Cancún
CIERRA EN MATAMOROS EL CAMPAMENTO DE MIGRANTES MÁS GRANDE DE MÉXICO, PERO INSTALAN 50 CARPAS EN TIJUANA

CDMX.- Las autoridades mexicanas esperan que la mayoría de los solicitantes de asilo que vivían en el campamento de Matamoros, en Tamaulipas, puedan ingresar a Estados Unidos a finales de la próxima semana, según una fuente del gobierno mexicano.
Sin embargo, las políticas del presidente Joe Biden para admitir a los refugiados ha atraído a migrantes a la ciudad de Tijuana, en Baja California El campamento de migrantes en la ciudad, justo al otro lado del río desde Brownsville, en Texas, alberga actualmente casi 700 migrantes, según la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR).
La mayoría son solicitantes de asilo que esperan en México mientras sus casos pasan por los tribunales de la Unión Americana bajo un programa implementado por Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Hace una semana, la administración del presidente Joe Biden comenzó a permitir que los integrantes del programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP) ingresaran a territorio estadounidense para continuar con sus casos judiciales.
La portavoz de ACNUR Silvia Garduño informó que 27 personas cruzaron la frontera desde México el jueves y 100 el viernes, y que la agencia espera continuar con este ritmo en los próximos días. La fuente del gobierno mexicano, que habló bajo condición de anonimato, dijo a Reuters que el objetivo era que 500 migrantes en el campamento de Matamoros ingresaran a Estados Unidos para finales de la próxima semana. Lee también: Biden quiere que los migrantes en situación irregular reciban la vacuna contra la Covid-19 Las autoridades mexicanas no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) remitió a Reuters una declaración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que afirma que el proceso de registro “se hará lo más rápido posible”. En Matamoros, los solicitantes de asilo expresaron optimismo.”¡Nos acaban de dar la noticia de que mañana nos vamos!”, expresó el solicitante de asilo hondureño Josué Cornejo en un video grabado dentro del campamento el viernes por la noche, que también muestra a su esposa e hijas secándose las lágrimas.
Pero a medida que una ciudad de tiendas de campaña comienza a vaciarse en Matamoros, otra ha surgido en Tijuana, en Baja California. En Tijuana, los migrantes alentados por la noticia de que a algunos solicitantes de asilo se les permitía ingresar a Estados Unidos comenzaron a acampar cerca del puerto de entrada de El Chaparral, al otro lado de la frontera con San Diego, California. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está equilibrando la presión de los defensores de la inmigración para relajar las políticas de línea dura de su predecesor con la preocupación por el aumento del número de migrantes que llegan a la frontera en medio de la pandemia de coronavirus.
Para manejar un aumento anticipado en los cruces, CBP dijo en un comunicado el viernes que planeaba abrir una instalación en Eagle Pass, Texas. Los planes para el nuevo lugar se producen después de que CBP anunció el 9 de febrero la apertura de otra instalación temporal en Donna, Texas, para manejar el procesamiento fronterizo mientras se renueva el centro permanente de la agencia en McAllen.
Según la ley estadounidense, los niños que llegan a la frontera sin sus padres o tutores legales deben ser trasladados rápidamente de las sedes de la patrulla fronteriza a refugios administrados por el gobierno y supervisados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
“No hay buenas opciones aquí”, aseveró Biden a periodistas el viernes. “Las únicas otras opciones son enviar a los niños de regreso, que es lo que hizo la administración anterior”.
La mayoría de los migrantes atrapados en la frontera, incluidas familias y solicitantes individuales de asilo adultos, siguen siendo expulsados rápidamente en la frontera bajo una norma sanitaria de la era Trump vigente desde marzo pasado.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cozumelhace 24 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Culturahace 24 horas
JUVENTUD COZUMELEÑA SE ACTIVA: LANZAN “AGENTES DEL CAMBIO” PARA FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN LA ISLA
-
Viralhace 23 horas
ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS LIDERA CONCIENCIA VERDE: 27 TONELADAS RECICLADAS GRACIAS AL “RECICLATÓN”
-
Nacionalhace 4 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 4 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)