Nacional
CDMX, grave error de Morena; le fallamos a Sheinbaum y a AMLO: Hernández

Ciudad de México. -La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, afirmó que su partido le falló a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y al presidente Andrés Manuel López Obrador, por los resultados obtenidos en la capital del país.
A través de una serie de tuits, indicó que desde Morena no lograron combatir la campaña de odio.
“Lo acontecido en Ciudad de México es un grave error de Morena. Con muy buena evaluación en la gestión de ambos, no logramos combatir voto de odio y temor hacia nuestro movimiento promovido sobre todo en clases medias y altas”.
A nivel nacional, Hernández celebró que “un gran sector del pueblo de México está blindado de mentiras, noticias falsas, compra de voto y provocación de miedo; respalda la transformación nacional”.
Indicó que Morena sigue jugando limpio, llamando al voto libre y de conciencia; ahí radica nuestra fuerza.
“Nuestros adversarios, los del partido de Claudio X. González, compraron votos como nunca, generaron terror y guerra sucia. Cada vez con mayor degradación en sus prácticas políticas”.
La secretaria general de Morena apuntó que la transformación continúa gracias al pueblo de México, a los aciertos del presidente López Obrador “y, aunque nos enfrentamos a la oligarquía, a los principales medios, al discurso de odio y a la guerra sucia, pudo irnos todavía mucho mejor y desde la dirigencia no puede negarse”.
Finalmente, Citllali Hernández comentó que en los próximos días emitirá un informe a la militancia de Morena. “Y como aseguré durante el proceso interno, tras ser dueña de mi silencio, comentaré -ahora sí-, algunas fallas internas que urge corregir. Mi reconocimiento a militantes y simpatizantes”.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg