio para la imaginación y la creación colectiva
Durante el evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes, Ana Paty Peralta subrayó el valor del arte en la formación de niñas y niños. “Hoy celebramos algo más profundo que el Día de la Niña y el Niño, celebramos la posibilidad de crecer en un entorno que valora la imaginación, la alegría y la creación colectiva. Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando para que existan más espacios como este, donde cada niña y cada niño se sienta valorado, libre y feliz”, expresó la alcaldesa.
Diversión y aprendizaje en comunidad
La celebración incluyó dinámicas artísticas y juegos cooperativos, donde las y los menores, disfrazados de sus personajes favoritos, participaron activamente, fortaleciendo los lazos entre comunidad, gobierno y cultura. Este enfoque no solo promovió la diversión, sino también el desarrollo de habilidades sociales y creativas.
Un Cancún más inclusivo y humano
Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Benito Juárez reafirma su visión de construir un Cancún más humano, creativo e inclusivo, donde la infancia no solo se celebre, sino también se escuche y se impulse a través del arte. Este evento es un ejemplo del compromiso de Ana Paty Peralta con la promoción de valores y el bienestar de las niñas y niños de la comunidad.
La jornada concluyó con un ambiente lleno de color y alegría, dejando en claro que el arte y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo de las futuras generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Economía y Finanzashace 13 horas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LAZOS INTERNACIONALES CON GRUPO TUI: SEGURIDAD TURÍSTICA EN EL CARIBE MEXICANO
-
Isla Mujereshace 22 horas
PLAYA NORTE: EL ORGULLO DE ISLA MUJERES BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
INSTALA CONSEJO CONSULTIVO PARA EL BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL
-
Viralhace 22 horas
KANTUNILKÍN CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO CON UN CABILDO INFANTIL QUE INSPIRA EL LIDERAZGO JOVEN
-
Cozumelhace 24 horas
IMPULSA TURISMO CONFIABLE Y ORDENADO CON NUEVO CONVENIO
-
Playa del Carmenhace 13 horas
ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA PLAZA 28 DE JULIO EN EL CORAZÓN DE LA INFANCIA CON UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
Buscan el reconocimiento de la miel Apis como producto con denominación de origen en la Península de Yucatán