Conecta con nosotros

Nacional

EMMA CORONEL PAGÓ SOBORNOS PARA TERCERA FUGA DE “EL CHAPO”, REVELA FBI

Publicado

el

CDMX.- Documentos de autoridades mexicanas y estadounidenses revelaron este miércoles el intento fallido de Emma Coronel, detenida en Estados Unidos, para una última y tercera huida de su esposo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, tras su arresto en 2016.

La información de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) afirma que Coronel pagó 2 millones de dólares al funcionario mexicano encargado del sistema penitenciario para revertir la transferencia del Chapo al penal de Ciudad Juárez desde la cárcel del Altiplano, de donde el capo se fugó en 2015.

En el documento, el agente especial Eric S. McGuire asegura que Coronel dio 1 millón de dólares a una persona identificada como “testigo colaborador 1” para adquirir una propiedad cercana al Altiplano, en el Estado de México, donde el Chapo pasó la primera etapa de su último arresto.

“Tras la transferencia de Guzmán, según el testigo colaborador 1, Coronel le dijo que ella y otras personas estaban intentado facilitar el regreso de Guzmán a la prisión del Altiplano, donde un escape sería posible”, indica el texto.

Coronel, arrestada el lunes en el estado de Virginia, afronta una pena mínima de diez años de cárcel y una máxima de cadena perpetua, además de una posible multa de 10 millones de dólares, si resulta culpable del cargo criminal de narcotráfico en su contra.

La acusación del FBI indica que la mujer, una influencer” de 31 años, ayudó a coordinar la operación del Cártel de Sinaloa mientras Guzmán Loera estuvo detenido de 2014 a 2015 en el Altiplano, tras su segunda captura.

La investigación reveló que Coronel ayudó a organizar la segunda fuga del Chapo junto a los hijos del capo, entre ellos Ovidio, el más conocido.

Por ello, según reveló este miércoles el diario mexicano Milenio, funcionarios penitenciarios trasladaron a Guzmán de la cárcel del Estado de México a la de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, ante la sospecha de una nueva fuga.

El medio accedió a un estudio del suelo del penal del Altiplano que identificó al menos cinco indicios de túneles, por lo que las autoridades movieron al Chapo a Ciudad Juárez, donde el suelo dificulta la excavación de un túnel.

Los funcionarios también contaron al diario que solo le permitían una visita por mes a la esposa, quien acudió tanto al penal del Altiplano como a Ciudad Juárez.

Como recordó el FBI, el Chapo nunca pudo salir de la cárcel de Ciudad Juárez y se concretó su extradición en 2017 a Estados Unidos, donde una corte en Nueva York lo sentenció a cadena perpetua en 2019 por narcotráfico.

El primer arresto del Chapo ocurrió en 1993 y en 1995 se le transfirió a la ahora cerrada cárcel de Puente Grande, de donde se fugó en enero de 2001 al sobornar a los custodios.

Aunque durante años se ha señalado a Emma Coronel de participar en los negocios de su marido, hasta el momento nunca se la había investigado directamente.

Fuente: EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.