Cancún
Q. Roo es el tercer estado “amigable” con la comunidad LGBTIQ+

Cancún (Carlos Águila Arreola /5to Poder).- Quintana Roo, con Benito Juárez y Solidaridad (Playa del Carmen), figura como tercer destino nacional “amigable” con la comunidad LGBTIQ+ (lésbica, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexual y queer), de la que se estima hay más de 8.1 millones en el país, de los que nueve de cada 10 lo ocultan.
En el contexto del Día Internacional del Orgullo Gay, que se celebra el 28 de junio, el portal de la IGLTA (The International Gay & Lesbian Travel Association) dio a conocer algunas ciudades que han desarrollado una oferta de servicios y experiencias pensadas para ese segmento de turistas, cuyo poder de compra alcanzó los 60 millones de dólares en 2019.
En ese sentido, se cita playa Delfines —hoy muy erosionada, con “escalones” que alcanzan hasta dos metros de alto— como uno de los lugares favoritos para disfrutar del sol y la arena. De igual forma, Playa del Carmen y su Quinta Avenida ofrecen diversos bares, hoteles y restaurantes totalmente orientados a es comunidad.
De acuerdo con la IGLTA, desde hace algunos años México impulsa distintos destinos turísticos considerados gay friendly porque ofrecen experiencias diseñadas para este grupo de viajeros y fomentan, por medio de eso, la igualdad y respeto por todas las personas.
El sitio web de la asociación gay internacional cita los cinco principales sitios “amigables” con la comunidad que representan, y Puerto Vallarta ocupa el primer lugar; incluso, sobresale entre los destinos más populares del mundo por Paco’s Paradise, playa escondida accesible sólo por mar y muy popular entre esos turistas.
El segundo sitio lo ocupa la Ciudad de México, el primer lugar del país en legalizar el matrimonio igualitario, y donde la conocida Zona Rosa es el epicentro de proyectos y lugares de esparcimiento gay. Allí la vida nocturna cobra vida para dar paso a la tolerancia y la diversidad.
Tepoztlán, el pequeño Pueblo Mágico del estado de Morelos es la cuarta mejor opción porque posee una fuerte y activa presencia LGBTIQ+, donde inclusive algunos hoteles tienen la certificación Gay Friendly y ofrecen vistas espectaculares al cerro del Tepozteco; también hay spas sólo para hombres.
Y Oaxaca, con su playa Zipolite no solamente es frecuentada por los entusiastas del nudismo, también por viajeros que buscan un espacio donde todas las muestras de amor y afecto son totalmente aceptadas y normales. Se trata de sitios que destacan en el país por normalizar la diversidad sexual.
Odio
Sin embargo, la Encuesta Nacional sobre Discriminación por Motivos de Identidad de Género 2018 señala que “es tan fuerte la discriminación que nueve de cada 10 personas escondieron su identidad de género en la familia, la escuela o el vecindario debido al sufrimiento y dolor de crecer en un entorno de profunda exclusión”.
Elaborada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la encuesta señala que 75 por ciento de personas trans se han sentido discriminadas, al igual que seis de cada 10 bisexuales, mientras que entre la gente con identidad de género no normativa —que no se identifica como hombre o mujer— aumenta hasta 80 por ciento.
En general, siete de cada 10 personas de esa comunidad son discriminados y 75 por ciento recibe hostilidades en el ámbito laboral, pero “lo más alarmante es que esa homofobia se da en los entornos más cercanos: familia, escuela, trabajo, acceso a servicios médicos, entre otros”, se lee en el documento.
Y de acuerdo con el Observatorio de Sexualidad y Política (Sexuality Policy Watch, SPW por sus siglas en inglés), la alta tasa de crímenes de odio ubica a México en el segundo lugar en el mundo, sólo detrás de Brasil, un dato duro, contundente y crudo de una realidad lacerante y funesta de falta de respeto a la vida y la comunidad gay.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
Viralhace 24 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
Economía y Finanzashace 16 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
FAMILIAS GASTAN MÁS EN CELULARES QUE EN EDUCACIÓN: INEGI
-
Puerto Moreloshace 23 horas
CIUDADANÍA VIGILANTE: INSTALAN COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL EN PUERTO MORELOS PARA SUPERVISAR OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
-
Famahace 15 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY