Conecta con nosotros

Cancún

The Dolphin Company se suma a iniciativa de empoderamiento de las mujeres

Publicado

el

Cancún ( Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Las mujeres siempre han tenido que esforzarse más para superar a los hombres, para lograr una paga igual por trabajo igual, las mismas oportunidades de ascenso, señaló la ex tenista Martina Navratilova en abril pasado: ayer, The Dolphin Company anunció que se sumará a la declaratoria Women in Global Travel (Mujeres en viajes globales), de la Iniciativa de Cancún.

La iniciativa para el empoderamiento de la mujer en el sector turismo surgió durante la cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (en inglés World Travel and Tourism Council, WTTC por sus siglas) en Cancún, y prevé igualdad en sueldos, posiciones ejecutivas, entornos laborales sin violencia, revisables año con año.

Las metas son desarrollar habilidades gerenciales y programas de mentoría para jóvenes mujeres en el negocio de viajes y turismo, de manera que, en 2030, la representación en puestos de nivel C y hacia arriba, se eleve del 30 por ciento actual al 50 para lograr una representación equitativa.

La empresa The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa número uno de nado con delfines en el mundo, anunció que como miembro del WTTC se sumará a la declaratoria de la Iniciativa de Cancún para impulsar el empoderamiento de la mujer en la industria.

Por medio de un comunicado, la compañía añadió que se esforzará porque su impacto sea en materia de equidad de género: “La Iniciativa de Cancún permitirá que las mujeres salgan adelante más rápido de la crisis, que ha golpeado especialmente a sectores vulnerables de la población que trabaja en el sector de viajes y turismo”.

Las mujeres representan más de 50 por ciento del empleo en el sector de viajes y turismo en el mundo; sin embargo, no son quienes ocupan puestos estratégicos o de alto nivel, de acuerdo con estadísticas al 2019 del WTTC-

“Está comprobado que el género femenil hace tres veces más trabajo no remunerado que los hombres, por lo que el gobierno de Quintana Roo y el WTTC lanzaron un llamado a los líderes de sectores privado, público y académico para unir fuerzas y promover la diversidad, impulsar la inclusión y lograr la igualdad y equidad laboral.”

Dolphin Company y las empresas del sector privado que firmaron la declaratoria se comprometieron a establecer un compromiso interno para aumentar la representación femenina entre 30 y 50 por ciento en los puestos de liderazgo, y aumentar la representación femenina en niveles directivos y ejecutivos para 2030.

También a invertir, en el corto plazo, para aumentar y profundizar los programas que desarrollan habilidades y oportunidades entre las mujeres mediante la creación de programas de patrocinio y tutoría, y a que un alto ejecutivo sea un patrocinador de la diversidad de género e inclusión, mismo que será responsable del progreso.

Asimismo, identificar oportunidades para reducir las brechas salariales, e implementar el requisito de lista de género para los roles abiertos en el mediano plazo, y anualmente a compartir el progreso del compromiso establecido en el plan de acción.

El presidente y director ejecutivo de Dolphin, Eduardo de Martín Albor Villanueva, dijo que “unirnos a esa declaratoria representa un paso muy importante, reconocemos la importancia de las mujeres y (…) queremos continuar brindándoles oportunidades equitativas y un trato justo para realizarse de manera personal y profesional”.

Al respecto, Maribel Rodríguez, vicepresidenta del WTTC, señaló que “las mujeres en el sector son más de 54 por ciento de la fuerza laboral, pero la representación a nivel alta dirección, donde se toman las decisiones, es muy baja. Durante la pandemia, han dado un paso adelante para sacarnos del atolladero”.

Y añadió que “una vez que eso pase no queremos quedar al lado, queremos ser parte de la recuperación y la toma de decisiones. Hablar de mujeres y del empoderamiento femenino es hablar de crecimiento, competitividad, productividad, desarrollo económico y social”, puntualizó la directiva internacional.

Al firmar la declaratoria, Dolphin Company se compromete a fomentar una mayor independencia económica, profesional y social del más de 37 por ciento de mujeres que forman parte de su familia alrededor del mundo y, por supuesto, a incrementar ese porcentaje.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.