Nacional
Jueza determina que caso Beatriz Hernández fue suicidio

Ciudad de México.- Un peritaje en tecnología fue determinante para que la jueza de control Rosa María López Aguilar resolviera que la causa del fallecimiento de la doctora Beatriz Hernández Ruiz fue un suicidio y no feminicidio.
Durante una audiencia que se prolongó más de 14 horas en los Juzgados penales del distrito de Mixquiahuala y estuvo bajo resguardo de la policía estatal, un perito en tecnología mostró videos del circuito cerrado del municipio, el cual muestra que la joven de 29 años, en estado de crisis, se coloca una tela blanca alrededor de su cuello, de 37 por 40 centímetros, trepa por los barandales de la galera y se deja suspender.
Con base en las grabaciones expuestas durante el desahogo de pruebas, la primera persona que encuentra a la médica sentada de espaldas a la puerta de galera, inmóvil, es la directora de la corporación municipal, Estefanía H.D. Ella declaró que Beatriz, que había sido detenida, según los testimonios de los oficiales que atendieron en vía pública el percance, por alteración del orden, tenía la tela blanca alrededor del cuello y que su mano derecha la tenía ennegrecida, por la asfixia.
En ese momento, añadió, pidió ayuda a los demás oficiales y llamaron a protección civil. Uno de sus compañeros, Ismael, intentó desatar la tela, pero fue hasta instantes después que el comandante Antonio pudo quitarla; no obstante, ya no tenía signos vitales.
Es cuando el papá de la víctima la observa en el piso mientras intentan practicarle maniobras de resucitación. Él había hablado con ella 15 minutos antes, le pidió que la sacara de ahí y afirma que estaba buscando la forma de hacerlo según los trámites del ayuntamiento.
La doctora, egresada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y que hacía su residencia médica en el Hospital General de Pachuca, murió el 9 de junio. Por los videos de su detención, donde se observa el uso de la fuerza por parte de los agentes, colectivas feministas y sociedad civil protestaron para exigir el esclarecimiento de los hechos.
La madrugada del 11 de junio siete servidores públicos de Progreso, adscritos como policías y trabajadores administrativos, fueron detenidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado su posible responsabilidad en el delito de feminicidio.
Chocan gobiernos estatal y municipal
De opuestas filiaciones políticas, los gobiernos estatal (PRI) y municipal (Morena) se confrontaron públicamente por el caso de la médica Beatriz, se acusaron mutuamente de inacción, omisión, manipulación de los sucesos y de buscar rédito político a través de la víctima.
El viernes 11 de junio, tras una manifestación para demandar una investigación apegada a derecho y sin irregularidades, personas incendiaron el Palacio Municipal de Progreso. Los colectivos feministas aseguraron que se habían retirado horas antes. El municipio acusó que estos actos fueron orquestados por el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, y acusó a la administración de Omar Fayad de usar políticamente este fallecimiento.
La postura de la alcaldía a través de comunicados, que, de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, revictimizó a la joven, también avivó la inconformidad, a través de marchas en Pachuca, en Progreso y durante el sepelio en Tezontepec de Aldama, lugar de origen de Hernández Regino.
El lunes 14 de junio, en un acto público para dar inicio a la modernización de los taxis en el estado, el gobernador Fayad se pronunció sobre el caso: expresó su “repudió” por los hechos que derivaron en la muerte de Beatriz y aseguró que “en los separos de este municipio, arteramente un puñado de criminales privaron de la vida a una doctora que estuvo en la primera línea de la batalla contra el Covid-19”.
Con esto, inclinó los hechos hacia la posible responsabilidad de los policías, cuando aun no se desahogaban todas las pruebas ante la juez durante la audiencia inicial.
Ambos poderes, en esos momentos, sugirieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fuente Proceso

Nacional
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.
Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.
Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.
Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.
La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.
De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.
Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.
Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.
La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.
– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –
Fuente: SEMAR

-
Culturahace 24 horas
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA
-
Chetumalhace 24 horas
UNA NUEVA VIDA CON DIGNIDAD: MARA Y VERÓNICA LEZAMA TRANSFORMAN LA CASA HOGAR DE CHETUMAL
-
Policíahace 23 horas
Se mantienen los operativos “Obra Segura” como parte de las estrategias de combate a la delincuencia.
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo
-
Deporteshace 23 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO BRILLA COMO CUNA DE TALENTOS DEPORTIVOS EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2025
-
Policíahace 23 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 11 al 17 de mayo en Quintana Roo.
-
Cozumelhace 17 horas
¡COZUMEL, SANTUARIO DE VIDA! ARRANCA CON FUERZA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
-
Playa del Carmenhace 15 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE