Nacional
CONVOCA LA SEMAR A PARTICIPAR EN CONCURSO NACIONAL LITERARIO

CDMX.- La Secretaría de Marina, en el marco de los 200 años de la Armada de México, celebrando el aniversario del momento histórico en que se consolida la independencia, invita a las personas mayores, a partir de 60 años de edad, a participar en el XIII Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar” 2021.
Por tal motivo, en esta ocasión el objetivo del concurso es motivar a los adultos mayores para que expresen su sentir y percepción respecto a los 200 años de la Armada de México; para lo cual se enlistan a continuación las bases:
PRIMERA.- La convocatoria se declara abierta el 8 de febrero y se cierra el 19 de marzo de 2021. SEGUNDA.- Podrán participar todas las personas mexicanas de nacimiento, a partir de los 60 años
de edad.
TERCERA.- El tema central del relato son los 200 años de la Armada de México, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.
CUARTA.- Quienes en este concurso, en años anteriores, hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar,no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.
QUINTA.- Las y los concursantes participarán con un solo escrito, firmando con su nombre completo; deberán de ser aficionados; no profesionales en el género literario establecido, y no haber publicada ninguna obra.
SEXTA.- Quienes participen evitarán el plagio total y parcial de obras (escrito, ensayo, relato, etcétera), publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etcétera); los trabajos deberán ser completamente originales e inéditos.
SÉPTIMA.-El trabajo se elaborará a computadora, con doble espacio entre líneas, con
una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de 10, y tipo de letra Arial del número 12.
OCTAVA.- Adjunto al trabajo deberá incluir:
Unidad de Comunicación Social
1.- Titulo del relato.
2.- Nombre completo del concursante.
3.- Edad.
4.- Domicilio particular: calle, número, ciudad o municipio, código postal.
5.- Correo electrónico.
6.- Números telefónicos con clave lada, en el que se pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano.
7.- Copia del acta de nacimiento.
8.- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
9.- Copia de comprobante de domicilio.
La documentación mencionada en los puntos anteriores deberá enviarse en formato PDF.
11.- La ficha de inscripciónpublicada en nuestra convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el trabajo literario, así como todas las copias de los documentos solicitados.
La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.
NOVENA.- La entrega de los trabajos literarios será en forma digital al correo electrónico de las oficinas del Coordinador Oficial del concurso designado por el Gobierno de cada estado de la República y de la Ciudad de México, cuto correo podrá localizarse en el directorio publicado en la página de internet www.gob.mx/semar.
Los adultos mayores que habiten en los estados costeros podrán enviar de manera digital su trabajo al correo electrónico de la Región, Zona o Sector Naval de su estado, el cuál podrán
consultar en el directorio publicado en la página de internet www.gob.mx/semar.
Los Coordinadores de Región, Zona o Sector Naval deberán de remitir de manera digital los trabajos recibidos oportunamente al Coordinador Oficial designado por cada estado; no debiendo remitir los trabajos a la secretaría de marina.
DÉCIMA.- Los Coordinadores Oficiales del XIII Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y la Mar”, de cada estado de la República y en la Ciudad de México, con el apoyo de un jurado calificador, integrado por personas especialistas en la disciplina literaria, serán los responsables de llevar a cabo la selección del primer, segundo y tercer lugar, quienes deberán considerar las bases que sustentan la presente convocatoria para elegir a los ganadores.
DECIMAPRIMERA.- Las autoridades coordinadoras del certamen en los estados, remitirán los escritos y toda la información necesaria de los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina, a más tardar el día 26 de marzo de 2021.
DECIMASEGUNDA.- Los resultados del certamen, se publicarán a través de la página de internet www.gob.mx/semar de la Secretaría de Marina o vía telefónica a partir del 31 de marzo de 2021.
DECIMATERCERA.- Premios.
Primer lugar:
• Un diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Obras literarias.
• Obsequio sorpresa.
Segundo y tercer lugar:
• Un diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Pobras literarias.
Los premios del primer, segundo y tercer lugar serán remitidos por servicio de mensajería a los
Coordinadores Estatales designados por cada estado, quienes se encargarán de su entrega.
DECIMACUARTA.- El periodo de envío de regalos será oportunamente comunicado a los Coordinadores Estatales, así como a los ganadores de cada entidad.
DECIMAQUINTA- Los relatos que resulten ganadores del primero, segundo y tercer lugar de cada estado, serán propiedad de la Secretaría de Marina como acervo literario, en la inteligencia que los relatos que no resulten ganadores solo podrán ser reclamados hasta el mes de mayo de 2021.
DECIMASEXTA.- La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.
Informes:
Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina
Heroica Escuela Naval Militar, No. 861,
Edificio “D”, segundo nivel, colonia Los Cipreses,
Delegación Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México
Tel. 5624-6500 Ext. 7549
01 800 MARINA 1 / 01 800 62 74 62 1
www.gob.mx/semar
unicos.relacionesp@semar.gob.mx
Ficha De Inscripción 2021: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/614474/FICHA_DE_INSCRIPCION_2021.xls
Coordinadores Mandos 2021: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/614473/Coordinadores_Mandos_2021_actualizan
do.pdf
Coordinadores Estatales 2021 : https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/614472/COORDINADORES_

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Economía y Finanzashace 21 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Chetumalhace 22 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES