Conecta con nosotros

Internacional

EU CAPTURÓ A 171 MIL MIGRANTES; CIFRAS OFICIALES DURANTE MARZO

Publicado

el


EU.- Las autoridades estadunidenses detuvieron a 171 mil migrantes en marzo, la cifra mensual más alta registrada en las últimas dos décadas. Para especialistas en el tema, la crisis migratoria refleja que EU y México han adoptado una política incorrecta al no reconocer que los flujos migratorios son multifactoriales.

De acuerdo con datos dados a conocer por la agencia Reuters, la mayor parte de los migrantes detenidos son personas centroamericanas y de México.

Según las cifras, el número de familias detenidas en la frontera con nuestro país aumentó 178%, en comparación con febrero pasado.

Al respecto, Iliana Rodríguez, internacionalista, subrayó que la migración no sólo se relaciona con la criminalidad, la violencia y la pobreza, sino también con grupos contra regímenes democráticos.

Eunice Rendón, exdirectora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, cuestionó que el gobierno de EU pretenda devolver a los migrantes a México y no a sus países de origen. Lea el artículo

Niños centroamericanos descansan en un centro de El Paso

EU DETUVO EN MARZO A 171 MIL MIGRANTES

En marzo, las autoridades estadunidenses detuvieron a más de 171 mil migrantes en la frontera con México, la mayor cifra registrada de manera mensual en dos décadas.

De acuerdo con datos de autoridades migratorias, compartidos con la agencia Reuters, el total incluye unos 19 mil niños migrantes no acompañados y 53 mil miembros de familias que viajan juntos, según las cifras preliminares. Los adultos solteros representan aproximadamente 99 mil.

En medio del hacinamiento en centros de procesamiento, el gobierno de Biden está intentando encontrar alojamiento para los niños no acompañados.

Migrantes centroamericanos y mexicanos constituyeron el grueso de las llegadas en los últimos meses.

Las cifras de marzo muestran un aumento de 178% en el número de familias migrantes detenidas en la frontera, en comparación con el mes pasado.

“PUNTA DEL ICEBERG”

Ante el aumento de detenciones en la frontera, la internacionalista Iliana Rodríguez Santibáñez comentó a Excélsior que “la crisis migratoria no es más que la punta del iceberg de una política bilateral incorrecta por parte de los Estados que no han querido reconocer que los flujos migratorios son multifactoriales”.

La especialista del Tec de Monterrey señaló que “no sólo se relaciona con la criminalidad, la violencia y la pobreza, sino también con aquellas voces que están en contra de los regímenes democráticos y pretenden obtener algún provecho a partir de las mafias que posibilitan esos flujos de forma masiva, con la complicidad de las autoridades de uno y otro Estado”.

Más de la mitad de los 19 mil miembros de familias detenidas en la frontera en febrero no fueron expulsados, según datos públicos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), y muchos fueron liberados en EU para proseguir con sus casos en los tribunales de inmigración.

Rodríguez Santibáñez indicó a este diario que “la crisis por la pandemia de covid-19 viene a acelerar estos flujos migratorios, pero también a exhibir la debilidad de las instituciones para controlarlos”.

Por su parte, Eunice Rendón, exdirectora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior en la Secretaría de Relaciones Exteriores, comentó a este diario que “hace algunos días el presidente Biden criticó duramente al gobierno mexicano, dijo que se negaba a admitir a las familias centroamericanas que EU deporta, pero lo que están haciendo no es una deportación, ya que ésta supondría el retorno de los migrantes a sus países de origen, no a México”.

Rendón señaló que “retornan diariamente a cientos de centroamericanos por Ciudad Juárez y Tijuana, a través del Título 42, activado en marzo del 2020 con el pretexto de la pandemia, lo que viola los derechos de miles de personas al impedirles solicitar el asilo y esperar sus resolución en territorio estadunidense”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.