Nacional
INICIA RESTRICCIÓN EN FRONTERA SUR DE MÉXICO PARA PROTEGER A NIÑEZ MIGRANTE Y EVITAR COVID

CDMX.- Aunque el Gobierno federal anunció que a partir de este viernes habría nuevas restricciones en la frontera Sur para el tránsito terrestre y proteger así la niñez migrante y evitar la propagación de contagios de COVID-19, esta mañana el ingreso continuó de manera habitual.
El Gobierno de México informó que con este operativo se busca salvaguardar los derechos e integridad de menores de edad migrantes de diferentes naciones centroamericanas, usados por redes criminales como salvoconducto de tránsito para llegar al norte del país.
Entre el 1 de enero y 18 de marzo, se han identificado 4 mil 180 niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados, quienes viajaban de manera irregular en territorio mexicano y son presas de traficantes de personas que lucran con la migración irregular.
El Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación, ha identificado, con base en las entrevistas hechas a los adultos que acompañan a estos menores de edad, que los supuestos ‘guías’ les sugieren viajar con ellos para facilitar la entrada a México y Estados Unidos.
Por lo anterior, se tomó la decisión de implementar acciones interinstitucionales consistentes en el despliegue de activos a lo largo del río Suchiate, puentes y puntos de internación o acceso del perímetro fronterizo, donde se contempla la instalación de filtros sanitarios y de inspección para verificar la documentación y condición migratoria de personas y familias que pretendan ingresar a territorio nacional.
Sin embargo aún por la mañana, la vigilancia, el tránsito de personas y mercancías, se realizó de manera normal en Ciudad Hidalgo, Chiapas, en la frontera con Guatemala.
Inicia restricción en frontera Sur de México para proteger a niñez migrante y evitar COVID. FOTO INM
Se pudo observar que el tránsito de vehículos provenientes de Guatemala y el traslado de personas por balsas continúo de manera habitual.
“Con la familia sí, venimos aquí por cinco días, de paseo ¿qué le pidieron para entrar a México? pues fíjese que no, lo normal de siempre, no hay ninguna restricción por el momento, supuestamente dijeron que hoy cerraban pero no, no pasó nada”, agregó el señor Omar Flores, habitante de Guatemala.
A partir de este viernes y hasta el próximo 21 de abril, el Gobierno de México impondrá restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales, recreativas o por turismo, en la frontera sur, para prevenir la propagación de COVID-19.
“No hay nada, todo está normal, todo está bien, gracias a Dios, esperamos en Dios que todo siga así porque si no nos afectaría a muchos”, señaló Wedvin Barrios, balsero de Guatemala.
“Que supuestamente van a cerrar, hoy iban a cerrar y no cerraron nada, ¿cuándo cierran merma todo? Sí merma bastante, hasta el diez digamos, porque ya no pasa gente por completo”, refirió Vicente Antonio Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Frontera Sur.
El despliegue operativo de dos mil 225 elementos de Migración, Guardia Nacional, Marina y personal de Salud, que vigilarán la frontera Sur inició con una ceremonia en Tuxtla Gutiérrez, donde se anunció que se patrullarán 22 puntos a lo largo del Río Suchiate, puentes y lugares de internación o acceso del perímetro fronterizo.
“La implementación de estas medidas son únicas y exclusivamente para coadyuvar con los esfuerzos que las instituciones internacionales y de México en materia de Salud nos han instruido para preservar la vida, cifra grandes y desalentadoras de personas que han padecido la pandemia nos obligan a fortalecer el cerco sanitario para la seguridad de la sociedad mexicana”, dijo Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración.
El Instituto Nacional de Migración informó que este operativo también busca proteger la infancia migrante. Informó que que del primero de enero a la fecha se han detectado 4 mil 180 menores.
Fuente Excélsior

Cancún
Se desploma avioneta en Yucatán

VALLADOLID.- Los cuerpos de emergencia se movilizaron este día para atender el desplome de una avioneta en una carretera de Yucatán.
De acuerdo con lo averiguado, la caída de la aeronave ocurrió en la carretera federal que conecta Valladolid con Kaua, en el tramo a Xcalacoop.
Sin embargo, debido al desplome, el aparato se incendió, lo que ha obligado a cerrar la vialidad, en lo que los cuerpos de emergencia laboran en el sitio.
El fuego rápidamente devoró la siniestrada aeronave y el hecho fue registrado por testigos mediante videos en redes sociales.
El siniestro generó caos vehicular en la citada vía, la cual permanecía cerrada mientras los equipos de emergencia trabajan para extinguir el incendio.
Trascendió que el piloto de la aeronave habría perdido la vida, pero esto no se había confirmado por las autoridades.
Al parecer la aeronave salió del aeropuerto de Kaua y poco tiempo después se precipitó a tierra.
Fuente: El Sol Yucatán/ Video X
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 14 Abril

-
Economía y Finanzashace 12 horas
Peso mexicano se aprecia ante el dólar tras eliminación de aranceles a productos electrónicos
-
Zona Mayahace 12 horas
Mary Hernández sostiene reunión estratégica en materia ambiental en F.C.P.
-
Cancúnhace 4 horas
Se desploma avioneta en Yucatán
-
Chetumalhace 12 horas
En Quintana Roo se escucha “la Voz del Pueblo”, documentan atención a llamado
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Proyectan aumento de vacacionistas al 90% de ocupación en Puerto Morelos
-
Opiniónhace 12 horas
La razón del magisterio
-
Chetumalhace 12 horas
Presenta Mara Lezama el avance del palacio de los deportes en Chetumal
-
Cancúnhace 12 horas
Realizan la tercera edición del “Paseo Cancunense” con éxito