Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo podría verse afectado por un récord de sargazo este verano: BBVA México

Publicado

el

Cancún. – Además de las importantes afectaciones ocasionadas por la pandemia de Covid-19, la actividad turística de Quintana Roo puede enfrentar este verano un máximo histórico en el volumen de sargazo en el Mar Caribe, anticipó Juan José Li Ng, analista de BBVA.

Las corrientes marinas transportan esta macroalga hacia las playas de Florida y del Golfo de México, que incluyen las costas e islas de Quintana Roo, cuya cantidad excesiva puede generar problemas ambientales y afectaciones económicas, dado que impacta el turismo y la pesca, advirtió.

Los datos hasta ahora disponibles apuntan a que durante julio y agosto de 2021, habrá un volumen muy importante de sargazo en el océano, de una magnitud similar, o incluso superior, a la observada en junio de 2018, cuando alcanzó un máximo histórico.

“Dependiendo de la temperatura del mar y de otras condiciones meteorológicas, es posible que en los meses de verano de 2021 se imponga un récord en el volumen de biomasa de sargazo en el Mar Caribe”, explicó el analista de BBVA.

Desde su punto de vista, las autoridades de los diferentes niveles de gobierno y el sector privado deben de coordinar esfuerzos para continuar y aumentar las acciones de contención y recolección de esta algo en el mar antes de que lleguen a las costas, y de realizar limpieza continua en las playas de los destinos turísticos.

A partir de que se ha realizado el monitoreo del sargazo por académicos de la Universidad del Sur de Florida, al menos desde 2000, los años 2015, 2018, 2019, 2020 y 2021, han tenido la mayor presencia de sargazo en el Mar Caribe.

Es posible que algún cambio en el clima o acciones directas o indirectas del ser humano contribuyan en este gran afloramiento de sargazo observado en los últimos años. Una de las posibles explicaciones que se analizan es el aumento inusual de la concentración de nutrientes provenientes del río Amazonas que llegan al mar, relacionado con la tala de la selva, el aumento de la actividad agrícola y el incremento en el uso de agrofertilizantes, opinó Juan José Li Ng.

Alrededor de tres cuartas partes de la economía de Quintana Roo dependen del turismo, el sector más afectado por las restricciones a la movilidad para controlar el Covid-19, algunas todavía vigentes y, en el caso particular del estado, están en “riesgo inminente” de aumentar si regresa a color rojo en el semáforo epidemiológico, como advierte su gobernador Carlos Joaquín González.

Analistas de Banorte calculan que el Producto Interno Bruto (PIB) de Quintana Roo sufrió un desplome histórico de 24.2% en 2020, el más severo del país, y le tomará hasta 2027 o más tiempo recuperar por completo los niveles de actividad económica que tenía en 2018.

La entidad fue donde más aumentó la pobreza laboral el año pasado, cuya población en esta situación pasó de 28.3% en 2019, a 43% en 2020, de acuerdo con el Coneval.

Con un millón 858 mil habitantes, el estado caribeño es el hogar de 497 mil personas de entre 15 y 29 años de edad, casi el doble que hace dos décadas y 21 veces más que medio siglo atrás, cuando todavía era territorio federal, de acuerdo con los Censos de Población y Vivienda del Inegi.

Es decir, 27% de los quintanarroenses eran jóvenes el año pasado, siendo la tasa más alta de las 32 entidades federativas por tercer censo consecutivo, pues los recuentos de 2010 y 2000 también colocaron a Quintana Roo a la cabeza en términos de juventud.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.