Conecta con nosotros

Nacional

Hackers atacan a la Lotería Nacional, secuestran información y exigen rescate

Publicado

el

Ciudad de México.- La Lotería Nacional  fue hackeada y los ciberdelincuentes lograron obtener contratos, convenios, finanzas y correspondencia del periodo 2009-2021, alertaron expertos al dar a conocer el ataque.

“Contamos con datos como contratos y convenios de 2009 a 2021, documentos legales, correspondencia, finanzas, datos notariales, outsourcing, y mucho más”, indican los ciberdelincuentes en un mensaje.

Avaddon, un grupo criminal que emplea ransomware, un tipo de software que secuestra información a cambio de un rescate, está detrás del ataque.

Un ransomware, o «secuestro de datos» en español, es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción.

Los ciberatacantes dieron 240 horas a Lotenal para ponerse en contacto, pagar el rescate y obtener el software que les desencriptaría la información secuestrada. El plazo empezó a correr desde la noche de este jueves.

De no darse el acercamiento, procederán a dejar inhabilitado el sitio web de la Lotería con un ataque de de denegación de servicio distribuido (DDoS), que declina las operaciones de una página web.

Como prueba del ataque, los cibercriminales publicaron 10 documentos de Lotenal en su blog, explicó Hiram A. Camarillo, cofundador y director de seguridad de la información en la firma de ciberseguridad Seekurity.

El hackeo provocó el bloqueo de las direcciones IP de la Lotenal y de Pronósticos para la Asistencia Pública.

De acuerdo con l firma de ciberseguridad ESET, Avaddon es un grupo de ransomware con mucha actividad en lo que va de 2021. Fue reportado por primera vez en junio de 2020 y que cuenta con una sólida reputación en los mercados negros.

“Si bien los blancos de ataque más comunes en su corto periodo de vida han sido pequeñas y medianas empresas de Europa y Estados Unidos, algo que llamó nuestra atención es la cantidad de afectados por este ransomware en América Latina. Y es que en países como Brasil, Perú, Chile y Costa Rica se registraron víctimas de Avaddon. Las mismas van desde organismos gubernamentales hasta compañías de industrias como la salud o las telecomunicaciones”, indicó la firma de ciberseguridad.

Desde 2019, además de Pemex y ahora Lotenal, también han sido atacadas por cibernautas la Secretaría de Economía (SE), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Banco de México (Banxico) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Interminencia

Sin hacer mención al hackeo, la Lotería Nacional publicó por la noche un comunicado en el que dijo que se está aplicando un plan de actualización de los sistemas para aumentar los mecanismos de control informático, lo que ha generado interminencia.

“De acuerdo con el fortalecimiento de los mecanismos de control y como parte del proceso de actualización de los sistemas informáticos de la institución, se ha implementado un plan de renovación y depuración, lo que ha generado intermitencia en los servicios de las áreas administrativas y operativas de la Lotería Nacional.

“Cabe destacar que nuestro soporte tecnológico para la realización de sorteos y concursos se encuentra operando normalmente, los cuales siguen transmitiéndose en vivo, por lo que, la consulta de premios, mascarillas de resultados, así como de la información general de nuestros concursos y sorteos pueden ser consultados en nuestros canales de información y a través de nuestras redes sociales”, expuso la Lotería Nacional en su comunicado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.