Cancún
Sargazo con tendencia al alza para mayo y junio en Cancún

Cancún. – Cancún padecerá de un incremento de sargazo durante mayo y junio sin que la región mexicana esté preparada para hacer frente al arribo masivo que prevén sea semejante en magnitud al de 2019, año en que causó estragos económicos y ecológicos en la región.
Esteban Amaro, encargado de la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún, da seguimiento al comportamiento de la macroalga en las costas de Quintana Roo y explicó que en abril reportaron que en 26 de casi 80 puntos estudiados hay una presencia ‘abundante’ de sargazo.
Sus investigaciones coinciden con un reciente informe de la Universidad del Sur de Florida que identifica que la superficie de la mancha de sargazo que se mantiene a flote en el océano Atlántico, próxima al Caribe, alcanzó en abril los 1.036 kilómetros cuadrados.
La tendencia al alza se mantendrá en los próximos meses y afectará de manera particular al Caribe, advierten en el más reciente reporte técnico.
Aunque la cifra es elevada, todavía queda lejos de la cifra récord registrada en 2018, cuando llegó hasta los 2.800 kilómetros cuadrados, una cantidad de sargazo nunca antes vista en México.
El 2021 inició con un registro de 44 kilómetros cuadrados, que aumentaron hasta los 239 kilómetros en marzo, para luego escalar hasta los números de este abril, siempre según la Universidad del Sur de Florida.
El centro académico ha advertido que en los próximos meses probablemente se generará más sargazo, tanto en el este como en el oeste del mar Caribe, incluso, en el Golfo de México.
TRABAJOS EN CANCÚN
En Cancún se han recolectado en lo que va del año, y tan solo en las 12 playas públicas existentes, 2.392 toneladas del material, según informó Francisco Díaz Lara, encargado de despacho de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) local.
En la última reunión del Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo, de mediados de marzo, asomaron los pendientes para poder hacer frente al problema a nivel estatal: un sistema de monitoreo local, lineamientos para la recolecta y la elaboración de una Norma Oficial Mexicana (NOM) para su aprovechamiento sustentable.
Todas ellas, cuenta Rosa Rodríguez, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y quien hace algunos meses abandonó el grupo asesor, se han solicitado desde hace años.
La especialista alertó de la presencia de metales pesados en la macroalga, los nutrientes que aporta al ecosistema marino y lo letal que fue para algunas especies de peces.
APROVECHAMIENTO INDUSTRIAL
Hay al menos tres empresas que han manifestado su interés por aprovechar, a escala industrial, el sargazo. Sin embargo, se han topado con trabas burocráticas.
Rodríguez explica que el problema radica en que el sargazo sigue sin aparecer en la Carta Nacional Pesquera, a cargo del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca).
Dicho documento contiene información que permite conocer la forma más adecuada para extraer especies marinas susceptibles de aprovechamiento sin que ello altere el equilibrio ecológico.
ALEX ZOZAYA ACUSA AL GOBIERNO FEDERAL
Allejandro Zozaya, director general de Apple Leisure Group, afirmó que el gobierno federal no tiene una estrategia para detener la llegada de sargazo a las playas de Quintana Roo y sele ha dejado el trabajo a los hoteleros, aunque la Marina se ha desplegado para hacer exactamente eso.
“La supuesta estrategia de la Secretaría de Marina en el estado es inexistente”, dijo Alejandro Zozaya, director general de Apple Leisure Group, que tiene varias propiedades en Quintana Roo.
“¿Qué estrategia? El sargazo ya está llegando, ya está aquí y no vemos una estrategia”, dijo.
Zozaya dijo que la única forma efectiva de evitar que el sargazo se acumule en las playas es recolectarlo mientras aún está en el mar.
“Pero no vemos ninguna acción del gobierno federal en ese sentido”, dijo, aunque se han desplegado embarcaciones de la Armada para remover masas de sargazo del mar e instalar barreras para evitar que llegue a la costa.
Zozaya dijo que se ha dejado en manos de los hoteles eliminar las antiestéticas algas de las playas de Quintana Roo.
Se espera que esta temporada de sargazo, que normalmente se extiende de marzo a septiembre, sea similar a la de 2018, cuando llegaron cantidades masivas de hierba a la costa.
El problema podría agravarse si las barreras de contención de sargazo no funcionan como deberían. Los miembros del comité de sargazo del gobierno de Quintana Roo dijeron a principios de esta semana que las barreras instaladas por los hoteles y la marina no impiden que grandes cantidades de hierba lleguen a las playas.
“La Marina instaló barreras… [pero] el sargazo sigue llegando a la playa”, dijo un miembro del comité que habló con el diario Reforma bajo condición de anonimato. «… Siento que no se tomó el cuidado necesario [en la instalación de las barreras]».
Con información de EFE /NituMX

Cancún
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.
“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.
Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.
Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.
Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.
Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.
Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.
Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica






Cancún
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.
Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.
El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.
De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

-
Chetumalhace 18 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 18 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 17 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Zona Mayahace 17 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Nacionalhace 17 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 10 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas
-
Puerto Moreloshace 18 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”