Nacional
¿DÓNDE TRABAJA Y CUÁNTO GANA REBECA PERALTA, MUJER QUE FUE VISTA CON LÓPEZ-GATELL?

CDMX.- Rebeca Peralta Mariñelarena es el nombre de la mujer que apareció en un par de imágenes en donde se vio junto al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante el inicio de este 2021, en una de las playas de Oaxaca.
La primera vez que se vieron juntos Rebeca Peralta y Hugo López-Gatell fue durante una cena en la colonia Roma, en el pasado octubre, donde fueron retratados.
La nueva pareja del Dr. López-Gatell es licenciada y maestra en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente trabaja en la Secretaría de Educación Pública (SEP) como directora de vinculación Internacional de la Subsecretaría de Educación en el organismo educativo.
En Bolivia, Rebeca Peralta fue docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, y también fungió como directora general de planificación del Ministerio de Minería y Metalurgia (2016-2019).
¿Y cuánto gana Rebeca Peralta?
La Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene en su sitio oficial que Rebeca Peralta Mariñelarena está registrada dentro de la SEP en el puesto de “Director de Área eventual”.
El salario reportado por la SFP es de un sueldo bruto mensual de 55 mil 711 pesos, mientras que el sueldo neto estimado es de 38 mil 719 pesos con quince centavos.
Fuente: El Heraldo de México

Nacional
PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.
Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.
Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.
Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.
“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.
El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.
En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.
Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido
Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES INICIA SUS FIESTAS DE FUNDACIÓN CON LA BAJADA DE LA VIRGEN Y UNA CELEBRACIÓN LLENA DE IDENTIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TURISMO SEGURO EN QUINTANA ROO: PRESENTAN MATRIZ DE RIESGOS Y PROTOCOLO DE EMERGENCIAS
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN INFANTIL
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA AMBIENTAL CON NUEVA TRITURADORA DE VIDRIO
-
Cancúnhace 17 horas
TORTUGAS MARINAS BAJO PROTECCIÓN: CANCÚN RESGUARDA MÁS DE 420 MIL HUEVOS EN TEMPORADA 2025
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA ATENCIÓN CIUDADANA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
-
Cancúnhace 17 horas
TURISMO VACACIONAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DEL CARIBE MEXICANO
-
Viralhace 24 horas
MARY HERNÁNDEZ MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS CON EL DÍA DEL PUEBLO EN QUINTANA ROO