Conecta con nosotros

Cancún

“ZAPATERO A TUS ZAPATOS”

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo Godínez


Qué bueno sería que todos los diputados federales o locales estuvieran altamente preparados. Lo lógico es que alguien que va a elaborar leyes, pues tendría que ser un abogado. Un legista conocedor de todo el entramado legal, de las fallas, errores, omisiones y hasta de aquello que sale sobrando en la Ley y que día con día complica la armonía y la sana convivencia en sociedad. Sería bueno. ¿Verdad? Claro que sí, pero al mismo tiempo resultaría antidemocrático porque de entrada rechazaría la libre participación, aunque se lograría que tuviéramos leyes justas y se promovería la convivencia armónica en la sociedad.
Considero que lo justo es, para una nación progresista, contar con un Congreso en el cual estuvieran representadas todas las profesiones y los diferentes sectores de la sociedad, sin excepción.

Es decir, donde estuvieran simbolizados todos y cada uno de los diversos grupos que integramos una nación. Donde la voz de todos y cada uno estuvieran representada por un especialista de las diferentes materias, profesiones y oficios habidos y por haber en la sociedad. Es decir, no habría fallas y se actuaría con conocimiento de causa en la elaboración de leyes que atendieran al mejoramiento social.


Creo que eso sería ideal y es que, según José Juan Chilón, candidato a diputado federal por el III Distrito, del Partido Movimiento Ciudadano, abogado de profesión y con una larga experiencia en los asuntos relacionados con la Ley debe ser, como dice el dicho, “zapatero a tus zapatos”. Es decir, un abogado conocedor de las leyes y su aplicación es quien debe llegar a ser diputado, porque está capacitado para crear, interpretar y hasta para desaparecer leyes injustas, inútiles o anacrónicas para la época en que vivimos.
Y no suena mal, porque con base en el ejercicio de su profesión, sus propuestas no tienen que ver, con las del común de los candidatos que, en lugar de ofrecer mejores leyes ofrecen que mejorarán la infraestructura urbana y los servicios públicos en sus respectivos distritos, que no es su función sino de las autoridades administrativas como son los gobernadores y presidentes municipales.


Es así que Pepe Juan Chilón, padre de familia, licenciado en derecho, abogado litigante, presidente del Colegios de Abogados y fundador del Sindicato de Trabajadores, Obreros y Empleados de la Industria de la Construcción (Sitec) presenta propuestas de Ley, como debe ser en un candidato a diputado, por ejemplo: crear la Ley de Investigación Privada; reformar la Ley General de Educación, reformar la Ley General de Coordinación Fiscal, entre otras.


Por ejemplo, en el caso de la Ley de Investigación Privada dice que “debe permitir la participación de la inversión privada en la investigación de carpetas de averiguación para abatir la impunidad. Es decir, si los fiscales de investigación no son suficientes, porque así es, se debe permitir la inversión privada para abatir la impunidad, porque como no hay suficientes policías los delincuentes andan libres e impunes. ¿Que esto es posible? Sí, dice contundente, al igual que existen las universidades o los hospitales privados que suplen las deficiencias del sistema educativo o del de salud y otras.


También propone Reformar la Ley General de Educación “dándole vida al derecho de recibir educación en línea o presencial. Es decir, si los niños pueden o no asistir al salón de clases, la autoridad educativa deberá seguir otorgando clases en línea o mixta”.


Pepe Juan Chilón propone también reformar la Ley General de Coordinación Fiscal “para que, si el gobierno central no aumenta las participaciones federales, Quintana Roo o cualquier otro estado pueda separarse y, en el caso de esta entidad, todo lo recaudado por concepto del turismo se quede en Quintana Roo”. Suena fácil, pero no lo es, tampoco es una propuesta descabellada, es posible, porque algunos gobernadores ya promueven esta idea. En el caso de Quintana Roo le envía mucho dinero al gobierno federal y éste solo regresa una partecita, como si fueran limosnas.


El candidato plantea también impulsar la libertad que las mujeres tienen a decidir sobre su cuerpo, conforme a lo que prevé la Constitución, siempre en defensa de la vida de las féminas y su seguridad personal. De igual forma, propone la inclusión efectiva en las actividades productivas de las personas con capacidades diferentes.


Destaca entre otras propuestas la Revisión de la Ley de Extinción de Dominio “para recuperar el derecho a la propiedad privada. Es decir, que se garantice que el gobierno no despoje a nadie de su patrimonio, a menos de que se trate de casos comprobados de haber incurrido en hechos delictivos, como señala el Artículo 22 Constitucional, con relación a la confiscación de bienes.

Como se puede ver, no son malas las propuestas y puede ser cierto: “Zapatero a tus zapatos”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.

Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.

“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.

El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.

Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.

Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.