Nacional
Alonso Ancira sale del Reclusorio Norte con puro en mano y en camioneta Mercedes
Ciudad de México.- La tarde de este lunes, Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, salió del Reclusorio Norte tras el acuerdo celebrado con Petróleos Mexicanos (Pemex) por la cantidad de 216 millones 664 mil 40 dólares tras el caso Agronitrogenados.
Fue en punto de las 19:30 horas de este día cuando Ancira fue liberado de la prisión y fue recibido por una camioneta Mercedes Benz negra, además que se le vio con un puro en la mano.
El empresario pudo salir de prisión después que Pemex ratificara el acuerdo reparatorio que se realizó por más de 216 millones de dólares.
Lo anterior luego que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señalara que más que buscar el aprisionamiento de Ancira se busca la reparación del daño que hizo a Pemex, ya que no hay persecución política.
Por esta razón es que un juez federal suspendió el proceso de lavado de dinero contra Ancira por el caso Agronitrogenados, y ordenó su libertad.
De acuerdo con su defensa, con la formalización del acuerdo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) iniciará el proceso para desbloquear las cuentas bancarias del empresario y éste entregará en garantía 50 bienes inmuebles, en tanto cubre el pago del daño patrimonial en un plazo de tres años.
El dueño de Altos Hornos de México pagará la reparación en tres pagos de 72 millones 221 mil 346 dólares cada uno, el primero de ellos el 30 de noviembre próximo, el siguiente en la misma fecha del año entrante y el último también en el último día de noviembre de 2023.
Fuente: Reporte Índigo
Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasCuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Deporteshace 24 horasQUINTANA ROO ARRASA EN LA COPA YUCATÁN 2025 Y SE CONSOLIDA COMO POTENCIA NÁUTICA
-
Viralhace 24 horasAYUNTAMIENTO DE LÁZARO CÁRDENAS REFUERZA PREVENCIÓN DE INUNDACIONES CON LIMPIEZA DE POZOS Y ALCANTARILLAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasLA 18ª LEGISLATURA INCUMPLE CON DESAPARICIÓN DEL IDAIPQROO: OBSERVATORIO
-
Nacionalhace 24 horasREFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
-
Chetumalhace 10 horasCALOR INTENSO Y LLUVIAS AISLADAS: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 17 DE OCTUBRE
-
Puerto Moreloshace 24 horasBLANCA MERARI RESALTA LA MULTICULTURALIDAD EN EL XXXVIII CONGRESO AMEI INAUGURADO POR MARA LEZAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasENTRADO A 97 AÑOS, GONZALO MARTRÉ SIGUE PRESENTADO LIBROS DE SU AUTORÍA




















