Nacional
#HazParo Padres de niños con cáncer realizan bloqueos y manifestaciones en diversos estados incluido Quintana Roo

Ciudad de México. – Este miércoles 30 de junio, en diferentes estados del país, los padres de niños con cáncer que padecen la escasez de medicamentos para tratar esta enfermedad han anunciado a través de asociaciones, bloqueos en diferentes puntos de la República.

Hasta ahora los estados donde se concentrarán los papás de los niños con cáncer para exigir al Gobierno Federal que sean atendidas sus demandas para surtir los medicamentos faltantes en sus recetas para sus hijos son:
CDMX
Los padres de niños con cáncer realizan un bloqueo y manifestaciones en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde las 09:00 de la mañana.
Quintana Roo
En Quintana Roo, la Fundación Aitana hoy se sumará a las manifestaciones que tendrán lugar en diversos estados de la República Mexicana; sin embargo, en su comunicado no detallaron el horario y punto de encuentro.
Puebla
En Puebla, la convocatoria a marchar es a las 10 de la mañana. Organizaciones pidieron a los asistentes acudir de negro, y la cita es en el Parque San José de la ciudad de Puebla
Jalisco
En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la marcha por el desabasto de medicamentos para niños con cáncer se realizaría a partir de las 16:00 horas, según información difundida por la Asociación Nariz Roja a través de sus redes sociales, horario que fue confirmado durante la mañana de este miércoles.
De acuerdo con la asociación civil sin fines de lucro que apoya a pacientes con cáncer y enfermedades afines a la sangre, el punto de salida para la manifestación será en Paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UDG) en Avenida Juárez 975 y se dirigiría hacia la Glorieta Minerva.
Como requisito, se pidió a los asistentes vestir ropa de color negro.
Veracruz
En la ciudad de Veracruz, la organización no gubernamental Nariz Roja hizo un llamado a los niños con cáncer, padres de familia y a los simpatizantes de su lucha para que se den cita este miércoles 30 de junio en el Palacio a las 8:00 horas con el objetivo de manifestarse y pedir el abasto de medicamentos para el tratamiento de la enfermedad.

Yucatán
En Yucatán, los padres de familia convocaron a reunirse a las 8:00 de la mañana en el monumento a la Patria en la ciudad de Mérida. Pidieron acudir de negro.
Recientemente se generó toda una controversia luego de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell declarara que los bloqueos donde las personas exigen medicamentos para tratar el cáncer, son hechos golpistas al Gobierno Federal que lucran con el sentimiento de los casos de los niños que requieren estas medicaciones.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo apenas este martes 29 de junio en su conferencia de prensa mañanera al respecto de la situación del desabasto de estas medicinas para tratar el cáncer que, su administración se encuentra haciendo todo lo posible para surtir los medicamentos faltantes aunque algunos de ellos son muy difíciles de conseguir.
Sin embargo, acotó que, de 25 medicamentos faltantes, resta por conseguir solamente 4 y que están tratando de romper con el monopolio de quien surte los mismos, por lo que, en subsecuente se pretende que algunos de estos se produzcan directamente en otro país.
Fuente MSn Noticias

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 16 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 16 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”