Conecta con nosotros

Nacional

SE REGISTRARON 12,099 NUEVOS CASOS Y 990 MUERTES EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS EN MÉXICO

Publicado

el

CDMX.- La Secretaría de Salud dio a conocer, este martes, 29 de diciembre de 2020, el registro de 12,099 nuevos contagios, así como 990 defunciones originadas por COVID-19, enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2, en el país.

De esa forma, hasta el día 213 de la nueva normalidad, se han registrado 1,401,529 casos confirmados acumulados y 123,845 defunciones ocasionadas por la enfermedad de coronavirus. Las autoridades de salud también reportaron la existencia de 33,957 casos sospechosos con posibilidad de resultado, así como un total de 1,762,561 negativos y 3,562,957 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país. Por otro lado, hasta el día de hoy 1,058,429 personas han sido dadas de alta al recuperarse de la enfermedad.

Adicionalmente se informó la estimación de 70,203 (4%) pacientes que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días. El dato resulta relevante, pues son quienes pueden contribuir potencialmente a la transmisión del virus.

De acuerdo con las cifras presentadas por la Dra. Alethse de la Torre Rosas, Directora de Censida, la Red de Camas IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) reportó la disponibilidad del 51% en camas generales para la atención de pacientes diagnosticados con COVID-19. Es decir, que de las 29,582 camas sin soporte mecánico de respiración instaladas en toda la república, sólo se han ocupado 14,580, lo que equivale al 49 por ciento. De esa manera, aún existe la disponibilidad de 15,002 camas generales.

Por otro lado, en cuanto a las camas destinadas a cuidados intensivos de pacientes diagnosticados con la enfermedad respiratoria, el informe presentó una disponibilidad del 58%, lo cual equivale a 5,837 camas con ventilador mecánico libres. Así, de las 10,150 camas destinadas a la atención de pacientes graves, se encuentran ocupadas 4,313, es decir, el 42% del total a nivel nacional.

La doctora de la Torre Rosas indicó una tendencia al incremento en las cifras de hospitalización a nivel nacional. De igual forma invitó a las personas que padezcan síntomas graves causados por COVID-19 a acudir a los centros hospitalarios pues la atención oportuna así como la oxigenación ayudará a frenar la extensión de la infección en el organismo, así como a cumplir las medidas sanitarias para reducir el número de contagios en todas las entidades.

Durante su intervención en la conferencia de prensa vespertina, el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que tan solo el 29 de diciembre de 2020 se vacunó a 8,495 personas en la Ciudad de México, Coahuila y Nuevo Léon. De esa forma, desde el 24 de diciembre se ha logrado la inmunización de 18,529 personas contra la COVID-19.

El subsecretario estimó que el día de mañana llegarán las ocho charolas pendientes del primer embarque. De igual forma, el 4 de enero arribarán al país alrededor de 53,000 dosis y en semanas posteriores se recibirán embarques con más de 480,000 dosis.

Asimismo aclaró que con la inoculación del personal de la salud en la Ciudad de México, Coahuila y Nuevo León, se está realizando una etapa de calibración. De esa forma, declaró, no es objetivo primordial la inmunización del grueso poblacional en un primer momento. Sin embargo, en dicho periodo se están alistando detalles para comenzar con la campaña a nivel nacional.

Acerca de los criterios de priorización en la Política Nacional de Vacunación, López-Gatell aclaró que en la Ciudad de México y las entidades que conforman la Megalópolis se concentrarán los mayores esfuerzos debido a la concentración de la mayor parte de la epidemia. Asímismo, afirmó que logrando la vacunación de las personas adultas mayores como grupo prioritario, se logrará reducir la mortalidad por el contagio de COVID-19 en un 80%.

Finalmente, con el semáforo de riesgo epidémico vigente desde el 21 de diciembre y hasta el 3 de enero de 2021, 5 entidades se encuentran en alerta máxima por el contagio de COVID-19. Aunque en un principio se contempló a Baja California, Ciudad de México y Estado de México en dicha categoría, el 23 de diciembre se agregó el estado de Morelos y, posteriormente, Guanajuato.

De igual forma, 22 entidades se encuentran en color naranja, 3 en amarillo, así como Chiapas y Campeche con el nivel más bajo de riesgo. Finalmente, los estados de Sonora, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes e Hidalgo se encuentran bajo estrecha vigilancia debido a contar con un mayor puntaje en la categoría de color naranja.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

¿FIN DEL CÁRTEL DE SINALOA? OMAR GARCÍA HARFUCH ACLARA LA VERDAD TRAS LA CAÍDA DE SUS LÍDERES

Publicado

el

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó que el Cártel de Sinaloa pueda considerarse extinto, pese a las recientes capturas de figuras históricas como Ismael “El Mayo” Zambada y la detención previa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Harfuch explicó que esta organización criminal nunca ha operado bajo un liderazgo único, sino como una estructura de varias cabezas, con múltiples facciones y líderes aún activos. Aunque reconoció que algunas ramas han sido debilitadas por operativos federales y pugnas internas, advirtió que el grupo mantiene capacidad operativa en distintas regiones del país.

El funcionario también negó categóricamente la existencia de una alianza entre alguna facción del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, señalando que las mantas y mensajes que sugirieron tal vínculo fueron maniobras locales para generar temor.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha reforzado la seguridad en Sinaloa con el despliegue de fuerzas federales, entrega de patrullas y operativos permanentes, subrayando que “nunca hay que decir ‘ya acabamos’” en materia de seguridad.

El panorama actual muestra a un cártel fragmentado, en guerra interna, pero lejos de su desaparición. Las autoridades mantienen la estrategia de presión continua para capturar a los líderes restantes y reducir su influencia en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Publicado

el

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.

Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.

El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.

Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.