Nacional
INVESTIGAN “VACUNACIÓN CLANDESTINA” A FUNCIONARIOS DE SRE

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Secretarías de la Función Pública y de Relaciones Exteriores investigan una presunta “vacunación clandestina” a servidores públicos de la vacuna china contra covid-19 CanSino Biologics, actualmente en Fase 3 en México, en la que estarían involucrados la subsecretaria de la Cancillería, Martha Delgado y Javier Jileta, ex director general de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la misma dependencia.
De acuerdo con un oficio girado el 18 de diciembre de 2020 por el subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción, Roberto Salcedo Aquino a Octavio Díaz García de León, Titular del Órgano Interno de Control de la SRE, el pasado 5 de diciembre recibieron un correo electrónico en el cual se denunciaba esta vacunación ocurrida desde finales del mes de noviembre pasado a personal de la SRE manejado como “voluntariado del ensayo clínico” en las instalaciones de Epic Research, la empresa encargada del estudio, localizadas en Ciruelos 19 en la colonia Ciudad Jardín al norte de la Ciudad de México.
El funcionario de la SFP señaló que en el mensaje recibido se acusa a la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado y al exfuncionario de esta dependencia, Javier Jileta, de “haber incurrido en cohecho, utilización indebida de información, abuso de funciones al dar acceso a vacunas (no placebo) NO autorizadas por Cofepris a diversos funcionarios dentro de la Administración Pública y convertir ese predio en centro de vacunación no autorizado”, por lo que solicitan la intervención de las autoridades para “parar estos actos de corrupción y de privilegio para unos cuantos mientras miles de mexicanos enferman y mueren diariamente”.
El subsecretario Salcedo Aquino pidió al titular del Órgano de Control de la Cancillería investigar al respecto en virtud de que se presumen faltas administrativas de servidores públicos sancionadas por la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Actualmente, la vacuna CanSino se encuentra en ensayo de la Fase III en la que participan al menos 7 mil voluntarios de distintos estados de la República.
Fuente: Excélsior

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Cancúnhace 24 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 24 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Opiniónhace 23 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Isla Mujereshace 14 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 14 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario
-
Internacionalhace 19 horas
Reportan fallas en Spotify
-
Policíahace 14 horas
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía
-
Zona Mayahace 14 horas
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto