Conecta con nosotros

Internacional

EL NIETO DE FIDEL CASTRO SE DISCULPA POR PRESUMIR AUTO DE LUJO EN PLENA CRISIS

Publicado

el

CUBA.- Sandro Castro, uno de los nietos del fallecido ex líder cubano Fidel Castro, pidió el jueves una “disculpa sincera” por un video en el que alardeaba de conducir un Mercedes-Benz que ha levantado una gran polémica en un momento de grave crisis económica y escasez de alimentos en el país.

Castro, de 29 años y empresario de ocio nocturno en La Habana, se convirtió en foco de atención en las redes sociales esta semana al hacerse viral el video de 25 segundos en el que conduce el automóvil de lujo a gran velocidad por una carretera de Cuba.

“Nosotros somos sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar estos jugueticos que tenemos en casa”, decía el joven en la polémica grabación, que generó una avalancha de críticas de internautas que le acusaron de gozar de privilegios en un momento especialmente duro para la economía de las familias cubanas, al escasear los alimentos y productos básicos en todo el país.

En el video también le pide a su acompañante que filme el tablero del auto, que muestra la velocidad a la que está conduciendo: “Miren qué lindo cómo esto va a 140 [kilómetros por hora], caballero. Esto es cosa gorda, mi gente, para que no se equivoquen”, agrega

El nieto del fallecido ex dictador expresó sus disculpas en un video a través de la red social Instagram, en el que afirmó que el automóvil no era suyo sino de un conocido que se lo había prestado, “ya que a mí me gustan los autos para yo probarlos”, explicó.

En el país caribeño el régimen comunista tiene el monopolio de la importación de automóviles y aplica sobre su venta un gravamen de hasta el 800%, por lo que tener uno en Cuba es un lujo al alcance de muy pocos.

“Cuando yo me refería a los juguetes que tenía en casa lo decía en broma porque definitivamente el carro no es mío”, agregó Castro, y puntualizó que nunca quiso hacer público el video ya que solo lo subió a su estado de WhatsApp para sus “contactos cercanos de confianza”.

El joven dirigió sus palabras de disculpa “a los cubanos dentro y fuera de Cuba, allegados, familiares y todo aquel que se sienta ofendido”.

Un perfil de Facebook atribuido a su tío, Alex Castro Soto del Valle, y avalado por periodistas oficiales, publicó este martes que “una papa podrida NO indica que todas las papas del saco estén malas”, en alusión al video de Sandro Castro, lo que provocó decenas de comentarios de apoyo de seguidores del oficialismo.

Por su parte, el cantautor cubano Israel Rojas del dúo Buena Fe, calificó a Sandro como “irresponsable”, “grosero” e “irrespetuoso”. “No obstante, esto sería sólo la estupidez de un inmaduro, de las muchas que pululan en redes sociales, de no ser porque el protagonista es un nieto del Comandante en jefe Fidel Castro”, dijo.

Sandro Castro Arteaga es hijo de Alexis Castro Soto del Valle, el mayor de los cinco hijos del fallecido Fidel Castro y Dalia Soto del Valle.

Esta no es la primera vez que Sandro, quien es conocido por alardear de sus posesiones, se ve envuelto en una controversia de esta naturaleza. En 2019, en medio de una aguda escasez de combustible, publicó una foto de su auto con el tanque lleno.

Durante décadas y prácticamente hasta su retirada de la vida pública por motivos de salud, la vida personal y familiar del líder de la Revolución cubana se mantuvo rodeada de una fuerte privacidad.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL

Publicado

el

Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.

Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.

En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.

La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.

En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.