Conecta con nosotros

Nacional

PRUEBAS DE EE.UU. SOBRE CASO CIENFUEGOS ‘NO SERVÍAN PARA NADA’, DICE GERTZ MANERO. LA FGR RECURRIRÁ A TRIBUNAL INTERNACIONAL

Publicado

el

CDMX.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, advirtió que llevará el Caso Cienfuegos ante autoridades internacionales, debido a que las pruebas recabadas por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos “no servían para nada”.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el fiscal sentenció que “esto no se va a quedar así”, toda vez que, según acusó, la DEA intentó dejar en ridículo a México.

¡Es el colmo!, en México nos están intentando descalificar a nosotros, a los mexicanos, a nuestras autoridades, porque no hicimos lo que ellos no quisieron hacer allá. Eso no tiene nombre”, recriminó.

 

Gertz Manero detalló que se buscará abrir el expediente completo del caso a fin de transparentarlo: solicitar todas las pruebas completas, de frente, y con la presencia y testimonio de autoridades internacionales.

Retiran los cargos y nos dejan todo un expediente con pruebas que ellos mismos ya descalificaron. Ahora resulta que nosotros tenemos la culpa de una investigación que llevaron ellos en secreto durante ocho años y luego ellos mismos desestimaron sus propias acusaciones “, criticó.

Gertz Manero dijo que, entre las pruebas de la DEA, estaba el testimonio de dos narcotraficantes cuyas explicaciones sobre la identidad del supuesto funcionario con el que tenían nexos -señalado como el general Cienfuegos Zepeda– “si yo se las llevo a un juez me las va a aventar en la cara”.

Detalló que lo dicho por los delincuentes, asesinados años atrás, no coincidía con la fisonomía del exsecretario de la Defensa Nacional o con su modo de expresarse, ni siquiera con los sitios en los que se encontraba.

El titular de la FGR refirió que “no tiene nombre” el que la DEA detuviera al general Salvador Cienfuegos y hasta después informara a México que lo acusa de delitos presuntamente cometidos en territorio nacional, mismos que investigó en secreto durante ocho años.

Luego salen sus incondicionales (de la DEA) a decir que los que tenemos la culpa de los ocho años, del fracaso de ellos de haber retirado sus acusaciones y haber armado esta cosa verdaderamente grotesca somos nosotros, porque no vamos a utilizar las pruebas que ellos desecharon”, reprochó.

 

Rechazó también que el presidente Andrés Manuel López Obrador le haya ordenado, por presión del Ejército mexicano, dejar en libertad al general Salvador Cienfuegos.

Y cuestionó que a la jueza federal estadounidense Carol Amon no le haya llamado la atención que la DEA solicitara desestimar los cargos de narcotráfico contra Salvador Cienfuegos.

Cuando nosotros extraditamos a alguien, no lo exculpamos de los delitos que cometió aquí. Ellos exculparon y retiraron los cargos de este señor. ¿Y esto no le llamó la atención a la fiscal?”, dijo.

 

Para el fiscal Alejandro Gertz Manero, el no prestarse a llevar a cabo todo un procedimiento penal contra una persona exculpada y consignarla ante un juez lo ha llevado a ser víctima de un linchamiento político.

Expuso que desde que asumió la titularidad de la FGR la oposición busca su renuncia o remoción del cargo, aduciendo desde problemas de salud hasta ineficiencia.

Hay una compulsión porque no pueda existir una estructura que trabaje con honradez, con transparencia y con decencia, no lo pueden tolerar”, afirmó.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ASESINAN A GABRIEL HERNÁNDEZ, EMPRESARIO Y ACTIVISTA; RETIRO DE PROTECCIÓN JUDICIAL DESATA INDIGNACIÓN NACIONAL

Publicado

el

El empresario y defensor de derechos humanos Gabriel Hernández Tovar fue asesinado el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas, provocando una fuerte respuesta pública y demandas de justicia. Hernández fue atacado mientras conducía su camioneta; el vehículo terminó sumergido en un canal de aguas negras, donde fue hallado sin vida con múltiples disparos.

Desde 2021, Hernández había denunciado amenazas tras haber sido secuestrado por presuntos miembros del crimen organizado. En abril del presente año, un juez federal ordenó brindarle custodia permanente, la cual fue retirada el 10 de julio, solo seis días antes del ataque.

La comunidad de defensores y familiares de desaparecidos exige al gobierno una revisión urgente del sistema de protección a activistas. Consideran que el retiro de la custodia sin previo análisis puso en riesgo su vida. La falta de postura oficial por parte de las autoridades estatales ha intensificado la exigencia social de rendición de cuentas.

Este caso pone nuevamente en duda la efectividad de los mecanismos institucionales frente a la violencia que enfrentan quienes buscan justicia y defienden derechos humanos en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.