Nacional
VATICINAN PORCENTAJE MÁS ALTO EN PRÓXIMAS VOTACIONES DE FUERZA POR MÉXICO, EN CAMPECHE
Por Héctor Cobá (enviado)
5to. Poder. Periodismo ConSentido
Campeche.- El porcentaje más alto en la república mexicana, lo va a lograr el partido Fuerza por México en las próximas votaciones, en el estado de Campeche, vaticinó el precandidato a gobernador de ese estado por el mencionado organismo político Camilo Massa Pérez.
“Con orgullo digo que este grupo que hemos conformado de precandidatos a presidentes de juntas municipales, a gobernador, a presidentes municipales y diputados federales va a dar la sorpresa a muchos partidos”.
Explicó ¿cómo tener militantes comprometidos en el partido Fuerza por México? Fuerza por México nació apenas hace un mes en Campeche. Primero nos dimos a la tarea de buscar a todos los luchadores sociales con experiencia, excluidos de otros partidos no sé si por error o por soberbia. Con ellos se platicó que habría que partir por poner a despertar la conciencia de los campechanos. El cómo fue que cada uno expusiera ideas que sean congruentes con nuestra participación como políticos. En campañas hemos luchado en muchos frentes: en partidos políticos, organizaciones sociales y agrupaciones. Con ese conjunto de experiencias atrás nos animamos a despertar conciencias.
Gracias a nuestro poder de convocatoria se conjuntó un equipo que puede dar un susto a cualquier partido de los que se dicen hegemónicos en el estado. Junto con la fuerza que me dan los compañeros de Alianza Cívica Democrática de Carmen AC, que apoyan mi precandidatura, que confían en este servidor, que los apoyo en hacer denuncias graves de abusos sobre los trabajadores petroleros. Cansados del tutelaje de grupos calificados de mafiosos, con el contubernio del gobierno estatal y municipal, detalló.
Massa Pérez destacó que el delegado nacional en el estado de Campeche Manuel Abreu Arribalza lo invitó a analizar la situación política de Campeche y le dijo: en Fuerza por México está tu oportunidad para manifestar tus ideas y ayudar al cambio.
Al principio, no me inspiraba confianza, menos que su presidente estatal tenía que ver con la escuela de cuadros del PRI (Partido Revolucionario Institucional); sin embargo, por la confianza en Manuel Abreu Arribalza, amigo de hace muchos años, iniciamos la estructura para que el partido sea incluyente, abierto a recuperar la confianza de la sociedad en un partido político, aclaró.
Apoyo a Camilo Massa Pérez
Por otra parte, la Alianza Cívica Democrática del Carmen AC, este día, difundió un manifiesto de apoyo al precandidato a gobernador de ese estado por el mencionado organismo político Camilo Massa Pérez. En respuesta a un libelo que dice: “El lunes 15 de febrero a más viejo estilo tricolor. Fuerza X México decidirá a su candidato a la gubernatura en Campeche, en donde la mano del jerarca priista se impuso a billetazos…”.
La figura del precandidato es sumamente apreciada por los firmantes “como hombre conciliador, razonable y justiciero tiene el apoyo de grupos de trabajadores, campesinos, pescadores, comerciantes, profesionistas, periodistas, colonos y organismos populares y de la sociedad civil de nuestro estado; está construyendo una candidatura popular exitosa para rescatar con el voto ciudadano, la gubernatura de Campeche, para devolverle al pueblo la posibilidad de tener un porvenir de progreso, donde todos los hombres y mujeres tengan acceso a un trabajo digno y bien pagado, a la salud, a la vivienda, a la educación, a la justicia, a la recreación y a un ambiente ecológico y social seguro y pacífico”.
“Ha demostrado ser un hombre productivo, que vive de su trabajo y no del presupuesto público como lo hacen muchos políticos parásitos y oportunistas. Es un líder comunitario y social que goza del respeto y la confianza de un extenso núcleo de campechanos de todos los municipios y comunidades de Campeche”.
Sigue el texto íntegro del…
MANIFIESTO
A los ciudadanos del estado de Campeche
A la opinión pública y medios de comunicación
La Alianza Cívica Democrática del Carmen AC, organismo de la sociedad civil, manifiesta su apoyo a Camilo Massa Pérez como precandidato a gobernador del estado de Campeche por el partido Fuerza por México, quien se ha significado por ser un luchador social y un ciudadano intachable, identificado con las necesidades y demandas más sentidas de los distintos sectores del pueblo campechano.
A lo largo de su vida fecunda, Camilo Massa Pérez ha demostrado ser un hombre productivo, que vive de su trabajo y no del presupuesto público como lo hacen muchos políticos parásitos y oportunistas, que fingen defender a los ciudadanos, pero solo acumulan fortunas a costa del hambre y la pobreza de los ciudadanos.
Como ciudadano, Camilo Massa Pérez es un líder comunitario y social que goza del respeto y la confianza de un extenso núcleo de campechanos de todos los municipios y comunidades de nuestro estado, su espíritu amable, solidario y respetuoso le ha ganado el reconocimiento y el aprecio de cuantos lo conocen, es el típico campechano, noble, apasionado, de convicciones firmes, soñador y enemigo de los abusos e injusticias de los poderosos.
Como trabajador, Camilo Massa Pérez, ha puesto en alto el nombre del estado de Campeche, y orgulloso de su origen modesto, laboro en distintas épocas, por 37 años, en las instituciones: Aeronaves de México, Petróleos Mexicanos y Mexicana de Aviación, y dentro del movimiento sindical del país, dejó una huella imborrable, porque gracias a su dedicación, combatividad y espíritu de lucha escalo diversos cargos de representación en el Sindicato Nacional De Técnicos y Trabajadores de Aeronaves de México, donde con el apoyo de la base trabajadora, fue electo primero como secretario del Exterior y luego como secretario general de este importante gremio, dejando un historial fecundo por el mejoramiento y defensa de los derechos y conquistas laborales de los trabajadores de tierra de la aviación civil de México, recibiendo inclusive un reconocimiento de los periodistas de la fuente como el mejor dirigente sindical de la industria aeronáutica.
Camilo Massa Pérez es un hombre conciliador, razonable y justiciero, que ya fue candidato a diputado federal en 1994 y a presidente municipal del Carmen en 1997; sin embargo, la mano negra de los caciques enquistados en el poder estatal, con una cauda de trampas, intrigas, derroche de recursos y fraudes electorales le han impedido llegar, por eso ahora, manteniendo un intenso
contacto y dialogo con diversos grupos de trabajadores, campesinos, pescadores, comerciantes, profesionistas, periodistas, colonos y organismos populares y de la sociedad civil de nuestro estado, está construyendo una candidatura popular exitosa para rescatar con el voto ciudadano, la gubernatura de Campeche, para devolverle al pueblo la posibilidad de tener un porvenir de progreso, donde todos los hombres y mujeres tengan acceso a un trabajo digno y bien pagado, a la salud, a la vivienda, a la educación, a la justicia, a la recreación y a un ambiente ecológico y social seguro y pacífico.
Hacemos un llamado a todos los campechanos libres y demócratas a integrar grupos de apoyo en torno a Camilo Massa Pérez, para convertirlo en el próximo gobernador de Campeche e impedir que fracase la voluntad del pueblo.
“En la unión está la fuerza”, Simón Bolívar
“Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos es el progreso. Trabajar juntos es el éxito”, Henry Ford
Twitter: @HctorCob * Facebook: Héctor Cobá * hectorcobacc@gmail.com
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 12 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 12 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 11 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















