Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

La atención al fenómeno del sargazo requiere de un trabajo coordinado: Carlos Joaquín

Publicado

el

Chetumal.- El tema del sargazo es un fenómeno natural que requiere un trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, que a lo largo de los últimos tres años han llevado a cabo acciones coordinadas para atender el problema, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo explicó que hay avances como, por ejemplo, tener actualmente un semáforo que permite saber cuándo y cómo estará afectando el sargazo en las playas, así como las acciones que, en conjunto con la Secretaría de Marina, realizan 11 embarcaciones sargaceras, los mil 281 metros de barrera instalados y la intervención del buque sargacero “Natans”.

Asimismo, se incluyen las labores que realizan los municipios y los concesionarios de la zona federal en su limpieza sobre las playas. “Sin embargo, está llegando tal volumen que se recolecta y vuelve a llegar, y tal parece que no hay trabajo”, explicó el titular del Ejecutivo.

Carlos Joaquín informó que hasta el día de hoy hay cerca de 16 mil toneladas de sargazo recogidas en tierra y cerca de 700 toneladas recogidas en el mar.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, en el año 2020 se recolectaron 19 mil 054 toneladas de sargazo, de las cuales 18 mil 246 fueron en playas y 808 en el mar. El año 2019 el total recolectado llegó a las 85 mil 495 toneladas, 84 mil 951 en las playas y 544 en el mar.

Lo que se pretende es que las playas estén limpias el mayor tiempo posible, pero en ocasiones es imposible detener al sargazo cuando el viento viene con potencia y el mar estalla con tanta fuerza, como en los últimos días, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Las grandes marejadas provocan que las barreras antisargazo sean superadas por arriba y por abajo, las condiciones del clima impiden que las lanchas sargaceras puedan navegar.

“Hay muchas dificultades para lograrlo, es como tratar de controlar o detener a los vientos de una tormenta o de un huracán”, expresó Carlos Joaquín.

El semáforo diario muestra por municipio cuál es la cantidad de sargazo que se espera, cuántas playas están limpias y cuántas no, lo que facilita tener una reactivación turística en forma.

El Gobierno del Estado ha hecho una gran convocatoria para que gobiernos y sociedad emprendan acciones para atender el inmenso problema que representa el recale del sargazo.

Compartir:

Gobierno Del Estado

CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— El patinódromo del Parque de la Equidad se convirtió en epicentro de expresión artística y cohesión social gracias a una jornada impulsada por el colectivo SUSTO CREW CANCÚN, respaldada por la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO) y ONU-Hábitat. Esta acción forma parte del programa “La Voz del Pueblo”, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cuyo enfoque humanista y feminista busca cerrar brechas de desigualdad y fortalecer el tejido comunitario.

El proyecto contempla la creación de cuatro murales de 24 metros cada uno, integrando diseño, color, identidad local y participación vecinal. Durante la jornada, niñas y niños intervinieron una sección del muro, en un ejercicio de inclusión y apropiación del espacio público.

“El arte urbano es una forma poderosa de expresar la identidad de nuestras comunidades. Este mural no solo embellece el espacio, también representa el latido joven de Cancún, su creatividad y su fuerza colectiva”, señaló Carlos Flores Hidalgo, director general de AGEPRO.

La iniciativa refleja los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y se espera que el mural sea concluido en su totalidad en las próximas semanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO SE SUMA A LA RUTA NACIONAL POR LA SALUD CON FUERZA Y COMPROMISO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un acto de coordinación nacional sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el arranque de la Estrategia Nacional de Rutas por la Salud, mediante un enlace remoto. Quintana Roo se integra con decisión a esta cruzada que busca garantizar el abasto eficiente y oportuno de medicamentos en unidades médicas y hospitales.

Durante la primera semana, se distribuirán 166 mil piezas de insumos médicos en 171 unidades de primer nivel, mediante 31 rutas operadas por 11 vehículos especializados. La red logística estatal se apoya en cuatro almacenes estratégicamente ubicados en Chetumal, Cancún y Felipe Carrillo Puerto.

En las siguientes dos semanas, se entregarán más de un millón de medicamentos a 13 hospitales, cubriendo 96 claves médicas con la meta de alcanzar 147, conforme al catálogo nacional. Lezama destacó que esta acción responde al compromiso de un gobierno humanista y feminista, que prioriza el bienestar de las y los quintanarroenses.

“Estamos más que listas y listos para sumarnos con todas nuestras fuerzas a esta gran cruzada por la salud”, afirmó la mandataria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.