Nacional
VATICINAN PORCENTAJE MÁS ALTO EN PRÓXIMAS VOTACIONES DE FUERZA POR MÉXICO, EN CAMPECHE

Por Héctor Cobá (enviado)
5to. Poder. Periodismo ConSentido
Campeche.- El porcentaje más alto en la república mexicana, lo va a lograr el partido Fuerza por México en las próximas votaciones, en el estado de Campeche, vaticinó el precandidato a gobernador de ese estado por el mencionado organismo político Camilo Massa Pérez.
“Con orgullo digo que este grupo que hemos conformado de precandidatos a presidentes de juntas municipales, a gobernador, a presidentes municipales y diputados federales va a dar la sorpresa a muchos partidos”.
Explicó ¿cómo tener militantes comprometidos en el partido Fuerza por México? Fuerza por México nació apenas hace un mes en Campeche. Primero nos dimos a la tarea de buscar a todos los luchadores sociales con experiencia, excluidos de otros partidos no sé si por error o por soberbia. Con ellos se platicó que habría que partir por poner a despertar la conciencia de los campechanos. El cómo fue que cada uno expusiera ideas que sean congruentes con nuestra participación como políticos. En campañas hemos luchado en muchos frentes: en partidos políticos, organizaciones sociales y agrupaciones. Con ese conjunto de experiencias atrás nos animamos a despertar conciencias.
Gracias a nuestro poder de convocatoria se conjuntó un equipo que puede dar un susto a cualquier partido de los que se dicen hegemónicos en el estado. Junto con la fuerza que me dan los compañeros de Alianza Cívica Democrática de Carmen AC, que apoyan mi precandidatura, que confían en este servidor, que los apoyo en hacer denuncias graves de abusos sobre los trabajadores petroleros. Cansados del tutelaje de grupos calificados de mafiosos, con el contubernio del gobierno estatal y municipal, detalló.
Massa Pérez destacó que el delegado nacional en el estado de Campeche Manuel Abreu Arribalza lo invitó a analizar la situación política de Campeche y le dijo: en Fuerza por México está tu oportunidad para manifestar tus ideas y ayudar al cambio.
Al principio, no me inspiraba confianza, menos que su presidente estatal tenía que ver con la escuela de cuadros del PRI (Partido Revolucionario Institucional); sin embargo, por la confianza en Manuel Abreu Arribalza, amigo de hace muchos años, iniciamos la estructura para que el partido sea incluyente, abierto a recuperar la confianza de la sociedad en un partido político, aclaró.
Apoyo a Camilo Massa Pérez
Por otra parte, la Alianza Cívica Democrática del Carmen AC, este día, difundió un manifiesto de apoyo al precandidato a gobernador de ese estado por el mencionado organismo político Camilo Massa Pérez. En respuesta a un libelo que dice: “El lunes 15 de febrero a más viejo estilo tricolor. Fuerza X México decidirá a su candidato a la gubernatura en Campeche, en donde la mano del jerarca priista se impuso a billetazos…”.
La figura del precandidato es sumamente apreciada por los firmantes “como hombre conciliador, razonable y justiciero tiene el apoyo de grupos de trabajadores, campesinos, pescadores, comerciantes, profesionistas, periodistas, colonos y organismos populares y de la sociedad civil de nuestro estado; está construyendo una candidatura popular exitosa para rescatar con el voto ciudadano, la gubernatura de Campeche, para devolverle al pueblo la posibilidad de tener un porvenir de progreso, donde todos los hombres y mujeres tengan acceso a un trabajo digno y bien pagado, a la salud, a la vivienda, a la educación, a la justicia, a la recreación y a un ambiente ecológico y social seguro y pacífico”.
“Ha demostrado ser un hombre productivo, que vive de su trabajo y no del presupuesto público como lo hacen muchos políticos parásitos y oportunistas. Es un líder comunitario y social que goza del respeto y la confianza de un extenso núcleo de campechanos de todos los municipios y comunidades de Campeche”.
Sigue el texto íntegro del…
MANIFIESTO
A los ciudadanos del estado de Campeche
A la opinión pública y medios de comunicación
La Alianza Cívica Democrática del Carmen AC, organismo de la sociedad civil, manifiesta su apoyo a Camilo Massa Pérez como precandidato a gobernador del estado de Campeche por el partido Fuerza por México, quien se ha significado por ser un luchador social y un ciudadano intachable, identificado con las necesidades y demandas más sentidas de los distintos sectores del pueblo campechano.
A lo largo de su vida fecunda, Camilo Massa Pérez ha demostrado ser un hombre productivo, que vive de su trabajo y no del presupuesto público como lo hacen muchos políticos parásitos y oportunistas, que fingen defender a los ciudadanos, pero solo acumulan fortunas a costa del hambre y la pobreza de los ciudadanos.
Como ciudadano, Camilo Massa Pérez es un líder comunitario y social que goza del respeto y la confianza de un extenso núcleo de campechanos de todos los municipios y comunidades de nuestro estado, su espíritu amable, solidario y respetuoso le ha ganado el reconocimiento y el aprecio de cuantos lo conocen, es el típico campechano, noble, apasionado, de convicciones firmes, soñador y enemigo de los abusos e injusticias de los poderosos.
Como trabajador, Camilo Massa Pérez, ha puesto en alto el nombre del estado de Campeche, y orgulloso de su origen modesto, laboro en distintas épocas, por 37 años, en las instituciones: Aeronaves de México, Petróleos Mexicanos y Mexicana de Aviación, y dentro del movimiento sindical del país, dejó una huella imborrable, porque gracias a su dedicación, combatividad y espíritu de lucha escalo diversos cargos de representación en el Sindicato Nacional De Técnicos y Trabajadores de Aeronaves de México, donde con el apoyo de la base trabajadora, fue electo primero como secretario del Exterior y luego como secretario general de este importante gremio, dejando un historial fecundo por el mejoramiento y defensa de los derechos y conquistas laborales de los trabajadores de tierra de la aviación civil de México, recibiendo inclusive un reconocimiento de los periodistas de la fuente como el mejor dirigente sindical de la industria aeronáutica.
Camilo Massa Pérez es un hombre conciliador, razonable y justiciero, que ya fue candidato a diputado federal en 1994 y a presidente municipal del Carmen en 1997; sin embargo, la mano negra de los caciques enquistados en el poder estatal, con una cauda de trampas, intrigas, derroche de recursos y fraudes electorales le han impedido llegar, por eso ahora, manteniendo un intenso
contacto y dialogo con diversos grupos de trabajadores, campesinos, pescadores, comerciantes, profesionistas, periodistas, colonos y organismos populares y de la sociedad civil de nuestro estado, está construyendo una candidatura popular exitosa para rescatar con el voto ciudadano, la gubernatura de Campeche, para devolverle al pueblo la posibilidad de tener un porvenir de progreso, donde todos los hombres y mujeres tengan acceso a un trabajo digno y bien pagado, a la salud, a la vivienda, a la educación, a la justicia, a la recreación y a un ambiente ecológico y social seguro y pacífico.
Hacemos un llamado a todos los campechanos libres y demócratas a integrar grupos de apoyo en torno a Camilo Massa Pérez, para convertirlo en el próximo gobernador de Campeche e impedir que fracase la voluntad del pueblo.
“En la unión está la fuerza”, Simón Bolívar
“Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos es el progreso. Trabajar juntos es el éxito”, Henry Ford
Twitter: @HctorCob * Facebook: Héctor Cobá * hectorcobacc@gmail.com

Nacional
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)

Conoce a nuestro Embajador y Caballero de los Mares: el Buque Escuela de la Armada de México
Desde 1982, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc ha recorrido los mares del mundo. Su quilla ha cortado las olas para llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a muchísimas naciones, atracando en cientos de puertos para desempeñarse como uno de los embajadores más relevantes de nuestra nación. En él, las y los Cadetes de la Armada de México se han formado en la más sólida de las tradiciones marineras, aquella que apuesta a las velas y los cabos, que conoce los cielos y fija el rumbo con un sextante y, sobre todo, es capaz de crear una unión que funde a las y los marinos en los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.

Estos jóvenes, son instruidos por la dotación del buque conformada por hombres y mujeres curtidos por las aguas y los vientos, quienes enseñan a las generaciones los secretos de las artes marineras. Así, los futuros Oficiales de la Armada de México, son herederos de una larga historia que tuvo su origen en los primeros viajes en el Atlántico, y que fue capaz de consolidar algunas de las instituciones que son motivo de orgullo para los mexicanos: la Secretaría de Marina, la Heroica Escuela Naval Militar y los buques escuela donde se ha formado el personal de Cadetes. A lo largo de este periodo, las millas náuticas que ha surcado el Cuauhtémoc son suficientes para rodear varias veces la Tierra por el Ecuador, y los más de cien meses que ha estado en altamar durante sus cruceros de instrucción son una muestra de su poderío

Incluso los miles de visitantes que lo han abordado, al igual que las grandes personalidades que han convivido en su cubierta y sus cámaras, los muchísimos premios y reconocimientos que ha obtenido en sus viajes, como la Tetera Boston, también son parte de una historia que debe ser contada.

Historia
Su primer Comandante fue el Capitán de Navío C.G. DEM. Manuel Zermeño del Peón, quien estuvo al mando de la dotación que recibiera el buque y llevara a cabo la Operación Barlovento 82, crucero de instrucción inaugural para los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, para llevar al majestuoso bajel a su nación.
En 2011, por primera vez, el Caballero de los Mares incluyó personal femenino a bordo. En esa ocasión realizó el Crucero de Instrucción Mediterráneo 2011 y, desde entonces, las mujeres forman parte de su tripulación en cada travesía.
En 4 ocasiones ha realizado viajes de Circunnavegación, es decir que en esos años, el Velero Cuauhtémoc realizó un viaje marítimo que da la vuelta al planeta.

Escudo y Heráldica
El espacio formado entre ambos círculos, muestra en el oriente a un individuo, que con su aliento impulsa al buque hacia el poniente, significando la conjugación de la destreza del hombre y el viento, factores principales de su propulsión.
En el poniente aparece el sol del crepúsculo vespertino, que le dio el nombre al último emperador azteca:
Cuauhtémoc, y a su vez a este buque escuela. En el punto norte se observan los astros siderales que siempre harán que la situación del buque sea conocida. En la parte superior se lee el texto: Armada de México, refiriéndose a nuestra noble institución y madre, por naturaleza, del buque.
Fuente: SEMAR

Nacional
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

Lo que debía ser un majestuoso zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc, símbolo del orgullo naval mexicano, terminó en tragedia cuando la embarcación sufrió un accidente al impactar contra el histórico Puente de Brooklyn. El inesperado suceso dejó 22 tripulantes lesionados y dos fallecidos, además de daños significativos en la embarcación.

El impacto que paralizó Nueva York
El accidente ocurrió cuando el Buque Cuauhtémoc, apodado el “Caballero de los Mares”, intentaba abandonar el puerto de Nueva York. Testigos relatan que, repentinamente, la embarcación presentó una falla mecánica, perdiendo el control de su trayectoria. En cuestión de segundos, los mástiles golpearon con fuerza la estructura del icónico puente, provocando la ruptura progresiva de estos.
Imágenes impactantes capturaron el momento en que los mástiles se doblaban y caían mientras la embarcación seguía avanzando sin control. La escena generó alarma entre los espectadores y desencadenó una inmediata movilización de los servicios de emergencia.

Reacciones y apoyo a los afectados
Las autoridades mexicanas y estadounidenses han iniciado investigaciones para esclarecer las causas del accidente. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de los afectados y aseguró que la Secretaría de Marina está brindando apoyo integral a los lesionados.
“Es un día triste para la comunidad naval mexicana. Estamos en contacto con las autoridades de Nueva York y ofreciendo todo el respaldo necesario a los marinos y sus familias”, señaló la mandataria en un mensaje oficial.

Por su parte, la Secretaría de Marina emitió un comunicado en el que afirmó que se están evaluando los daños en la embarcación y se tomarán medidas para garantizar la seguridad en futuros viajes del Buque Escuela.
El Buque Cuauhtémoc: Un ícono de la Armada mexicana
Desde su incorporación en 1982, el Buque Escuela Cuauhtémoc ha recorrido los océanos como embajador de México, visitando más de 217 puertos en 63 países y formando a generaciones de marinos. Su impacto en la identidad naval mexicana es indiscutible, y su diseño tradicional lo convierte en una de las embarcaciones más admiradas a nivel mundial.

El accidente representa un duro golpe para la Armada de México y para la comunidad marítima internacional. Sin embargo, las autoridades han enfatizado que el espíritu del Cuauhtémoc sigue vigente y que su legado continuará impulsando la formación de marinos mexicanos.
Investigaciones en curso y medidas futuras
A medida que avanzan las investigaciones, expertos en navegación han señalado la importancia de reforzar las medidas de seguridad durante maniobras de zarpe en puertos internacionales. La comunidad marítima está atenta a los resultados de las indagaciones, las cuales podrían derivar en ajustes a los protocolos de navegación para evitar futuras tragedias.
Mientras tanto, la ciudad de Nueva York ha expresado su solidaridad con México, resaltando la larga historia de amistad entre ambos países.
Este lamentable episodio ha dejado una profunda marca en la historia del Buque Escuela Cuauhtémoc, pero también ha reafirmado la valentía y el compromiso de sus tripulantes, quienes han dedicado sus vidas a navegar con orgullo bajo la bandera mexicana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
