Conecta con nosotros

Cancún

Banobras autoriza crédito por 2 mil 700 mdp a ICA para tramo 4 del Tren Maya

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder). El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) autorizó un crédito por dos mil 700 millones de pesos a ICA para continuar la construcción del Tramo 4 del Tren Maya, de Izamal a Cancún; en tanto, según el Fondo Nacional de Fomento del Turismo (Fonatur) gestiona peticiones de las comunidades afectadas por el Tramo Siete pese a las constantes quejas en contrario.


Jorge Mendoza Sánchez, director de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), informó que “la prioridad es financiar proyectos que generan empleo y bienestar; que contribuyan a detonar el desarrollo, particularmente del sur-sureste, para reducir las brechas y generar las condiciones para que los mexicanos tengan mejores condiciones de vida”.


Por medio de un comunicado, ICA afirmó que en proyectos de infraestructura de gran magnitud el financiamiento de Banobras resulta imprescindible porque agiliza la inversión y contribuye a que la obra se lleve a cabo en tiempo y forma, con el objetivo de dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.


El directivo añadió que “el crédito se otorgó en las mejores condiciones de mercado y el esquema financiero tendrá como fuente de pago un contrato de obra pública celebrado por el contratista del Tramo Cuatro con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)”.
El tramo Izamal-Cancún tiene una longitud de 244 kilómetros y se localizará en los estados de Yucatán y Quintana Roo, y contará con tres estaciones: Chichen Itzá y Valladolid, en la primera entidad, y El Tintal en el Caribe mexicano.


ICA es la empresa encargada de construir este tramo, luego de que le fue adjudicado de manera directa el 21 de septiembre de 2020, debido a que la constructora mantiene la concesión de la autopista 180D, por la que correrá el Tren Maya.


En tanto, y pese a los constantes señalamientos de comunidades mayas de la falta de atención, amenazas e imposiciones, el Fonatur gestiona ante el ayuntamiento de Othón Pompeyo Blanco una serie de peticiones que plantearon habitantes de las comunidades de la zona sur, en la ruta de influencia del Tren Maya.


José Sánchez Castillo, enlace territorial del Tramo Siete, sostuvo una reunión con el presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez y funcionarios del ayuntamiento othonense para entregar las peticiones de manera formal y solicitar el apoyo que se requiere en beneficio de los habitantes del sur de la entidad.
En un comunicado, la dependencia informó que las peticiones se integraron por ejes temáticos —infraestructura local, bienestar social, desarrollo económico inclusivo y medio ambiente—, recopiladas durante asambleas regionales y de seguimiento como parte de las acciones del proyecto y la llamada “consulta indígena”.


Durante el encuentro se manifestó el compromiso del Fonatur por sumar esfuerzos con el gobierno municipal para atender las necesidades de las familias de la zona, en un marco de respeto cultural adecuado a los pueblos y comunidades indígenas.
“Fonatur tiene la premisa de mantener un diálogo participativo directo y de vinculación continua en todas las etapas del proyecto, además de identificar las necesidades y potencialidades durante las visitas diagnósticas por el equipo territorial del Tren Maya”, mencionó Sánchez Castillo.


Agregó que el análisis de solicitudes es acompañado por un comité interinstitucional conformado por 39 dependencias y entidades federales, lo que ha derivado en proyectos estratégicos como el “Corredor Turístico y Biocultural de la Ribera del Río Hondo”, que incluye demandas de 21 comunidades que conforman la región.

Compartir:

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.