Nacional
CDMX aprueba interrupción del embarazo hasta los 5 meses de gestación en casos de violación

Ciudad de México. – El Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley de Salud, la cual permitirá que las mujeres puedan interrumpir legalmente un embarazo antes de las 20 semanas (cinco meses) de gestación en caso de haber sido víctima de violación.
El Congreso capitalino aprobó con 45 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, la Ley de Salud de la Ciudad de México, cuyo objetivo es mejorar la capacidad y la atención de los servicios de salud.
Entre las actualizaciones realizadas en la legislación se estableció que los médicos deberán responder a practicar la suspensión de embarazo en caso de que la mujer afirme que fue víctima de violación sin necesidad de presentar una denuncia formal.
Dicho pronunciamiento provocó discusión entre las diversas bancadas, entre ellos César Garrido del Partido Acción Nacional (PAN) quien calificó como “aberraciones” las modificaciones en materia de aborto.
“Ya no se diga las terribles aberraciones que están proponiendo en materia de aborto, estableciendo un plazo de 20 semanas que no tiene ningún sustento científico y que se contrapone al Código penal, además de hacer ponderar una Norma Oficial Mexicana como condicionante normativa de una ley, en total contravención al principio de jerarquía de la norma; con esto, lo único que provocan es dejar en un estado de indefensión total a miles de mujeres capitalinas”, expuso el panista.
Por su parte, la Diputada por Movimiento Reneración Nacional (Morena), Valentina Batres, cuestionó el posicionamiento del panista y le pidió ser respetuoso con las víctimas de violación.
“Si no hay carpeta de investigación, usted está pensando que alguien hace trampa para abortar después de las 12 semanas y se hace pasar por víctima de violación para que le permitan abortar después de las 12 semanas, de verdad es lo que usted está planteando ahorita en su argumentación para oponerse a que se apruebe la ley en sus términos, el dictamen de la ley de salud, por favor sea claro y sea respetuoso con las víctimas de violación”, señaló.
Microsoft y los asociados pueden recibir una compensación si compras algo mediante los vínculos recomendados de esta página.
Fuente MSN Noticias

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: HUMEDAD EXTREMA Y SENSACIÓN TÉRMICA ABRASADORA ESTE 22 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO Y YUCATÁN UNEN FUERZAS PARA GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA DIGNA Y DE CALIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CANCÚN PONE A PRUEBA AUTOBUSES ARTICULADOS PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD URBANA
-
Economía y Finanzashace 11 horas
EL PESO MEXICANO SE DEBILITA LEVEMENTE MIENTRAS LA BOLSA CAE ANTE INCERTIDUMBRE MONETARIA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
AVANZA QUINTANA ROO EN BIENESTAR ANIMAL: MÁS DE 300 MASCOTAS ESTERILIZADAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 10 horas
CANCÚN CELEBRA EL VALOR Y DESTREZA DE SUS BOMBEROS EN EL “CHALLENGE 2025”
-
Viralhace 11 horas
EL DÍA DEL PUEBLO CONSOLIDA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 11 horas
NIVARDO MENA TRANSFORMA LA IMAGEN URBANA DE LÁZARO CÁRDENAS CON MÁS DE 14 MDP EN PAVIMENTACIÓN