Internacional
“ES HORA DE DARLE VUELTA A LA PÁGINA”: JOE BIDEN, PRESIDENTE ELECTO

EU.- El Colegio Electoral de Estados Unidos confirmó que el candidato demócrata Joe Biden será el próximo presidente del país y Kamala Harris la vicepresidenta.
Una vez más, en Estados Unidos imperó la ley, nuestra Constitución y la voluntad del pueblo. Nuestra democracia fue amenazada y puesta a prueba para ser resiliente y fuerte”, declaró Biden en Delaware tras la ratificación.
Ayer, los delegados del Colegio se reunieron en cada estado para expresar sus votos en favor de cada aspirante.
En total, Biden sumó 306, por encima de los 270 necesarios para ganar la presidencia. Con lo que superó los 232 que logró el republicano, Donald Trump.
Esto es parte del proceso regular en cada elección presidencial en ese país.
Sin embargo, en esta ocasión, el acontecimiento cobró mayor relevancia dada la negativa del presidente Trump a aceptar la derrota.
Es hora de darle vuelta a la página, de unirnos, de sanar. Yo voy a ser el presidente para todos, para los que no votaron y para los que votaron por mí”, afirmó el mandatario, quien se convertirá en el presidente número 46 de la Unión Americana.
En su mensaje en el teatro The Queen, en Wilmington, Delaware, Biden reconoció el trabajo de la población que trabajó vigilando las boletas electorales y el conteo de los votos.
Nuestra democracia está bien gracias a ellos. Es prueba de que son los estadunidenses con honor y con decencia que son el corazón de esta nación”, afirmó el exvicepresidente, quien vestía una corbata color azul y un pin con la bandera de su país en la solapa del saco.
Además, el demócrata aseguró que el mandatario republicano desafió la Constitución y la voluntad popular al no reconocer los resultados electorales.
Es una posición tan extrema que nunca antes la habíamos visto. Una posición con la que se ha negado a respetar la voluntad popular, se ha negado a respetar el Estado de derecho y se ha negado a honrar nuestra Constitución”, afirmó el presidente electo.
LUTO NACIONAL
El mandatario electo destacó que la pandemia, la distribución de la vacuna y la recuperación económica son las prioridades de su administración.
Trabajar para bajar los ánimos y estar en solidaridad como estadunidenses. Somos una gran nación. Somos buenas personas. Hemos venido de distintos lugares, tenemos distintas creencias. Nosotros, Estados Unidos de América, siempre hemos sido un ejemplo para el mundo, una transición pacífica del poder”, insistió quien fue el número dos de la administración de Barack Obama.
Ayer, el país vecino de México superó las 300 mil muertes por coronavirus.
Yo sé que el trabajo será difícil, hay mucho dolor, nuestra nación pasó una trágica cifra. Mi corazón está con ustedes en esta hora oscura. Vamos a pasar las fiestas con este hoyo negro en el corazón”, aseguró el demócrata de 78 años de edad.
En su mensaje, Joe Biden insistió en que el trabajo conjunto de la población logrará superar los embates de la pandemia de covid-19.
Mientras que el próximo 6 de enero, la Cámara de Representantes y el Senado, en una sesión conjunta, deberán certificar los conteos estatales. Ahí los congresistas tienen derecho a presentar alguna apelación.
En esta batalla por el alma de Estados Unidos, prevaleció la democracia. La integridad de nuestras elecciones permanece intacta”, subrayó.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
Viralhace 14 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 14 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…