Nacional
#HazParo Padres de niños con cáncer realizan bloqueos y manifestaciones en diversos estados incluido Quintana Roo

Ciudad de México. – Este miércoles 30 de junio, en diferentes estados del país, los padres de niños con cáncer que padecen la escasez de medicamentos para tratar esta enfermedad han anunciado a través de asociaciones, bloqueos en diferentes puntos de la República.

Hasta ahora los estados donde se concentrarán los papás de los niños con cáncer para exigir al Gobierno Federal que sean atendidas sus demandas para surtir los medicamentos faltantes en sus recetas para sus hijos son:
CDMX
Los padres de niños con cáncer realizan un bloqueo y manifestaciones en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde las 09:00 de la mañana.
Quintana Roo
En Quintana Roo, la Fundación Aitana hoy se sumará a las manifestaciones que tendrán lugar en diversos estados de la República Mexicana; sin embargo, en su comunicado no detallaron el horario y punto de encuentro.
Puebla
En Puebla, la convocatoria a marchar es a las 10 de la mañana. Organizaciones pidieron a los asistentes acudir de negro, y la cita es en el Parque San José de la ciudad de Puebla
Jalisco
En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la marcha por el desabasto de medicamentos para niños con cáncer se realizaría a partir de las 16:00 horas, según información difundida por la Asociación Nariz Roja a través de sus redes sociales, horario que fue confirmado durante la mañana de este miércoles.
De acuerdo con la asociación civil sin fines de lucro que apoya a pacientes con cáncer y enfermedades afines a la sangre, el punto de salida para la manifestación será en Paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UDG) en Avenida Juárez 975 y se dirigiría hacia la Glorieta Minerva.
Como requisito, se pidió a los asistentes vestir ropa de color negro.
Veracruz
En la ciudad de Veracruz, la organización no gubernamental Nariz Roja hizo un llamado a los niños con cáncer, padres de familia y a los simpatizantes de su lucha para que se den cita este miércoles 30 de junio en el Palacio a las 8:00 horas con el objetivo de manifestarse y pedir el abasto de medicamentos para el tratamiento de la enfermedad.

Yucatán
En Yucatán, los padres de familia convocaron a reunirse a las 8:00 de la mañana en el monumento a la Patria en la ciudad de Mérida. Pidieron acudir de negro.
Recientemente se generó toda una controversia luego de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell declarara que los bloqueos donde las personas exigen medicamentos para tratar el cáncer, son hechos golpistas al Gobierno Federal que lucran con el sentimiento de los casos de los niños que requieren estas medicaciones.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo apenas este martes 29 de junio en su conferencia de prensa mañanera al respecto de la situación del desabasto de estas medicinas para tratar el cáncer que, su administración se encuentra haciendo todo lo posible para surtir los medicamentos faltantes aunque algunos de ellos son muy difíciles de conseguir.
Sin embargo, acotó que, de 25 medicamentos faltantes, resta por conseguir solamente 4 y que están tratando de romper con el monopolio de quien surte los mismos, por lo que, en subsecuente se pretende que algunos de estos se produzcan directamente en otro país.
Fuente MSn Noticias

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: HUMEDAD EXTREMA Y SENSACIÓN TÉRMICA ABRASADORA ESTE 22 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO Y YUCATÁN UNEN FUERZAS PARA GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA DIGNA Y DE CALIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN PONE A PRUEBA AUTOBUSES ARTICULADOS PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD URBANA
-
Economía y Finanzashace 15 horas
EL PESO MEXICANO SE DEBILITA LEVEMENTE MIENTRAS LA BOLSA CAE ANTE INCERTIDUMBRE MONETARIA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
AVANZA QUINTANA ROO EN BIENESTAR ANIMAL: MÁS DE 300 MASCOTAS ESTERILIZADAS EN CANCÚN
-
Viralhace 15 horas
EL DÍA DEL PUEBLO CONSOLIDA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN CELEBRA EL VALOR Y DESTREZA DE SUS BOMBEROS EN EL “CHALLENGE 2025”
-
Viralhace 15 horas
NIVARDO MENA TRANSFORMA LA IMAGEN URBANA DE LÁZARO CÁRDENAS CON MÁS DE 14 MDP EN PAVIMENTACIÓN