Conecta con nosotros

Nacional

Jueza determina que caso Beatriz Hernández fue suicidio

Publicado

el

Ciudad de México.- Un peritaje en tecnología fue determinante para que la jueza de control Rosa María López Aguilar resolviera que la causa del fallecimiento de la doctora Beatriz Hernández Ruiz fue un suicidio y no feminicidio.

Durante una audiencia que se prolongó más de 14 horas en los Juzgados penales del distrito de Mixquiahuala y estuvo bajo resguardo de la policía estatal, un perito en tecnología mostró videos del circuito cerrado del municipio, el cual muestra que la joven de 29 años, en estado de crisis, se coloca una tela blanca alrededor de su cuello, de 37 por 40 centímetros, trepa por los barandales de la galera y se deja suspender. 

Con base en las grabaciones expuestas durante el desahogo de pruebas, la primera persona que encuentra a la médica sentada de espaldas a la puerta de galera, inmóvil, es la directora de la corporación municipal, Estefanía H.D. Ella declaró que Beatriz, que había sido detenida, según los testimonios de los oficiales que atendieron en vía pública el percance, por alteración del orden, tenía la tela blanca alrededor del cuello y que su mano derecha la tenía ennegrecida, por la asfixia.

En ese momento, añadió, pidió ayuda a los demás oficiales y llamaron a protección civil. Uno de sus compañeros, Ismael, intentó desatar la tela, pero fue hasta instantes después que el comandante Antonio pudo quitarla; no obstante, ya no tenía signos vitales. 

Es cuando el papá de la víctima la observa en el piso mientras intentan practicarle maniobras de resucitación. Él había hablado con ella 15 minutos antes, le pidió que la sacara de ahí y afirma que estaba buscando la forma de hacerlo según los trámites del ayuntamiento.  

La doctora, egresada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y que hacía su residencia médica en el Hospital General de Pachuca, murió el 9 de junio. Por los videos de su detención, donde se observa el uso de la fuerza por parte de los agentes, colectivas feministas y sociedad civil protestaron para exigir el esclarecimiento de los hechos. 

La madrugada del 11 de junio siete servidores públicos de Progreso, adscritos como policías y trabajadores administrativos, fueron detenidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado su posible responsabilidad en el delito de feminicidio. 

Chocan gobiernos estatal y municipal 
De opuestas filiaciones políticas, los gobiernos estatal (PRI) y municipal (Morena) se confrontaron públicamente por el caso de la médica Beatriz, se acusaron mutuamente de inacción, omisión, manipulación de los sucesos y de buscar rédito político a través de la víctima.  

El viernes 11 de junio, tras una manifestación para demandar una investigación apegada a derecho y sin irregularidades, personas incendiaron el Palacio Municipal de Progreso. Los colectivos feministas aseguraron que se habían retirado horas antes. El municipio acusó que estos actos fueron orquestados por el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, y acusó a la administración de Omar Fayad de usar políticamente este fallecimiento. 

La postura de la alcaldía a través de comunicados, que, de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, revictimizó a la joven, también avivó la inconformidad, a través de marchas en Pachuca, en Progreso y durante el sepelio en Tezontepec de Aldama, lugar de origen de Hernández Regino.  

El lunes 14 de junio, en un acto público para dar inicio a la modernización de los taxis en el estado, el gobernador Fayad se pronunció sobre el caso: expresó su “repudió” por los hechos que derivaron en la muerte de Beatriz y aseguró que “en los separos de este municipio, arteramente un puñado de criminales privaron de la vida a una doctora que estuvo en la primera línea de la batalla contra el Covid-19”. 

Con esto, inclinó los hechos hacia la posible responsabilidad de los policías, cuando aun no se desahogaban todas las pruebas ante la juez durante la audiencia inicial.     

Ambos poderes, en esos momentos, sugirieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador.  

Fuente Proceso 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 04 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

Publicado

el

Por

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.

La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.

¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.

De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.

Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.

¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?

Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.

Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.

Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.