Conecta con nosotros

Nacional

POBREZA LABORAL AUMENTA EN EL PAÍS: CONEVAL

Publicado

el

CDMX. – Entre el cuarto trimestre de 2019 y el último trimestre de 2020 aumentó la pobreza laboral del país, pasando de 37.3 a 40.7 por ciento, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esto equivale a 50.4 millones de mexicanos que no ganan lo suficiente en su trabajo para pagar la canasta básica.

La pobreza laboral se define como la situación donde los ingresos por salarios de una familia son insuficientes para comprar la canasta básica alimentaria.

De acuerdo con el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), lo anterior se explica principalmente por dos factores. Por una parte, la disminución anual del ingreso laboral real que fue de

2.5 por ciento y, por otra, el aumento del valor de la canasta alimentaria que fue de 6.1 por ciento en zonas urbanas y de 7.6 por ciento en zonas rurales.

En 24 de las 32 entidades federativas creció la población a la que no le alcanza su salario para comprar la canasta básica. En Quintana Roo el aumento fue de 14.7 puntos porcentuales; en Tabasco y Ciudad de México, de 10.4 puntos y en Baja California Sur, de 9.1 puntos. Fueron las entidades más afectadas.

A raíz de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, a partir de febrero del año pasado comenzó una serie de restricciones laborales y económicas que desembocaron en el despido de miles de personas, la reducción salarial de trabajadores y el cierre de negocios. Eso sin contar el cierre de las fronteras que provocó un paro en la actividad turística y comercial del país.

Datos del IMSS indican que en los meses de marzo a julio de 2020 se perdieron un millón 118 mil trabajos formales, y aunque entre agosto y noviembre se recuperaron 555 mil plazas laborales, para diciembre se perdieron otras 278 mil fuentes de empleo.

Sumado con las 48 mil plazas recuperadas en enero de este año, reportadas por el IMSS, el gobierno mexicano deberá contar entre febrero y marzo de 2021 la recuperación de más de 742 mil empleos formales para regresar a los niveles anteriores a la pandemia.

De acuerdo con Rodolfo de la Torre García, director especialista en desarrollo social con equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, estas cifras reflejan que en el Gobierno “no han sido capaces de superar una situación de pobreza en el país y no han podido combatir la situación extraordinaria que se ha vivido por el Covid-19”. Dicha situación, apuntó el especialista, se verá reflejada en la “pérdida del bienestar muy notable en la gran mayoría de las familia mexicanas”.

Otra de las características que resalta el informe del Coneval es que en el mismo periodo se observaron disminuciones en la población ocupada con acceso a servicios de salud como prestación laboral. Por ejemplo, en restaurantes y servicios de alojamiento se presentó una reducción anual de 22.9 por ciento, mientras que en servicios diversos fue de 9.9 por ciento y en el sector de construcción fue de 8.8 por ciento.

Sin embargo, entre el tercer y cuarto trimestre de 2020 se mostró una recuperación en el poder adquisitivo del ingreso laboral per cápita, al pasar de mil 675.21 pesos a mil 773.43 pesos reales, lo que se tradujo en una disminución del porcentaje de la población en pobreza laboral de 44.5 a 40.7 por ciento. La población con menores ingresos laborales fue la más beneficiada, lo que se tradujo en una disminución de la desigualdad y la brecha laboral.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.