Nacional
“EXAGERAN, YO TENGO OTROS DATOS”: AMLO DESCALIFICA INFORME DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

CDMX. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) exagera y que “tiene mal sus datos“, tras revelar los resultados de las auditorías al ejercicio de la Cuenta Pública durante el 2019, su primer año de gobierno.
En la conferencia matutina de este lunes, López Obrador aseguró que, ante lo difundido por la Auditoría, tiene “otros datos” sobre los recursos revisados en la Tercera Entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019 y pidió a dicho organismo aclarar las cifras “y no prestarse a campañas mediáticas” Exageran. No solo eso están mal sus datos, yo tengo otros datos y se va a informar aquí. Ojalá y lo hagan ellos, los de la Auditoría Superior de la Federación, porque le están dando mal la información a nuestros adversarios. Yo creo que no deben prestarse a estas campañas”, dijo.
La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en proyectos centrales y programas sociales prioritarios del gobierno encabezado por López Obrador, las cuales fueron entregadas el sábado a la Cámara de Diputados. El tercer paquete entregado incluyó 871 nuevos
informes de las auditorías realizadas que, sumados a los 487 informes individuales proporcionados en octubre de 2020, sumaron en total mil 358. De acuerdo con lo presentado el fin de semana, la ASF detectó que, en el primer año de gobierno de López Obrador, fueron utilizados de forma irregular 67 mil 498 millones de pesos .
En estos informes se reveló, entre otras cosas, que la cancelación del Aeropuerto en Texcoco costó un 232 por ciento más de lo estimado inicialmente por el Gobierno mexicano. Estas son las principales anomalías que detectó la ASF en su informe. Me gustaría que ellos aclararan sobre ese dato, que está mal, es exagerado. Si fuese así nos iba a costar el aeropuerto no 300, sino 600 mil millones de pesos el aeropuerto de Texcoco.
Aún así nos ahorraríamos, pues, como 300 mil millones con el aeropuerto que estamos construyendo, en lo que era la base militar de Santa Lucía”, declaró el presidente López Obrador.
Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
