Conecta con nosotros

Isla Mujeres

LA SEMAR MANTIENE ACCIONES PARA LA CONTENCIÓN DEL SARGAZO

Publicado

el

Isla Mujeres (Jesús Molina /5to Poder). – Ante el fenómeno del arribo anual de sargazo a las costas mexicanas, cíclica acumulación anual de esta alga en las costas del Caribe mexicano esta institución coordina las acciones necesarias con los tres órdenes de Gobierno del Estado de Quintana Roo y la iniciativa privada para reunir esfuerzos de contención del sargazo.

Estas labores iniciaron el pasado 5 de marzo mediante la Operación Sargazo 2021, que surge tras la detección de una acumulación de sargazo en costas del sur del citado Estado (Xcalak y Mahahual).

Ante este acopio, la Dirección de Meteorología de esta Institución y el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, han iniciado la tarea de monitorear este fenómeno, y han establecido la elaboración de pronósticos meteorológicos de las condiciones que se presentan en el Caribe Mexicano y de las manchas de sargazo en la alta mar, cuando estas broten.

Estos análisis se complementan con vuelos de reconocimiento que hacen aeronaves de la Armada de México para verificar las manchas de alga que pudiesen arribar a las costas mexicanas, acciones que además se integran la Secretaría de Marina informa las acciones que realiza coordinadamente para contener este tipo de alga.

Ante la y previo al inicio de la Semana Santa 2021, sargaceras y la recaudación terrestres. del sargazo que arribe a las playas se destaca la aglomeración de algas en el norte de la costa hondureña, que bajo la afectación de los vientos predominantes del Este y las corrientes superficiales reinantes, podría dirigirse en los próximos días hacia las costas de Belice. Ante ello, se mantendrá el monitoreo del área ante posibles cambios en el movimiento de este depósito.

Asimismo, los reconocimientos aéreos no han detectado cantidades anormales de sargazo en el mar colindante a la zona marítima del Estado de Quintana Roo. con operaciones de vigilancia de buques costeros, de recolección del alga por parte de embarcaciones con tractores y barredoras.

Es así que el último pronóstico indica que el Caribe Mexicano mantiene una baja cobertura y poca densidad algal. Sin embargo, De este modo y como medida preventiva, se ha iniciado con la instalación de la barrera de contención, comenzando con las playas de Tulum en Puerto Morelos y Playa del Carmen, por ser las zonas más visitadas por turistas nacionales y extranjeros.

Es de resaltar que, al igual que en años anteriores, este es un esfuerzo de la Secretaría de Marina, los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil en Quintana Roo, que en conjunto suman recursos, habilidades y esfuerzos para atender esta recurrente problemática.

Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México da cumplimiento al plan de contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe mexicano, y contribuye con los medios disponibles en la estrategia del Gobierno de México para hacer frente a este fenómeno en beneficio de la sociedad mexicana.

Compartir:

Isla Mujeres

“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– En el marco de las Fiestas de Fundación 2025, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta Atenea Gómez Ricalde, develó la escultura “Mujer Isleña” en el Malecón Caribe, como homenaje a las mujeres que han forjado la historia de la isla.

La obra, realizada por el escultor Bernardo Luis López Artasánchez, representa la fuerza, tradición y amor por la tierra que caracteriza a las mujeres isleñas. Con tres metros de altura y una base de dos metros, la escultura se integra al entorno con luminarias, bancas, jardinería y andadores, convirtiéndose en un nuevo atractivo turístico y cultural.

Además, incorpora códigos QR que permiten escuchar interpretaciones musicales de la trova local, enriqueciendo la experiencia de visitantes y residentes. Autoridades como Soledad Che Celis y Lilian Villanueva Chan destacaron el valor patrimonial de esta iniciativa, que busca preservar la identidad cultural y proyectar el orgullo isleño a las nuevas generaciones.

La ceremonia concluyó con presentaciones artísticas que celebraron el espíritu de Isla Mujeres, reafirmando el compromiso del municipio con el arte, la cultura y la memoria histórica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ISLA MUJERES CERTIFICA DOS ESPACIOS LIBRES DE CRIADEROS DE MOSQUITOS

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 14 de agosto de 2015.— En un paso firme hacia la protección de la salud pública, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, logró la certificación de dos espacios clave como libres de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

La Casa del Adulto Mayor y el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Arecifes”, ubicados en la Zona Insular, recibieron la constancia oficial por parte de la Secretaría de Salud de Quintana Roo y los Servicios Estatales de Salud, reconociendo su compromiso con la prevención sanitaria y el bienestar comunitario.

Fabiola Vicencio Jiménez, directora general del DIF Isla Mujeres, subrayó que esta certificación es resultado de un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, mediante acciones como fumigación, limpieza profunda y descacharrización. Además, hizo un llamado a las familias isleñas y de la Zona Continental a sumarse a esta lucha, aprovechando el Programa Permanente de Descacharrización que recorre las colonias dos veces por semana.

Este logro refuerza el compromiso del DIF y del Gobierno Municipal por ofrecer espacios seguros y dignos para todos los sectores de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.