Conecta con nosotros

Nacional

“EXAGERAN, YO TENGO OTROS DATOS”: AMLO DESCALIFICA INFORME DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

Publicado

el

CDMX. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) exagera y que “tiene mal sus datos“, tras revelar los resultados de las auditorías al ejercicio de la Cuenta Pública durante el 2019, su primer año de gobierno.  

En la conferencia matutina de este lunes, López Obrador aseguró que, ante lo difundido por la Auditoría, tiene “otros datos” sobre los recursos revisados en la Tercera Entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019 y pidió a dicho organismo aclarar las cifras “y no prestarse a campañas mediáticas” Exageran. No solo eso están mal sus datos, yo tengo otros datos y se va a informar aquí. Ojalá y lo hagan ellos, los de la Auditoría Superior de la Federación, porque le están dando mal la información a nuestros adversarios. Yo creo que no deben prestarse a estas campañas”, dijo.

La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en proyectos centrales y programas sociales prioritarios del gobierno encabezado por López Obrador, las cuales fueron entregadas el sábado a la Cámara de Diputados. El tercer paquete entregado incluyó 871 nuevos

informes de las auditorías realizadas que, sumados a los 487 informes individuales proporcionados en octubre de 2020, sumaron en total mil 358. De acuerdo con lo presentado el fin de semana, la ASF detectó que, en el primer año de gobierno de López Obrador, fueron utilizados de forma irregular 67 mil 498 millones de pesos .

En estos informes se reveló, entre otras cosas, que la cancelación del Aeropuerto en Texcoco costó un 232 por ciento más de lo estimado inicialmente por el Gobierno mexicano. Estas son las principales anomalías que detectó la ASF en su informe. Me gustaría que ellos aclararan sobre ese dato, que está mal, es exagerado.  Si fuese así nos iba a costar el aeropuerto no 300, sino 600 mil millones de pesos el aeropuerto de Texcoco.

Aún así nos ahorraríamos, pues, como 300 mil millones con el aeropuerto que estamos construyendo, en lo que era la base militar de Santa Lucía”, declaró el presidente López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A GABRIEL HERNÁNDEZ, EMPRESARIO Y ACTIVISTA; RETIRO DE PROTECCIÓN JUDICIAL DESATA INDIGNACIÓN NACIONAL

Publicado

el

El empresario y defensor de derechos humanos Gabriel Hernández Tovar fue asesinado el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas, provocando una fuerte respuesta pública y demandas de justicia. Hernández fue atacado mientras conducía su camioneta; el vehículo terminó sumergido en un canal de aguas negras, donde fue hallado sin vida con múltiples disparos.

Desde 2021, Hernández había denunciado amenazas tras haber sido secuestrado por presuntos miembros del crimen organizado. En abril del presente año, un juez federal ordenó brindarle custodia permanente, la cual fue retirada el 10 de julio, solo seis días antes del ataque.

La comunidad de defensores y familiares de desaparecidos exige al gobierno una revisión urgente del sistema de protección a activistas. Consideran que el retiro de la custodia sin previo análisis puso en riesgo su vida. La falta de postura oficial por parte de las autoridades estatales ha intensificado la exigencia social de rendición de cuentas.

Este caso pone nuevamente en duda la efectividad de los mecanismos institucionales frente a la violencia que enfrentan quienes buscan justicia y defienden derechos humanos en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.