Cancún
Sargazo con tendencia al alza para mayo y junio en Cancún

Cancún. – Cancún padecerá de un incremento de sargazo durante mayo y junio sin que la región mexicana esté preparada para hacer frente al arribo masivo que prevén sea semejante en magnitud al de 2019, año en que causó estragos económicos y ecológicos en la región.
Esteban Amaro, encargado de la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún, da seguimiento al comportamiento de la macroalga en las costas de Quintana Roo y explicó que en abril reportaron que en 26 de casi 80 puntos estudiados hay una presencia ‘abundante’ de sargazo.
Sus investigaciones coinciden con un reciente informe de la Universidad del Sur de Florida que identifica que la superficie de la mancha de sargazo que se mantiene a flote en el océano Atlántico, próxima al Caribe, alcanzó en abril los 1.036 kilómetros cuadrados.
La tendencia al alza se mantendrá en los próximos meses y afectará de manera particular al Caribe, advierten en el más reciente reporte técnico.
Aunque la cifra es elevada, todavía queda lejos de la cifra récord registrada en 2018, cuando llegó hasta los 2.800 kilómetros cuadrados, una cantidad de sargazo nunca antes vista en México.
El 2021 inició con un registro de 44 kilómetros cuadrados, que aumentaron hasta los 239 kilómetros en marzo, para luego escalar hasta los números de este abril, siempre según la Universidad del Sur de Florida.
El centro académico ha advertido que en los próximos meses probablemente se generará más sargazo, tanto en el este como en el oeste del mar Caribe, incluso, en el Golfo de México.
TRABAJOS EN CANCÚN
En Cancún se han recolectado en lo que va del año, y tan solo en las 12 playas públicas existentes, 2.392 toneladas del material, según informó Francisco Díaz Lara, encargado de despacho de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) local.
En la última reunión del Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo, de mediados de marzo, asomaron los pendientes para poder hacer frente al problema a nivel estatal: un sistema de monitoreo local, lineamientos para la recolecta y la elaboración de una Norma Oficial Mexicana (NOM) para su aprovechamiento sustentable.
Todas ellas, cuenta Rosa Rodríguez, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y quien hace algunos meses abandonó el grupo asesor, se han solicitado desde hace años.
La especialista alertó de la presencia de metales pesados en la macroalga, los nutrientes que aporta al ecosistema marino y lo letal que fue para algunas especies de peces.
APROVECHAMIENTO INDUSTRIAL
Hay al menos tres empresas que han manifestado su interés por aprovechar, a escala industrial, el sargazo. Sin embargo, se han topado con trabas burocráticas.
Rodríguez explica que el problema radica en que el sargazo sigue sin aparecer en la Carta Nacional Pesquera, a cargo del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca).
Dicho documento contiene información que permite conocer la forma más adecuada para extraer especies marinas susceptibles de aprovechamiento sin que ello altere el equilibrio ecológico.
ALEX ZOZAYA ACUSA AL GOBIERNO FEDERAL
Allejandro Zozaya, director general de Apple Leisure Group, afirmó que el gobierno federal no tiene una estrategia para detener la llegada de sargazo a las playas de Quintana Roo y sele ha dejado el trabajo a los hoteleros, aunque la Marina se ha desplegado para hacer exactamente eso.
“La supuesta estrategia de la Secretaría de Marina en el estado es inexistente”, dijo Alejandro Zozaya, director general de Apple Leisure Group, que tiene varias propiedades en Quintana Roo.
“¿Qué estrategia? El sargazo ya está llegando, ya está aquí y no vemos una estrategia”, dijo.
Zozaya dijo que la única forma efectiva de evitar que el sargazo se acumule en las playas es recolectarlo mientras aún está en el mar.
“Pero no vemos ninguna acción del gobierno federal en ese sentido”, dijo, aunque se han desplegado embarcaciones de la Armada para remover masas de sargazo del mar e instalar barreras para evitar que llegue a la costa.
Zozaya dijo que se ha dejado en manos de los hoteles eliminar las antiestéticas algas de las playas de Quintana Roo.
Se espera que esta temporada de sargazo, que normalmente se extiende de marzo a septiembre, sea similar a la de 2018, cuando llegaron cantidades masivas de hierba a la costa.
El problema podría agravarse si las barreras de contención de sargazo no funcionan como deberían. Los miembros del comité de sargazo del gobierno de Quintana Roo dijeron a principios de esta semana que las barreras instaladas por los hoteles y la marina no impiden que grandes cantidades de hierba lleguen a las playas.
“La Marina instaló barreras… [pero] el sargazo sigue llegando a la playa”, dijo un miembro del comité que habló con el diario Reforma bajo condición de anonimato. «… Siento que no se tomó el cuidado necesario [en la instalación de las barreras]».
Con información de EFE /NituMX

Cancún
JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI), haciendo un llamado enfático a estudiantes universitarios de todo el país a tomar decisiones responsables que contribuyan a la transformación de México.

Ante más de 2 mil jóvenes de disciplinas como relaciones internacionales, ciencia política, derecho y economía, Lezama destacó que el conocimiento adquirido en este foro debe traducirse en acciones concretas en el ámbito público y privado. “Sí pueden transformar el mundo. Claro que lo pueden transformar. Esta generación será un parteaguas hacia la historia de nuestro país”, afirmó.

El evento, que se celebra en Cancún del 15 al 17 de octubre, reúne a más de 600 conferencistas especializados en temas globales. Este año, la AMEI colabora con la Red Mexicana de Estudios en Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID), enfocándose en los desafíos del poder global, el desarrollo y los derechos humanos.

La ceremonia contó con la presencia del embajador Miguel Ruiz Cabañas, la rectora Yoani Paola Rodríguez Villegas, la presidenta de la AMEI Adriana Ortega Ramírez, y autoridades locales y académicas. Todos coincidieron en que el Congreso representa una plataforma clave para el diálogo, la reflexión y la acción entre jóvenes comprometidos con el futuro del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA ENTREGA MÁS DE 28 MIL TENIS ESCOLARES EN CANCÚN: UN PASO FIRME HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., 14 de octubre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la niñez cancunense, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de más de 28 mil pares de tenis escolares como parte del programa “Pasos para la Transformación”, cuya meta es beneficiar a 119 mil estudiantes de nivel básico.
La jornada se llevó a cabo en las escuelas primarias “Cuitláhuac” y “Cecilio Chi”, donde se entregaron tenis personalizados —con nombre y talla de cada alumno— a un total de 699 niñas y niños. Acompañada por autoridades municipales, Peralta destacó que cada par de tenis representa un impulso a la permanencia escolar, el desarrollo integral y la economía familiar.

“Este gobierno camina con ustedes”, expresó la Alcaldesa ante madres y padres de familia, subrayando que el apoyo continuará con becas, infraestructura escolar y programas sociales en coordinación con la gobernadora Mara Lezama.
El director de la primaria “Cuitláhuac”, Manuel Jesús Dzib Tuz, agradeció la entrega, resaltando la emoción de los estudiantes al recibir el calzado. Para quienes no pudieron recoger sus tenis, se habilitará la entrega los días 22, 23 y 24 de octubre en la Secretaría Municipal de Bienestar, ubicada en Av. Nader.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una educación digna y equitativa para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS DISPERSAS Y CLIMA CÁLIDO: TEMPERATURAS ENTRE 29°C Y 25°C
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA MIXTA: DÓLAR ESTABLE Y BOLSA EN DESCENSO
-
Culturahace 22 horas
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
-
Cancúnhace 22 horas
CARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO WELLNESS CON PREMIOS INTERNACIONALES
-
Chetumalhace 22 horas
COMPARECENCIAS DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS MARCARÁN NUEVA ETAPA DE TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
HEYDEN Y CASTAÑÓN, DOS VERDES EN APUROS
-
Cancúnhace 22 horas
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA