Chetumal
Sargazo amenaza a Mahahual; instalan barrera artesanal

Mahahual (Ericka Novelo / 5to Poder). – El puerto de Mahahual empezó a registrar el arribo de sargazo, sin embargo, los empresarios hoteleros han instalado algunas barreras artesanales lo que ha impedido que el alga llegue a la zona de playas, informó Gerardo Pérez Zafra, dirigente hotelero en Mahahual.
El empresario comentó que les preocupa la llegada de sargazo que se ha mencionado no solo por organismos locales, si no internacionales que han pronosticado un arribo masivo para los siguientes meses.
“Logramos que se duplicará la longitud de las barreras, aunque hay que verificar las fechas de anclaje”
Las barreras antes tenían una extensión de 675 metros ahora es de kilometro y medio, es decir de mil 500 metros, lo cual es muy importante para mantener el sargazo ante de que llegue a las playas y eso afecte el tema de la imagen que se tiene actualmente.
El año pasado, dijo, se le dio el beneficio de la duda a las autoridades de la marina para que se diera el manejo total de las barreras y de la recoja del sargazo, pero hubo varios puntos en los cuales no se cumplieron las expectativas.
Por ello, en esta ocasión se ha emitido un documento en donde se informa a las autoridades de la armada que la zona más adecuada, no la más cómoda, para la colocación de las barreras anti sargazo es en la zona de los quebrados (las dos ensenadas).
“Buscamos que se blinde la zona de la comuna vertebral económica de Mahahual y eso es muy fácil, colocando las barreras en los puntos antes mencionados” .
Ha estado llegando el sargazo, en el mes de marzo, pero se espera que pudiera llegar un tema mucho mas preocupante en los siguientes días, por ello la importancia de hacer más estratégico el manejo de los recursos materiales para blindar Mahahual ante esta problemática.

Chetumal
QUINTANA ROO AMANECE CON CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS Y HUMEDAD ELEVADA

Este sábado 23 de agosto de 2025, Quintana Roo despierta con un ambiente cálido, húmedo y cielos parcialmente nublados. Aunque no se esperan lluvias durante el día, la humedad supera el 90% en varias zonas, intensificando la sensación térmica. Las condiciones son ideales para disfrutar de actividades al aire libre, siempre tomando precauciones ante la exposición solar y el riesgo de deshidratación.
🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO
- Cancún: 25.4°C | Sensación térmica: 28.7°C
- Playa del Carmen: 26.0°C | Sensación térmica: 29.2°C
- Tulum: 25.8°C | Sensación térmica: 29.0°C
- Chetumal: 27.0°C | Sensación térmica: 31.0°C
- Cozumel: 26.2°C | Sensación térmica: 29.5°C
- Felipe Carrillo Puerto: 26.5°C | Sensación térmica: 30.0°C
- Bacalar: 27.3°C | Sensación térmica: 31.5°C
- José María Morelos: 26.7°C | Sensación térmica: 30.8°C
- Isla Mujeres: 25.6°C | Sensación térmica: 28.9°C
- Lázaro Cárdenas: 26.4°C | Sensación térmica: 30.2°C
El estado vive una jornada cálida y húmeda, típica del verano caribeño. Aunque el cielo se mantiene parcialmente nublado, la sensación térmica elevada puede afectar a personas sensibles al calor. Se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol. ¡El Caribe mexicano sigue brillando, pero con respeto al clima!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
CHETUMAL REFUERZA LA SALUD ESCOLAR CON FUMIGACIÓN MASIVA EN 99 PLANTELES

Chetumal, Q. Roo.— En una acción preventiva clave para el regreso a clases, las Secretarías de Educación (SEQ) y de Salud (SESA) de Quintana Roo fumigaron 99 escuelas de educación básica en la capital del estado, del 13 al 21 de agosto, como parte de una estrategia integral para proteger la salud de estudiantes y docentes.
La medida, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, busca evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, zika y chikungunya, justo antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Los trabajos se realizaron en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 1, abarcando planteles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial. Esta intervención sanitaria no solo previene riesgos epidemiológicos, sino que también mejora las condiciones de aprendizaje al garantizar espacios limpios y seguros.

Autoridades estatales reiteran su compromiso con una educación digna y saludable, fortaleciendo la infraestructura escolar y priorizando el bienestar de la comunidad educativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
