Cancún
“Tierras Mayas” recauda 1.5 mdp a favor de 12 proyectos para organizaciones de Quintana Roo, Campeche y Yucatán

Cancún (Carlos Águila Arreola /5to Poder).- En su segunda edición, el proyecto Tierras Mayas recaudó poco más de 1.5 millones de pesos en favor de 12 proyectos de organizaciones de la sociedad civil de los estados de la península del Sureste: Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó Junueth Mejía Martell, gerente senior de Programas de Hipgive —plataforma de crowdfunding o financiamiento colectivo—, quien anunció una tercera etapa en el año.
El acrónimo Hipgive se origina de Hip (Hispanics in Philanthropy o Hispanos en Filantropía) y la palabra inglesa give [dar], y literalmente se traduce como “cadena de donación”, es una plataforma bilingüe que tiene como objetivo impulsar proyectos de impacto social y promover la generosidad en el continente americano.

Hispanos en Filantropía es una red de donantes que apoya a fundaciones civiles que desean llegar a sus metas de una manera más ágil, por medio de una estrategia de recaudación digital que busca tres objetivos: cambiar la idea de que los latinos “toman” por la de “dan”; fortalecer la capacidad de las organizaciones no lucrativas, y ayudar a remediar la constante falta de fondos.
En ese sentido, Junueth Mejía aseguró que las organizaciones rurales de la península maya podrán avanzar en la ejecución de sus proyectos de desarrollo gracias al fondeo que realizó durante el mes de mayo la iniciativa Tierras Mayas y las aportaciones de donantes por medio de Hipgive.org.
La filántropa añadió que las beneficiadas al finalizar la segunda edición de Tierras Mayas son varias organizaciones de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que lograron recaudar más de 740 mil pesos por parte de 633 hipgivers en favor de 12 proyectos diferentes.
“Como estímulo al esfuerzo realizado y los resultados obtenidos, Hipgive aportó, por su parte, más de 470 mil pesos en fondos de contrapartida, y más de 300 mil en incentivos especiales”, detalló la gerente senior de la plataforma.
De su lado, Ana Cecilia Canul, del Centro Comunitario Cultural “Cecilia”, aseguró que participar en Tierras Mayas fue una experiencia grata: “Es la primera vez que estamos con un proyecto en una plataforma de fondeo; ha sido muy aleccionador”, aseguró tras obtener el primer lugar por el mayor número de donantes individuales.
El proyecto de reconstruir una casa maya de más de 100 años de antigüedad, como espacio de actividades culturales para niños y niñas de Tinún, pueblo del municipio de Tenabo, Campeche, inspiró a 140 personas a hacer su donativo en línea.

También en el aparatado por mayor número de hipgivers, Educampo (Fundación por una Nueva Solución), obtuvo el segundo lugar con 127; y Diálogo y Movimiento el tercero con 101. Jessie Romero y Artemia Fabre, representantes de esas organizaciones, afirmaron que el crowdfunding sí funciona.
“Las personas donan a favor de las causas que les interesan, y contra lo que muchos piensan, la gente en México sí hace donaciones en línea”, coincidieron ambas activistas.
Junueth Mejía confirmó que se realizará una tercera edición de Tierras Mayas durante 2021, en la búsqueda de ampliar los beneficios a más proyectos de la región, liderados y ejecutados por organizaciones de la sociedad civil.
“Es una excelente herramienta de captación de fondos que permite diversificar las opciones de financiamiento y abre grandes oportunidades a las organizaciones que no están registradas como donatarias”, destacó.
Sara Oliveros, representante de Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alterativo U Yich Luúm, aseguró que alcanzaron la meta en el proyecto “Solares de Vida”, que permitirá crear huertos comunitarios en Sanahcat, Yucatán, enfocados en la producción de verduras y maíz, junto con la cría de aves y cerdos nativos.
En Quintana Roo, Centinelas del Agua fue otra de las organizaciones que alcanzaron la meta de recaudación y Alejandro López Tamayo, su director general, agradeció la solidaridad de las personas que aportaron al proyecto “Guardianes del agua en la selva maya”, que permitirá que la comunidad de Solferino tenga líquido de calidad.
“Acercaremos el conocimiento a niños y jóvenes mediante la ciencia comunitaria y mejores prácticas de prevención de contaminación de su única fuente de agua dulce”, aseguró el activista. Los resultados de la iniciativa y los detalles de los proyectos pueden consultarse en el sitio oficial de www.hipgive.org.

Cancún
Cancún sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades

Cancún.- Como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por construir un Quintana Roo más justo, moderno y sostenible, el estado será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en el Cancún Center, en el municipio de Benito Juárez.
Este importante encuentro internacional, que tendrá una duración de dos días, reunirá a líderes, especialistas, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales, y contará con la participación de expertos en desarrollo urbano y planificación territorial.
Durante el foro se abordarán temas clave como el crecimiento ordenado de las ciudades, la movilidad sostenible, la resiliencia climática y la participación ciudadana.
Bajo el liderazgo del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama, este foro se alinea con los objetivos del Nuevo Plan de Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una transformación profunda con perspectiva social, sustentabilidad y bienestar colectivo.
La realización de este foro en Cancún representa una oportunidad única para proyectar al estado como un referente internacional en temas de desarrollo urbano sostenible y gobernanza territorial.
Además, promueve el intercambio de buenas prácticas que permitirán enriquecer las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.
El evento es completamente gratuito y abierto al público con previa inscripción en el sitio oficial:
www.fundacionciudad.org.
Cancún
Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril

Cancún.- El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 748 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.
Durante el periodo del 31 de marzo al 06 de abril, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 525 dosis de marihuana, 94 de dosis crack, 45 dosis de cocaína, 61 dosis de cristal, 13 pastillas y diez dosis de metanfetaminas.
Durante el mismo período, se incautaron diez armas cortas, un arma larga, 94 cartuchos, diez cargadores y dos armas blancas.
Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 25 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, cinco vehículos recuperados con ocupante con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cinco motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 66 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 14 resguardos por abandono.
En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 363 personas ante el Juez Cívico, 41 personas al Ministerio Público del Fuero Común y 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.
Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

-
Puerto Moreloshace 24 horas
Realizan con éxito la Kermes Gastronómica El Arrecife” en Puerto Morelos
-
Zona Mayahace 14 horas
Abren módulo para trámites catastrales en Holbox, ¿Qué procesos puedes realizar?
-
Cancúnhace 14 horas
Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril
-
Zona Mayahace 14 horas
Holbox listo para recibir a los turistas en Semana Santa
-
Cozumelhace 14 horas
Activo el módulo para canje de armas en Cozumel
-
Zona Mayahace 14 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto una ventana al mundo maya
-
Famahace 17 horas
Muere el productor de televisión Guillermo del Bosque
-
Opiniónhace 24 horas
“Arropan” políticos de Quintana Roo a Estefanía Mercado