Conecta con nosotros

Cancún

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO TIENE TENDENCIA AL ALZA PARA EL CARIBE MEXICANO: MARISOL VANEGAS

Publicado

el

Cancún.- Quintana Roo en general está listo para atender las demandas de pruebas PCR y antígenos de sus mercados turísticos, señaló la secretaria de turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez. A lo que se suma que las tendencias a la fecha apuntan que se mantiene la tendencia de viajar al Caribe Mexicano.

En conferencia de prensa virtual, la secretaria señaló que: “La mayoría de los cuartos de hotel del estado, estimamos unos 70 mil, tienen incorporada la prueba dentro del hotel e incluso dentro del precio y algunos centros de hospedaje han anunciado que en caso de salir positivo les darán a sus huéspedes de manera gratuita los 14 días de cuarentena que debe seguir un positivo una vez que ha sido identificado”, explicó.

Afirmó que la entidad tiene capacidad para realizar 16 mil pruebas por día, de las cuales 12 mil 500 serán solamente para Estados Unidos y el resto para otros países que han solicitado este requisito.

Aseguró que eso da la confianza de un sector privado que está actuando de manera responsable y oportuna. Sedetur, afirmó, identificó a los laboratorios con los precios más bajos para el estado y encontró un proveedor de pruebas de antígeno con unidades disponibles; el aeropuerto de Cancún se integró a la oferta, al licitar módulos en todas las terminales al laboratorio Limed.

Respecto a las vacunas como ha informado NITU.MX, tanto el gobierno del estado como los hoteleros están interesados en adquirir vacunas contra el COVID-19, para lo cual deberán cumplir el reglamento expedido para tal fin por la Secretaría de Salud federal, aunque aún no hay fecha definida para la adquisición de las vacunas.

Caribe Mexicano sigue interesando a los viajeros

Benjamin Jiménez Hernández, director ejecutivo de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), explicó que con lo que se tiene al día de hoy, tuvimos un 79% de ocupación de los vuelos desde el 8 de junio. Si se considera esta tendencia, se calcula que para febrero y marzo un millón 700 mil turistas visitarán la entidad, de continuar las medidas como están al día de hoy.

El ranking 2020 que se vivió en la contingencia, señaló que todos aquellos que compran a las líneas aéreas, de acuerdo con su método que tiene un grado de efectividad al 95 por ciento del 1ro de enero del 2020 al 30 de abril del 2021, se calcula una caída del 29%, a 13 millones de asientos de avión.

Canadá tuvo una caída del 58% en general, aunque para Cozumel la caída fue del 100% En el caso de Cancún, este 2021, se espera se mantenga la caída abajo del mercado canadiense en general ya que este mercado no volará en enero, febrero y marzo próximo.
Punta Cana está afectado por su dependencia del mercado canadiense.

Dentro de los destinos mexicanos Los Cabos mantienen un crecimiento por parte del mercado de EU y nacional.
Los aerouertos de Dallas, Houston, Los Angeles, el mercado californiano, están viajando. En tanto han bajado los vuelos provenientes de Chicago y Nueva York, tendencias que se explicó se relacionan con las aerolíneas y las rutas que tienen.

Prácticamente se ha tenido una buen recuperación de vuelos, aunque los picos en los fines de semana pronostican una caída del 12% en comparación al 2020 en este mismo periodo.

Cruceros
La funcionaria apuntó que se mantienen pláticas con las principales navieras de Estados Unidos con rutas en Cozumel como Royal Caribean y Carnival, que recientemente les informaron que están sin fechas para reiniciar los cruceros hacia América Latina y el Caribe.
Así el gobierno de Quintana Roo se mantiene a la expectativa, pero informaron que cuando reinicien actividades lo harán en Hawai.
Sin embargo, resaltó lo más importante es que México ya tiene protocolo sanitario denominado local destination, el cual deberá adaptarse al comportamiento que demanden las navieras.

Adelantó que uno de los criterios que les han señalado, es que los turistas que bajen de los cruceros deben tener la exclusividad del sitio, “… estamos en espera de conocer los criterios para hacer las adaptaciones que se puedan ofrecer y llegar a buenos términos en la medida que ellos lo demanden”, refirió.

Pasajeros cubanos se quedan varados en Cancún por carecer de pruebas de COVID19
Por otra parte en el primer día del requisito de pruebas para ingresar a los Estados Unidos, decenas de personas quedaron varadas en el Aeropuerto Internacional de Cancún ya que no contaban con la prueba PCR o de Antígenos vigente que exige el gobierno de aquél país. Las cifras de cantidad de personas de origen cubano qued no pudieron viajar a Estados Unidos es imprecisa (unas refieren 60 otras un centener), pues la prueba realizada ya había sobrepasado el tiempo de vigencia, según indicó la aerolínea.

“Nosotros nos realizamos la prueba el viernes en Cuba, el laboratorio nos entregó los resultados el domingo. Cuando quisimos abordar, nos informan que la prueba ya no sirve porque pasaron las 72 horas desde que me la hicieron. No somos turistas, no estamos de vacaciones aquí, esta es una escala que se hizo antes de llegar a Miami. Ahora ya perdí lo que pague por el vuelo y por la prueba, porque debo repetirla” refirió uno de los afectados.

Los pasajeros refirieron a MILENIO que el vuelo estaba programado para el lunes en la noche, previo a que entrara en vigor la presentación obligatoria de una prueba negativa para ingresar a Estados Unidos, aun así, nos les fue posible abordar el avión y tendrán que repetir la prueba en los módulos instalados en la Terminal Aérea de Cancún.

Es importante mencionar que, a partir de este martes, en el Aeropuerto Internacional de Cancún ya comenzaron a operar los módulos para realizar pruebas de antígenos, en las Terminales 2, 3 y 4, Con ello, se busca facilitar a los pasajeros el cumplimiento de requisitos que exigen algunos países para ingresar a su territorio. Las pruebas tienen un costo de 250 pesos. Con los módulos, los viajeros internacionales podrán contar con el estudio mientras se encuentran en las terminales y recibir los resultados en 30 minutos como máximo. (milenio.com).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÁS DE 660 MUJERES CAPACITADAS EN CDC DE BENITO JUÁREZ RECIBEN CONSTANCIAS CON VALIDEZ OFICIAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 21 de agosto de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo comunitario y brindar herramientas para el crecimiento personal y profesional de las mujeres, el Sistema DIF Benito Juárez entregó 119 constancias a 112 alumnas que concluyeron cursos en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de las Supermanzanas 227, 233, 235 y 237, entre marzo y agosto de este año.

La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que este reconocimiento impulsa el sentido de logro y pertenencia de las participantes, quienes fueron capacitadas en áreas como manicure, pedicura spa, masaje relajante, keratina, botox capilar, corte de cabello básico y técnicas de gelish, entre otras.

Gracias a convenios con el ICATQR y el CECATI 149, se han otorgado un total de 664 constancias desde 2024, todas con validez oficial por parte de la SEP, la STPS y la Secretaría de Educación estatal.

Durante el evento, las autoridades disfrutaron de presentaciones de Zumba, karate do y taekwondo, reflejo del dinamismo y compromiso de las egresadas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN CELEBRA EL VALOR Y DESTREZA DE SUS BOMBEROS EN EL “CHALLENGE 2025”

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 21 de agosto de 2025.– Con gran orgullo y emotividad, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta clausuró el “Bombero Challenge 2025”, evento que reunió a más de 35 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos en el Malecón Tajamar. Durante dos días, los participantes enfrentaron exigentes pruebas físicas y técnicas que pusieron a prueba su fuerza, precisión y resistencia.

“Ustedes son ejemplo de hermandad y compromiso. Son motivo de orgullo para nuestro gobierno”, expresó la alcaldesa, quien además anunció mejoras en los incentivos para futuras ediciones. El director Aquileo Cervantes Álvarez destacó el espíritu de compañerismo y la noble misión que distingue a los bomberos, invitando a todos a la edición 2026.

Cancún fue sede de esta competencia que incluyó municipios como Isla Mujeres, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas. Las categorías Libre, Máster y Femenil enfrentaron retos como arrastre de llanta, escalada con manguera y precisión con chorro de agua.

Los ganadores fueron Janer Lázaro González, Carlos Martínez Balam y Erika Guadalupe Bautista Parra, quienes se llevaron los primeros lugares en sus respectivas categorías.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.