Internacional
EL NIETO DE FIDEL CASTRO SE DISCULPA POR PRESUMIR AUTO DE LUJO EN PLENA CRISIS

CUBA.- Sandro Castro, uno de los nietos del fallecido ex líder cubano Fidel Castro, pidió el jueves una “disculpa sincera” por un video en el que alardeaba de conducir un Mercedes-Benz que ha levantado una gran polémica en un momento de grave crisis económica y escasez de alimentos en el país.
Castro, de 29 años y empresario de ocio nocturno en La Habana, se convirtió en foco de atención en las redes sociales esta semana al hacerse viral el video de 25 segundos en el que conduce el automóvil de lujo a gran velocidad por una carretera de Cuba.
“Nosotros somos sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar estos jugueticos que tenemos en casa”, decía el joven en la polémica grabación, que generó una avalancha de críticas de internautas que le acusaron de gozar de privilegios en un momento especialmente duro para la economía de las familias cubanas, al escasear los alimentos y productos básicos en todo el país.
En el video también le pide a su acompañante que filme el tablero del auto, que muestra la velocidad a la que está conduciendo: “Miren qué lindo cómo esto va a 140 [kilómetros por hora], caballero. Esto es cosa gorda, mi gente, para que no se equivoquen”, agrega
El nieto del fallecido ex dictador expresó sus disculpas en un video a través de la red social Instagram, en el que afirmó que el automóvil no era suyo sino de un conocido que se lo había prestado, “ya que a mí me gustan los autos para yo probarlos”, explicó.
En el país caribeño el régimen comunista tiene el monopolio de la importación de automóviles y aplica sobre su venta un gravamen de hasta el 800%, por lo que tener uno en Cuba es un lujo al alcance de muy pocos.
“Cuando yo me refería a los juguetes que tenía en casa lo decía en broma porque definitivamente el carro no es mío”, agregó Castro, y puntualizó que nunca quiso hacer público el video ya que solo lo subió a su estado de WhatsApp para sus “contactos cercanos de confianza”.
El joven dirigió sus palabras de disculpa “a los cubanos dentro y fuera de Cuba, allegados, familiares y todo aquel que se sienta ofendido”.
Un perfil de Facebook atribuido a su tío, Alex Castro Soto del Valle, y avalado por periodistas oficiales, publicó este martes que “una papa podrida NO indica que todas las papas del saco estén malas”, en alusión al video de Sandro Castro, lo que provocó decenas de comentarios de apoyo de seguidores del oficialismo.
Por su parte, el cantautor cubano Israel Rojas del dúo Buena Fe, calificó a Sandro como “irresponsable”, “grosero” e “irrespetuoso”. “No obstante, esto sería sólo la estupidez de un inmaduro, de las muchas que pululan en redes sociales, de no ser porque el protagonista es un nieto del Comandante en jefe Fidel Castro”, dijo.
Sandro Castro Arteaga es hijo de Alexis Castro Soto del Valle, el mayor de los cinco hijos del fallecido Fidel Castro y Dalia Soto del Valle.
Esta no es la primera vez que Sandro, quien es conocido por alardear de sus posesiones, se ve envuelto en una controversia de esta naturaleza. En 2019, en medio de una aguda escasez de combustible, publicó una foto de su auto con el tanque lleno.
Durante décadas y prácticamente hasta su retirada de la vida pública por motivos de salud, la vida personal y familiar del líder de la Revolución cubana se mantuvo rodeada de una fuerte privacidad.
Con información de EFE

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 33 minutos
TORMENTAS Y CALOR EN QUINTANA ROO: ASI INICIA OCTUBRE
-
Chetumalhace 15 minutos
AUTORIDADES REFUERZAN ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES
-
Chetumalhace 11 minutos
QUINTANA ROO INSTITUYE EL “DÍA DEL PUEBLO” PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 8 minutos
FELIPE CARRILLO PUERTO FORTALECE SU ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON NUEVO CONSEJO MUNICIPAL
-
Viralhace 3 minutos
COBACH IGNACIO ZARAGOZA CELEBRA 26 AÑOS DE FORJAR FUTURO EDUCATIVO EN LÁZARO CÁRDENAS