Conecta con nosotros

Cancún

Violencia amenaza comicios

Publicado

el

“La tendencia de ataques letales contra candidatos se ha estabilizado durante abril, al registrarse 3 víctimas mortales, un descenso del 70% en relación a los 10 aspirantes y candidatos que perdieron la vida en atentados durante marzo”

Informe Etellek

Cancún.- México suma 79 políticos asesinados durante el proceso electoral 2021, 31 de los cuales eran aspirantes o candidatos en los comicios, reveló la consultora Etellekt en su Cuarto Informe de Violencia Política en México 2021. Es un problema que “se está investigando”, según explica el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que cada vez es más grave, señalan expertos.

De acuerdo con la consultora Etellek, a la fecha del asesinato de Ignacio Sánchez, aspirante a la alcaldía de Puerto Morelos, Quintana Roo, ocurrido el pasado 24 de febrero, sumaban 47 políticos asesinados, de los cuales, 10 ya eran candidatos a un puesto de elección popular. Además, han ocurrido 151 agresiones contra políticos.

Cabe destacar que recientemente su viuda sufrió un atentado, directamente contra su círculo de seguridad, por lo que interpuso la demanda correspondiente. Al respecto, diversos actores han señalado la falta de protección que se debe proporcionar, sobre todo ante la “desesperación de quien no pueden ganar en las urnas”, según Mario Delgado, dirigente de Morena.

Diversos políticos han dado su postura con respecto a la inseguridad que prevalece y que mantiene temerosos a los candidatos, como es el caso del consejero nacional del PRD, Julián Ricalde Magaña, quien señaló que ante la ola de violencia que se vive en Quintana Roo, se vieron obligados a reforzar la seguridad personal de su sobrina y candidata a la presidencia municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.

Por su parte, el candidato a la presidencia de Benito Juárez, Jesús “Chucho” Pool, dijo que no requiere de seguridad personal porque se siente protegido por la misma ciudadanía que lo acompaña en sus mítines y caminatas, sin embargo reconoce que “Nada justifica la acción que sucedió en Puerto Morelos, mucho menos a una mujer que está tratando de posicionarse políticamente, debido a lo cual la Fiscalía debe de darle seguimiento”.

En el caso de Morena, su dirigente Humberto Aldana lamentó que desde el asesinato del precandidato Ignacio Sánchez se veía como una posibilidad el incremento de la violencia, por lo que “vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para solicitar a las autoridades que hagan la suya”.

Por su parte, el candidato a presidente municipal de Fuerza por México, Isaac Janix Alanís, se dijo preocupado por la falta de seguridad personal que se ha negado a los aspirantes; anunció que están próximos a interponer una segunda solicitud.

Asimismo, la candidata a presidente municipal de Isla Mujeres por el partido Redes Sociales Progresistas, María de los Ángeles Novelo Torres, denuncia que no ha recibido seguridad personal policial, debido a que el Instituto Electoral de Quintana Roo no ha atendido la solicitud que hizo su partido de manera formal.

LAS CIFRAS DE VIOLENCIA

A menos de un mes de celebrarse las elecciones intermedias del 6 de junio, las más grandes de la historia de México, el país ya registra el mismo número de candidatos asesinados que en los comicios de 2018, cuando se eligió al presidente del país, el Congreso y varios Gobiernos locales.

De los 31 casos de asesinato de candidatos, seis eran mujeres y solo en tres casos están detenidos los presuntos responsables. Cuatro están probablemente relacionados con el crimen organizado.

De acuerdo con el informe, el 49% de las víctimas mortales pertenecía a la alianza opositora de los partidos Acción Nacional (PAN) Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), el 17% al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y el resto de otros partidos.

En total, se han registrado 476 agresiones contra políticos, que incluyen homicidios, amenazas, robos o secuestros, entre otras, las cuales han dejaron 443 víctimas.

“La cifra de 443 víctimas globales representa un incremento de 64% en comparación al mismo periodo del proceso electoral 2017-2018”, expresó el informe.

El estado de Veracruz es el que más agresiones registra, con 45 víctimas, seguido de Guerrero (23), Oaxaca (20) y Michoacán (20).

El 6 de junio, 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 de los 32 gobernadores y miles de ayuntamientos en las elecciones más grandes de la historia.

“Estamos tratando el caso”, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina del jueves anterior. “Cuando hay elecciones, se mete el crimen organizado y también la delincuencia de cuello blanco; se meten a financiar campañas y toman partido a favor de candidatos, porque quieren tener control en los municipios y en los estados”, explicó.

“Cada vez que hay una elección, hay este tipo de amenazas, por el predominio en zonas del narcotráfico”, dijo.

De acuerdo al reporte Violencia Política en México, de Integralia Consultores, en el cual se contabiliza las agresiones en contra de funcionarios públicos en activo, exfuncionarios, candidatos, periodistas y activistas, entre septiembre de 2020 y marzo de 2021, se cometieron 137 incidentes de violencia política en México, que han dejado 179 víctimas, de las cuales 118 fueron mortales.

López Obrador detalló que la asociación delictuosa entre presuntos criminales y posibles candidatos, éstos últimos recibían dinero “para que, si ganaban en un ayuntamiento, les permitieran a las bandas de delincuentes poner al secretario de Seguridad Pública; luego fue escalando, ya no era al secretario de Seguridad Pública, daban el dinero también para que les entregaran el cargo de director de Obras Públicas; y luego ya de plano el presidente municipal a sus órdenes”.

El presidente detalló que han existido casos de bandas delincuenciales que imponen presidentes municipales y someten al estado a entregar una cuota del presupuesto. “Tenían la contabilidad de cuánto recibía el gobierno municipal y había que entregarles una cuota porque, si no, los ajusticiaban. Aquí está el origen de muchas cosas, desde las campañas, por el afán de ganar a costa de lo que fuese, ganar por ganar”.

Indicó que este fenómeno también ha sido motivo por el que se han registrado fraudes electorales.  Aseguró que su Gobierno ya está trabajando para darle protección a los candidatos y para cuidar “que no sean candidatos del crimen organizado ni de la delincuencia de cuello blanco”.

Por su parte Carlos Rubio, gerente de Integralia Consultores, destacó que en las agresiones contra políticos hay una muy alta tasa de letalidad, lo que quiere decir que quienes están detrás de ese tipo de agresiones tenían la intención de matar a las víctimas. 

Una cifra aproximada a 75% estima que los políticos asesinados en lo que va del proceso electoral, eran opositores a los partidos o coaliciones gobernantes, eso quiere decir que ser opositor en México conlleva un enorme riesgo, siendo Morena y PRI los más atacados.

Anteriormente, se estableció como práctica que en algunas regiones dominaban los de las bandas del crimen y ellos decidían quiénes iban a ser los candidatos, entonces, queremos que se termine con esos actos de intervencionismo”


Andrés Manuel López Obrador / presidente 

Entre las motivaciones del crimen organizado a incidir en quienes serán candidatos y autoridades está el poder acceder a información privilegiada relacionadas con estrategias de seguridad; acceder a protección y resguardo de policías municipales, ampliar su margen de maniobra en municipios o bien acceder a los fondos públicos.

NARCOFINANCIAMIENTO

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda reconocen el riesgo de que la delincuencia organizada introduzca recursos ilícitos en las campañas electorales de este año, por lo que, en coordinación, aplicarán una intensa campaña de fiscalización para evitar el financiamiento ilícito.

Por lo tanto, todas las figuras que integran el sector financiero, como bancos y casas de bolsa, entre otras, tendrán que reportar las operaciones sospechosas e inusuales que se presenten durante el proceso electoral, en el que se renovarán 21 mil 368 cargos públicos a nivel municipal, estatal y federal.

Como sea, los candidatos a puestos de elección popular están ya en las calles en busca del voto popular y muchos de ellos afrontan el riesgo con el fin de participar. En tanto, el registro de agresiones sigue abierto.

Fuente Agencias / Maritza González

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones

Publicado

el

Por

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial al interior de la ciudad con motivo del “Triatlón Astri Cancún”, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a los atletas.

Esta acción se realizará el próximo domingo 06 de abril, a partir de las 06:00 hasta las 13:00 horas, en gran parte del Boulevard Kukulcán, avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar.

Cabe destacar que para la carrera de ciclismo en la Zona Hotelera se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) hasta el kilómetro 6.5, por lo que se implementará un carril de circulación en doble sentido sobre la vialidad de lado del mar.

Por lo anterior se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señales, prever sus tiempos de salida y tomar rutas alternas.

Este evento que busca impulsar la diversificación turística, en todo momento contará con el apoyo de los oficiales de Tránsito para agilizar el flujo vehicular y evitar incidentes.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican calendario de descacharrización

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.

El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.

Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.

Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.