Internacional
BIDEN PLANEA CONVERTIR CENTROS DE DETENCIÓN DE TEXAS EN PUNTOS PARA PROCESAR A MIGRANTES

EU. – La Patrulla Fronteriza de EU arrestó en las últimas tres semanas a unos 340 menores a diario que cruzaron solos la frontera desde México, lo que ha llevado a que permanezcan, en promedio, más de las 72 horas permitidas por la ley estadounidense bajo custodia de esa agencia, revelaron este miércoles medios locales.
Según la cadena estadounidense CNN, documentos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) evidencian una “tendencia creciente” de niños no acompañados que llegan al país y quedan bajo cuidado de las autoridades. Esta situación supera la capacidad del Departamento de Salud y Servicios Humanos, del que depende la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), encargada del cuidado de los pequeños migrantes, y ocasiona que los menores estén en las dependencias de la Patrulla Fronteriza un promedio de 77 horas.
La versión detalla que en la ciudad de Yuma, en el estado fronterizo de Arizona, los datos de la CBP dan cuenta de que más de 600 personas de todas las edades estaban albergadas en un espacio diseñado para 104. La situación se repite en el Valle del Río Grande, en Texas, donde más de dos mil personas permanecían en un sitio con capacidad para albergar a 715.
Por otro lado, el presidente Joe Biden planea convertir los centros de detención de inmigrantes en Texas en lugares para procesar rápidamente a familias migrantes que hayan cruzado irregularmente la frontera y liberarlas después de 72 horas. Según el diario The Washington Post, que tuvo acceso a borradores de los planes del Departamento de Seguridad Nacional Biden se está preparando para atender a migrantes que crucen indocumentados la frontera desde México, un fenómeno que distintos sectores temen pueda aumentar en los próximos meses.
La Casa Blanca admitió que “hay una gran cantidad de menores no acompañados que cruzan la frontera”. Las estadísticas de la CBP señalan que en enero pasado las autoridades interceptaron a 78 mil 323 personas indocumentadas que cruzaron la frontera, de las cuales 5 mil 871 eran niños no acompañados. En 2019, durante la Administración del ahora expresidente Donald Trump, un total de 851.508 inmigrantes fueron detenidos por las autoridades estadounidenses después de que atravesaran la frontera de forma irregular, entre ellos 76.020 menores de edad. Mayo de ese año marcó un récord de detenciones, con 132.856 casos.
Esta situación llevó a Trump a declarar una emergencia en la frontera y a implementar una serie de medidas como la separación de familias y la devolución de los solicitantes de asilo a México que, combinadas con el denominado “Título 42”, una disposición emitida como parte de la respuesta de su Gobierno a la pandemia de la covid-19, lograron frenar el flujo de migrantes.
La versión periodística detalló que en el correo Hott advirtió que si los funcionarios fronterizos continúan acogiendo a más de 500 familias al día y que el plan de usar los centros de detención para el procesamiento de estas personas “puede no ser suficiente”. En ese contexto, indicó que las personas que no puedan ser llevadas a los centros de procesamiento rápido podrían ser trasladadas a hoteles en McAllen y El Paso, en Texas, así como Phoenix (Arizona). Para el Post, la detención de familias supondría una visión “significativamente diferente” de la Administración de Biden frente a sus predecesores, Trump y Barack Obama (2009-2017).
El Post reveló igualmente que el Gobierno de Biden quiere utilizar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) en el sur de Texas para ayudar a hacer frente a la creciente entrada de niños y adolescentes inmigrantes. Dos personas que hablaron bajo la condición del anonimato con el periódico capitalino indicaron que funcionarios del DHS enviaron una solicitud al gobernador de Texas, Greg Abbott, y que están a la espera del consentimiento de ese estado para continuar con la asistencia, que será cubierta por el Gobierno federal.
Más de 300 menores no acompañados por día han sido detenidos en las últimas semanas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), según el DHS, lo que, según el Post, supone un “aumento de más de cuatro veces desde el otoño pasado”.

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 8 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO CELEBRA A LAS HÉROES ALADAS EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO BLINDA SU TERRITORIO CONTRA ENFERMEDADES: VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN MARCHA
-
Cancúnhace 24 horas
INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR
-
Internacionalhace 9 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA