Internacional
MÉXICO Y GUATEMALA LANZAN OPERATIVO MIGRATORIO BINACIONAL EN LA FRONTERA

CDMX.- México y Guatemala iniciaron este sábado un operativo binacional para frenar los grupos de migrantes con el argumento de evitar la pandemia de COVID-19 y prevenir el tráfico de personas.
En el puente Rodolfo Robles, que conecta al estado de Chiapas con Guatemala, ambos gobiernos coordinaron operativos militares y de migración para blindar la frontera y promover una migración “ordenada”, aunque no precisaron el número de elementos de seguridad.
“Debemos entender que la migración es permanente, sin embargo, hay que hacerla regulada y segura”, manifestó Vicente Antonio Hernández, comandante de la 36ª Zona Militar en Tapachula.
Pese a que el arranque del operativo coincide con la presión de Estados Unidos, que detuvo a más de 100 mil migrantes indocumentados en la frontera con México en febrero, el general aseguró que la restricción de los cruces no esenciales es para evitar contagios de COVID-19 en las vacaciones.
“El objetivo fundamental es que nos protejamos todos, porque vienen Semana Santa y vienen vacaciones y hay que recordar que el año pasado después del puente hubo un repunte fuerte”, manifestó el militar mexicano.
El reforzamiento de la vigilancia en los pasos formales e informales de la frontera del río Suchiate ocurre cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) ha detenido a 34 mil 993 migrantes irregulares hasta el 25 de marzo, un aumento de casi el 28% o 7 mil 643 personas más que el año pasado.
Tan solo en la frontera sur, aseveró el representante de las Fuerzas Armadas, México ha “rescatado” a más de 6 mil menores de edad no acompañados.
El comienzo del operativo también coincide con la víspera del arribo de las primeras 1,5 millones de un total de 2,7 millones de vacunas de AstraZeneca que Estados Unidos prestará a México tras una negociación entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.
Las demostraciones de fuerza militar se realizaron de lado mexicano en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, y en Villahermosa, Tabasco.
En tanto, el director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Guillermo Díaz, expresó desde el puente fronterizo que su país vive situaciones difíciles por la pandemia, pero al mismo tiempo afronta el tránsito irregular de migrantes.
“Hay que reconocer que Guatemala es un país de tránsito y no de destino, porque como país de tránsito preocupa la salud de quienes vienen, pero (también) la salud de los vecinos mexicanos”, comentó.
El funcionario guatemalteco agradeció la voluntad política del Gobierno de México para que se tenga una coordinación.
Asimismo, el viceministro de relaciones exteriores, Eduardo Hernández, admitió que su país enfrentará un nuevo flujo masivo de personas, incluyendo niños y adolescentes, por lo requieren la presencia de las autoridades para disuadir, atender y retornar de manera segura a los migrantes.
También reconoció que el crimen organizado transnacional representa “una serie amenaza”.
Con información de EFE

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 22 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 27 DE AGOSTO DE 2025
-
Viralhace 21 horas
INCENDIO EN HOLBOX PONE EN ALERTA A AUTORIDADES Y COMUNIDAD
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA RECIBE PREMIO NACIONAL POR FINANZAS SANAS Y OBRA PÚBLICA EFICIENTE
-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON OBRA VIAL HISTÓRICA
-
Nacionalhace 21 horas
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS
-
Viralhace 21 horas
ARRANCAN OBRAS DE PARQUE PÚBLICO EN CHANCHEN CHUC: UN ESPACIO MODERNO PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
LA FUNCION DEL CUARTO DE GUERRA